903 resultados para Africa, Mauritania


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente caso de estudio tiene como objetivo explicar el rol de la cooperación internacional para el desarrollo en Tanzania, Mozambique, Nigeria para la consolidación del liderazgo político internacional de Japón. El interés de realizar esta investigación es la ampliación del conocimiento sobre el uso del poder blando, para alcanzar los objetivos de política exterior japonesa. Por eso, se llevara a cabo una revisión bibliográfica para el análisis de documentos oficiales y artículos académicos para la consolidación de información. A partir de ello, se pretende demostrar que la cooperación al desarrollo es una herramienta de política exterior japonesa para consolidarse como líder, en la medida en que el uso de herramientas propias de la cooperación y el presupuesto destinada a la ejecución de éstas tienen incidencia en los votos de estos Estados africanos para las iniciativas japonesas en las Naciones Unidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de la ONG Ayuda en Acción, donde se reclama el derecho del continente africano a ser atendido y escuchado desde nuestra escuela. Se trabaja para difundir en la sociedad los aspectos positivos que caracterizan a Africa y sus habitantes: su cultura, valores y la identidad africana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre la visita realizada a las ruinas romanas de Volubilis en Melilla. La guía comprende una primera parte con un estudio histórico global de la ciudad romana. Seguidamente se analizan detenidamente los monumentos e instalaciones más representativas y se comenta ámpliamente una selecta muestra de mosaicos, principalmente en su contenido iconográfico. A continuación se exponen una serie de actividades a realizar por el alumnado antes, durante y después de la visita y que tiene por objetivo potenciar al máximo lo aprendido en la experiencia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un relato tradicional de origen nigeriano, que encierra una fábula sobre el sol y el zumbido de las moscas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro orientado a niños y adolescentes con información básica sobre África. Estructurado en ocho capítulos, cubre los siguientes temas: qué es un continente, cómo es África, el clima, animales y plantas, recursos naturales, países y ciudades, habitantes y lugares famosos. Incluye mapas y fotografías en color, una tabla comparativa de continentes (con su superficie, población, número de países, punto más alto y río más largo), un glosario de términos y una sección final con bibliografía adicional y páginas web para ampliar la información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un plan de desarrollo para el continente africano. Africa necesita un gran impulso para ponerse al mismo nivel que los otros continentes. Para llegar a este progreso y desarrolla debe comenzar por el primer peldaño: la educación. No puede haber progreso si no hay desarrollo educativo. Se recoge el contenido de un informe de la UNESCO al respecto, editado con motivo de la Conferencia de Estados Africanos. De los gobiernos participantes, 35 son africanos, 4 europeos, y 24 gobiernos lo hicieron en calidad de observadores. Además participaron otras 10 instituciones de la ONU y 24 organizaciones internacionales no gubernamentales. El informe está dividido en siete capítulos, que son los siguientes: inventario de las necesidades del desarrollo económico y social africano relativas a la educación; la enseñanza, considerada como base del desarrollo económico y social; modo y funcionamiento de la cooperación internacional para el desarrollo de la enseñanza; financiación y desarrollo de la enseñanza en África; proceso de la planificación de la enseñanza; características de la enseñanza general que responda a las exigencias de una formación técnica y profesional especializada; y por último, la educación de adultos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la celebración de dos Conferencias internacionales cuyo tema común es la investigación científica y la formación en los países en vías de desarrollo, cuestiones consideradas básicas para el desarrollo económico y social. En la primera de estas Conferencias, celebrada en Lagos y convocada por la UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEA), se aprobaron para el período 1965-1980, varios planes de acción a nivel internacional, regional y nacional sobre los recursos naturales en África; las necesidades y recursos en materia de personal científico; presupuestos de investigación y aumento y ampliación de centros docentes e instituciones científicas. Respecto a la Segunda Conferencia Regional sobre Servicios de Investigación Científica, celebrada en Beirut, se destacan sus fines y las recomendaciones adoptadas en ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tomando como base de datos los informes de la Comisión Económica para Africa de ONU, se ve claramente que las inversiones directas en África se han destindo mayoritariamente a sectores extractivos, especialmente del petroleo. Concentrandose en los paises productores de crudo. EL volumen de estas inversiones es mínimo comparado con el monto de la ayuda o las trasnferencias de las remesas de emigrantes. Por otra parte el mayor volumen de inversiones procede de la inversión interior bruta de los propios países. Puede decirse por tanto que el mayor esfuerzo para invertir en las economías africanas lo han realizado ellos mismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Looking Beyond 2010 - Western Precinct will most likely reach saturation before 2015 - This implies some Midfield developments to commence even before 2010 - Update Updated traffic forecast (2010 as well as beyond) Saturation of West Precinct Trigger points of midfield developments Cargo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

- Market Outlook Global Observations Regulatory Environment Product Strategies Africa Regional Perspective - Strategy vs. Tactics - Final Thoughts

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: