1000 resultados para Art 164 Código de Comercio


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és aprofundir en les noves tecnologies que permeten desenvolupar aplicacions multiplataforma per a dispositius mòbils i fer un estudi comparatiu entre algunes d'elles. També es realitza un estudi comparatiu entre les aplicacions generades amb aquestes tecnologies multiplataforma i les generades amb codi natiu del propi sistema.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este artículo es la selección y comparación de dos herramientas de análisis estático para java, esta tarea necesita de estudiar previamente el estado del arte de estos analizadores, ver qué características son deseables para este tipo de analizadores y finalmente compararlas en ejecución sobre los dos proyectos de software libre elegidos argoUML y openProj. Se compara FindBugs con PMD, dos analizadores que pueden utilizarse con la versión 1.6. de JDK. Los resultados de la comparación nos permiten deducir que los analizadores se complementan en cuanto a bugs detectados, hay pocos solapamientos. Como conclusiones podemos decir que la búsqueda de bugs necesita de más de una herramienta de análisis estático.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de per què el llibre de Dan Brown “El Código da Vinci” és un èxit de vendes, i de les claus de la seva adaptació cinematogràfica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio expone la regulación del nuevo delito de "atti persecutori" introducido en el Código Penal italiano. El Decreto Legge 11/2009, de 23 de febrero, convalidado por el Parlamento italiano mediante la Ley 28/2009, ha incluido un nuevo art. 612 bis al CP italiano. Con la inclusión de dicho delito entre los que protegen la libertad del individuo Italia se incorpora a la corriente político-criminal que propugna la criminalización del stalking. La incriminación de dichas conductas de acoso constituye una orientación iniciada en Estados Unidos a principios de los 90, que ha colonizado otros países del Common Law y que finalmente ha llegado a la Europa continental. En este trabajo se analizan básicamente los elementos del tipo del nuevo delito italiano. Sin embargo, no se deja de atender ni a la previa conceptuación de este fenómeno ni a otras medidas protectoras de la víctima del stalking que se incorporan al ordenamiento italiano mediante la presente Ley.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La reforma de los delitos contra la seguridad en el tráfico operada por LO 15/2007, de 30 de noviembre, constituye la expresión de un programa político-criminal de más amplio alcance, presente en el Proyecto de Reforma del Código Penal de 2007. En este trabajo se exponen las causas de la emergencia del nuevo derecho penal de la seguridad vial a la luz del paradi gma explicativo que ofrece el derecho penal postmoderno del riesgo -sometido aquí a necesarios ajustes- y se ofrece un análisis crítico de dos de los nuevos tipos: la conducción a velocidad por encima de determinados límites (art. 379.1) y la conducción con concentraciones de alcohol en aire espirado o en sangre superiores a determinadas tasas (0.6 mgr. o 1,2 gr. respectivamente) –art. 379.2-. Igualmente se analiza la propuesta del Proyecto de Reforma del Código de elevar a la categoría de delito las imprudencias leves con resultado de muerte. Tres piezas clave de un programa que trasluce una gran desconfianza hacia el estamento judicial y un optimismo infundado en las posibilidades del derecho penal para reducir eficazmente la siniestralidad vial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cette contribution commence par établir que les expositions universelles sont traversées par un ensemble de dynamiques contradictoires qui reflètent celles intervenant dans le processus de la mondialisation qu'elles ont précisément pour vocation de mettre en scène. Parmi ces différents dynamiques, il en est une qui mérite que l'on s'y arrête de nouveau : celle ayant d'abord opposé sciences et loisirs avant de les associer comme organisateurs de la vie sociale. Comment les expositions universelles ont-elles représenté ces deux types d'activités qui leur ont été centrales ? L'article avance que l'évolution de la fonction de normalisation sociale attachée aux sciences et aux divertissements peut être éclairée par une analyse de l'usage qui a été fait des émotions par les organisateurs et commentateurs de ces manifestations. Le phénomène est examiné à la lumière des concepts d'émotionologie, d'émotif et de communauté émotionnelle développés par les historiens des émotions. This article starts from the premise that international exhibitions are driven by the same contradictory dynamics underlying the process of globalization which they seek to stage. Among these various dynamics, there is need to further study the one that has involved science and leisure as organizers of social life in a dyadic relationship evolving historically from opposition to accommodation. Drawing on the concepts of «emotionolgy », « emotives » and « emotional communities », the study attempts to show how changes in the normalizing functions of science and leisure can be highlighted through the shifting use of emotions by the organizers and commentators of world's fairs.