1000 resultados para Cali (Valle del Cauca, Colombia)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plano general. Imagen tomada en exterior, donde se puede apreciar una zona verde con algunos árboles en ella, junto a una estructura metálica de un puente peatonal de color crema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plano general. Imagen tomada en exterior, donde se aprecia una vía pavimentada junto a una acera en la cual hay una carretilla y un hombre acostado en ella, en medio de cajas y cartones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Imagen tomada en exterior, donde se puede apreciar una vista general de un barrio, con abundante vegetación y algunos edificios con muros de ladrillo a la vista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plano general. Imagen tomada en exterior, se observan algunas construcciones de las cuales se destaca el color de sus tejados. Al extremo izquierdo una franja de color rojo, junto a un corredor de color verde y algunos edificios de color crema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la imagen se puede apreciar un sendero peatonal, junto a un lote con vegetación abundante. Al fondo algunos edificios de color crema y verde. Imagen tomada con luz día. Plano general.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Integración de las alumnas del colegio femenino. Versalles. C. 1939.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alonso García y Campo Elías Reyes, participando de las actividades religiosas del 1 de noviembre. Versalles, 1960.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antiguo puente sobre el río Cauca en la vía Tulua -Trujillo. C. 1940 Con la modernización de las carreteras intermunicipales en las décadas de los 80's - 90's en el Valle, estos puentes cayeron en desuso y se les conservó como hitos de la ingeniería y como muestra de las primeras obras modernizadoras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Calle del Comercio en día de mercado. Trujillo. C. 1990. Regularmente en nuestra poblaciones las calles y espacios céntricos mantienen la tradición de ser destinadas a las actividades comerciales, así como la concentración de los edificios de las instituciones públicas y privadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Consagración de las campanas del templo. Buga. 1927.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Rafael Pierjona y Yesid Montaño en una galería de Arteen Roma - Italia. Santiago de Cali. 1952.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primera Banda de Músicos del Municipio a la cual pertenecieron los señores Pastor Rendón y Carlos Tirado. Restepo, 1949.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alcalde del municipio con un silletero y sus flores ensilletadas. La Cumbre, 1998

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Maquinaria en la adecuación de redes de alcantarillado // El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaria de Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo contiene el desarrollo de un programa de saltar cuerda; con el fin de ser una alternativa simple para el desarrollo de la Resistencia Aeróbica, en jóvenes que se encuentran en la etapa de la pubertad y la pre-pubertad de manera que les permita mejorar su Salud, aún sin contar con un espacio amplio donde desarrollar los métodos del trabajo usuales. Se plantea el problema, tratando la demanda de los centros educativos, donde encontramos que el desarrollo de las clases de educación física, se ven afectados por el área de juego con que cuentan los Centros Escolares, sobre todo para ciertos temas a desarrollar.