999 resultados para seguridad de la red


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento presenta algunas ideas sobre la posible participación del CELADE en el área de información en población, sin excluir la colaboración en otras áreas de trabajo del Programa Latinoamericano de Poblacion (PROLAP). Las áreas definidas como prioritarias por el Centro son: a) mejorar el acceso a la información sobre población y ampliar la divulgación de los resultados de investigación; b) fortalecer la capacidad de los centros nacionales en el procesamiento de datos; c) incrementar la comunicación con otras regiones. Para cada una de estas áreas se detallan actividades y/u objetivos específicos para su implementación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer el desarrollo del punto focal nacional de la red NAPLAN/Ecuador, desde su participacion en INFOPLAN, sus perspectivas futuras, y su relacion con el centro coordinador general CEPAL/CLADES.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente edición del Boletín FAL es analizar desde una perspectiva integral la seguridad en la operación del transporte de carga por carretera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL, analiza las implicancias de la seguridad logística en la competitividad de los países miembros del Proyecto Mesoamérica. El documento analiza diversos indicadores internacionales vinculados a la seguridad logística y propone un conjunto de acciones tendientes a mejorar la forma en que el Estado se organiza y coordina con el sector privado, para mejorar la eficiencia de las medidas implementadas y con ella la competitividad misma de sus economías.