999 resultados para tensão de agua


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo corresponde a un estudio formal de los conceptos de derecho al agua y de mínimo vital de agua para consumo humano, en el contexto legal y jurisprudencial del servicio público domiciliario de acueducto en Colombia. Con éste propósito se llevó a cabo inicialmente, un acercamiento a los instrumentos internacionales que han pretendido garantizar el acceso al agua para el consumo humano, luego un análisis de algunos fallos de la Corte Constitucional encaminados a garantizar el derecho al agua en Colombia y un estudio de los esquemas de regulación y mercado del servicio público domiciliario de acueducto en el país. Por último el trabajo efectúa cuestionamientos de los esquemas normativos y regulatorios actuales del sector y expone algunas políticas públicas locales encaminadas a garantizar el acceso al agua para consumo humano e iniciativas legislativas presentadas con dicho fin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un escenario determinado para el aprendizaje de los niños como es una pica de agua. A partir de este simple escenario, los alumnos pueden investigar con el agua y potenciar su propio desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una investigación sobre clepsidras o relojes de agua. Tras una primera reflexión sobre los diferentes relojes existentes y su relación con las matemáticas, se pasa al análisis de los de agua, cuyo estudio se estructura en dos etapas. A partir del análisis, se pretende introducir el concepto de cálculo integral, como clave para comprender el funcionamiento de los relojes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo la tipología de estudio de caso, la presente investigación pretende explicar la influencia ejercida desde el Banco Mundial en la configuración de políticas públicas nacionales en Bolivia para la privatización del suministro, transporte y acceso al agua potable. El objetivo general de la investigación es explicar los alcances y limitaciones del modelo de privatización del agua en Bolivia como política pública, promovido por el Banco Mundial (BM), en la primera década del siglo XXI. Sosteniendo que el modelo de privatización del BM ha sido permeado y superado por el interés nacional del pueblo boliviano en materia de acceso al agua. Finalmente, la metodología empleada será de corte cualitativa a partir del análisis de documentos oficiales, textos académicos y científicos, legislaciones y disposiciones tomadas desde el BM y desde Bolivia en lo que respecta a la privatización del agua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio de caso es identificar los retos y estrategias de los gobiernos locales para definir la cooperación descentralizada como un instrumento de desarrollo territorial en Colombia. Para ello, se analiza el proyecto Cane-Iguaque y Vallée de L’Orb et du Libron para el tratamiento y purificación de agua y manejo de cuencas hidrográficas, y se explica la manera en que se refuerzan las relaciones de cooperación colombo-francesas enmarcadas particularmente en el fortalecimiento institucional a partir del intercambio de experiencias, para generar nuevas y mayores capacidades de participación en el escenario internacional de las entidades territoriales del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de ciencias experimentales dirigido a alumnos de E.S.O. Plantea el estudio del agua como un tema de ciencias que es cercano a la realidad cotidiana del alumno y por lo tanto puede despertar su interés. El crédito se desarrolla en 3 bloques, donde las actividades están estructuradas a partir del conocimiento de las ideas del alumnado y las dificultades de aprendizaje. Los conceptos que se trabajan en el crédito se articulan alrededor del ciclo del agua que hace de nucleo organizador y va adquiriendo contenido a lo largo de todo el crédito..