999 resultados para Biblioteca Clarín de la Historieta


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se encontraba retirada de la consulta debido a su avanzado estado de deterioro por microorganismos. En las páginas siguientes se exponen los trabajos de restauración realizados sobre el libro por parte de las autoras, durante el periodo de prácticas extracurriculares del Grado de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural de la UCM llevadas a cabo en el Departamento de Conservación de esta Biblioteca, bajo acuerdo de colaboración con la Facultad de Bellas Artes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho buscou elucidar quais são as práticas de conservação preventiva aplicáveis a acervos de circulação dentro de uma biblioteca universitária. Objetivou investigar essas práticas através da revisão de literatura e elaborar um diagnóstico da situação do ambiente do acervo de circulação, ou acervo corrente, da Biblioteca Central Prof. Hugo Dantas da Silveira do Sistema de Bibliotecas (SiB) da Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Sua metodologia se pautou na revisão teórica e na utilização de um roteiro de observação, tendo como objeto de estudo a biblioteca citada. Os resultados obtidos mostraram-se satisfatórios, demonstrando que, embora haja um déficit em relação a alguns itens observados, a Biblioteca Central pratica a conservação preventiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho buscou elucidar quais são as práticas de conservação preventiva aplicáveis a acervos de circulação dentro de uma biblioteca universitária. Objetivou investigar essas práticas através da revisão de literatura e elaborar um diagnóstico da situação do ambiente do acervo de circulação, ou acervo corrente, da Biblioteca Central Prof. Hugo Dantas da Silveira do Sistema de Bibliotecas (SiB) da Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Sua metodologia se pautou na revisão teórica e na utilização de um roteiro de observação, tendo como objeto de estudo a biblioteca citada. Os resultados obtidos mostraram-se satisfatórios, demonstrando que, embora haja um déficit em relação a alguns itens observados, a Biblioteca Central pratica a conservação preventiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Congreso de Filología, Línguística y Literarura (8 : 2002)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este ensayo se estudiará el tema de la locura en El hombre perdido, tal como queda de manifiesto desde varios puntos de vista en la novela, publicada en pleno desarrollo y consolidación del existencialismo. La locura es parte íntegra y obsesiva de la psicología del protagonista y de numerosos personajes, cuya manifestación aparece a menudo en forma de «proyección», utilizando el término acuñado por Freud. Se entablarán conexiones evidentes con el Quijote, ficción que el mismo Gómez de la Serna tenía presente cuando escribió El hombre perdido, por lo que se estudiarán paralelismos concluyentes en torno a la presencia de la locura y otros aspectos entre ambos textos. Por último, se transcribirán los comentarios que aluden a la locura en los manuscritos inéditos de Gómez de la Serna, que se encuentran en la Biblioteca Hillman, de la Universidad de Pittsburgh, que evidencian el interés, defensa y preocupación que el autor demuestra por dicho tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en el XVIII Congreso internacional de literatura centroamericana, CILCA (León, Nicaragua, marzo 2010) y publicada en la Memoria electrónica; esta ponencia se basa en la tesis presentada por la autora y Katia Castro, La palabra en tanto exorcismo: María la noche, de Anacristina Rossi (tesis de licenciatura en literatura, Heredia: Universidad Nacional, 2006).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Examina los discursos de las historias literarias nacionales en Centroamérica, durante la segunda mitad del Siglo XX, así como la crítica de intención histórica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El año 2015 ha estado marcado por el aumento de los servicios públicos, tanto presenciales como virtuales. Entre los primeros tenemos la satisfacción de ver crecer el número de investigadores que pasan por la Sala de Lectura y por el Aula Simón Díaz,destacando el crecimiento de profesores y alumnos que desarrollan aquí sus trabajos de docencia e investigación. Además, el apoyo a la docencia a través del tutelaje de alumnos en prácticas de grado, postgrado y asignaturas curriculares es una clara demostración de que la Biblioteca cumple su función primordial como biblioteca universitaria. Entre los servicios virtuales destaca la cada vez mayor visibilidad de nuestros fondos digitalizados y accesibles desde distintas plataformas. Además el desarrollo de proyectos propios, como el nuevo Portal de Antiguos poseedores, o la página de Descubre nuestras colecciones, nos permite ofrecer mejores herramientas para la consulta y conocimiento de nuestra rica colección. El apoyo a la investigación, a través de diversos encuentros que se suceden en la Biblioteca, y a la edición científica, con nuestras publicaciones Pecia Complutense y Documentos de Trabajo, sigue sacando a la luz trabajos muy interesantes sobre nuestros fondos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los borradores manuscritos del Código Civil Argentino, redactados por el Dr. Dalmacio Vélez Sársfield, se conservan en la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba. Observados desde la óptica paleográfico-diplomática, se presentan como un material sumamente interesante, diferente a la visión histórica o la jurídica. El proyecto de investigación que presentamos es transcribir el Libro Tercero de los manuscritos, continuando el trabajo iniciado en dos etapas ya concluidas, las trascripciones de los Libros Primero y Segundo del Código Civil Argentino. Objetivo general: * Realizar la trascripción paleográfica de los manuscritos del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield correspondientes a los cuatro libros del Código Civil Argentino. Objetivos específicos: * Transcribir los borradores del libro III del Código Civil Argentino, ajustándose a las normas de Trascripción de Documentos Históricos aprobados en la Reunión Interamericana de Archivos, celebrada en Washington en 1961. * Continuar la publicación en etapas de los resultados del trabajo en revistas y medios científicos aprobados, para conocimiento de los especialistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el desenvolupament del nostre treball diari, bibliotecaris i documentalistes duem a terme tasques d'identificació, localització, obtenció, reproducció, comunicació i distribució d'obres que majoritàriament estan protegides pels anomenats drets d'autor. És per això necessari que coneguem a fons aquesta matèria, i puguem identificar els drets a què estan subjectes les obres i els límits a aquests drets que conformen el marc en què podem operar de forma lícita.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En els últims anys la paraula portal ha aparegut íntimament lligada als avatars de l'economia digital. En aquest article, i a partir d'una metodologia d'avaluació de recursos digitals, s'analitzen els canals sobre actualitat i sobre Internet de tres portals generalistes espanyols (eresMas, Inicia i Terra) per tal d'observar si el seu contingut i el tractament que aquest rep són satisfactoris de cara a l'ús que els internautes fan d'aquells.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

D'un temps ençà, amb diversos alts i baixos, sembla que en el nostre país es viu el que podríem anomenar febre dels portals. Aquest fet ha comportat que es posessin en marxa una gran quantitat d'aquestes plataformes a Internet sense cap mena de model clar i amb els objectius poc definits. En aquest article es proposa una evolució històrica dels portals, una anàlisi dels seus continguts i serveis i una proposta de model de negoci, així com l'esbós del possible futur.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En els últims anys s'ha produït a Espanya un increment substancial de les revistes digitals de Documentació, tant de tipus acadèmic com merament informatiu o comercial. En la present comunicació, centrada en les revistes de tipus acadèmic, s'analitzen les existents, es realitza una proposta de definició i es presenta un model de revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el present article s'aborda el tractament que els drets d'autor i els seus límits estan tenint en el procés d'elaboració de la Proposta de Directiva del Parlament Europeu i del Consell "relativa a l'harmonització de determinats aspectes dels drets d'autor i drets afins en la societat de la informació". En aquest procés, l'organització europea EBLIDA està jugant un important paper per aconseguir mantenir un tractament equilibrat entre la necessària protecció dels drets i el reconeixement d'uns límits a aquests que assegurin l'accés a la informació.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Library and Learning Support Working Group (LLSWG) és una xarxa europea de professionals de biblioteca i de la informació i educadors dins de l'Associació Europea d'Universitats d'Ensenyament (EADTU). EADTU és l'organització que representa tant les universitats obertes i d'ensenyament a distància com els consorcis nacionals d'institucions d'ensenyament superior actius en els camps d'educació de distància i e-learning. El 2005 l'Associació Europea d'Universitats d'Ensenyament de Distància (EADTU) presentava a la Comissió Europea una proposta de projecte sobre Mobilitat Virtual anomenada E-MOVE. El projecte incloïa, entre d'altres, un paquet de treball referent a biblioteca i suport a l'aprenentatge al context de mobilitat virtual. Aquest fou desenvolupat pel LLSWG de l'EADTU.