757 resultados para political opportunity structures, social movement, collective action
Resumo:
The recent rise of the Tea Party movement has added a new dimension to our discussion of domestic politics. The main question is: what effect will the Tea Party have on the political landscape? The best way to answer this question is to place the Tea Party in historical and theoretical context, in order to discuss what type of social movement the Tea Party is and what impact it might have. To this end, I will define and discuss the two major literatures in socialmovement theory: Issue Evolution and Political Process theory. This theoretical framework will provide the basis for a more concrete definition of the Tea Party movement itself. I will attemptto define the Tea Party movement based on its demographics, goals and political successes and will discuss it within the context of this theoretical framework. In addition, I will discuss four landmark social movements within our country’s history through the lens of the theoretical framework. I have found that successful movements rely on a combination of internal organizations and networks and external political opportunities to achieve and maintain nationalrelevance. In the end, I will come to the conclusion that the Tea Party will not likely have a major lasting impact on the political arena. It lacks key parts of the internal structure that makes some movements, such as the Civil Rights movement, so influential. But in the short term it will succeed in pushing the Republican Party towards a more fiscally conservative position.
Resumo:
In the Peruvian Andes, a long history of interaction between the local populations and their natural environment has led to extraordinary levels of agrobiodiversity. However, in sharp contrast with this biological wealth, Andean indigenous populations live under most precarious conditions. Moreover, natural resources are undergoing severe degradation processes and local knowledge about biodiversity management is under serious pressure. Against this background, the BioAndes Programme is developing initiatives based on a biocultural approach that aim at fostering biodiversity through the enhancement of cultural processes. On the basis of intercultural dialogue, joint learning and capacity development, and transdisciplinary action-research, indigenous communities, development practitioners, and researchers strive for the creation of innovative ways to contribute to more sustainable economic, socio-cultural, and political valorization of Andean biodiversity. Project activities are diverse and range from the cultivation, transformation, and commercialization of organic Andean fruits in San Marcos, Cajamarca Department, to the recuperation of natural dying techniques for alpaca wool and traditional weaving in Pitumarca, Cusco Department, and the promotion of responsible ecotourism in both regions. Based on the projects’ first two-years of experience, the following lessons learnt will be presented and discussed: 1. The economic valorization and commercialization of local products can be a powerful tool for the revival and innovation of eroded know-how; at the same time it contributes to the strengthening of local identities, in parallel with the empowerment of marginalized groups such as smallholders and women. 2. Such initiatives are only successful when they are embedded within activities that go beyond the focus on local products and seek the valorization of the entire natural and cultural landscape (e.g. through the promotion of agrotourism and local gastronomy, more sustainable management of local resources including the restoration of ecosystems, and the realization of inventories of local agrobiodiversity and the knowledge related to it). 3. The sustainability of these initiatives, which are often externally induced, is conditioned by the ability of local actors to acquire ownership of projects and access to the knowledge required to carry them out, which also means developing the personal and institutional capacities for handling the whole chain from production to commercialization. 4. The confrontation of different economic rationalities and their underlying worldviews that occur when local or indigenous people integrate into the market economy implies the need for a dialogical co-production of knowledge and collective action by local people, experts from NGOs, and political authorities in order to better control the conditions relating to the market economy. The valorization of local agrobiodiversity shows much potential for enhancing natural and cultural diversity in Southern countries, but only when local communities can participate in the shaping of the conditions under which this happens. Such activities should be designed in the mid- to long-term as part of social learning processes that are carefully embedded in the local context. Supporting institutions play a crucial role in these processes, but should see themselves only as facilitators, while ensuring that control and ownership remain with the local actors.
Resumo:
Contrasting strands of explanation of the motives underlying collective action, as either culturally determined, as an attempt at compensation, point towards an understanding of identity politics as a reaction to given conditions. They pay little attention to the social dynamics that evolve in relation to the conflict within a group, and the possible motivation that can ensue from these. This article analyses the mobilisation among Hindu-nationalist organisations. Rather than seeking their attraction in their discursive outputs and the possible answers they might give in times of change, the contention is that they are to be sought in the specific internal dynamics and the possibilities they create within their historical context. These specific opportunities for action are inherent firstly in the mode of operation relying on participation and involvement, on their direct intervention, their localness and accessibility. Moreover, the dichotomisation inherent in violence makes possible the integration of different interests and different discontents under one banner and therefore contributes to the project of unification undertaken by Hindu-nationalism.
Resumo:
Social capital, a relatively new public health concept, represents the intangible resources embedded in social relationships that facilitate collective action. Current interest in the concept stems from empirical studies linking social capital with health outcomes. However, in order for social capital to function as a meaningful research variable, conceptual development aimed at refining the domains, attributes, and boundaries of the concept are needed. An existing framework of social capital (Uphoff, 2000), developed from studies in India, was selected for congruence with the inductive analysis of pilot data from a community that was unsuccessful at mobilizing collective action. This framework provided the underpinnings for a formal ethnographic research study designed to examine the components of social capital in a community that had successfully mobilized collective action. The specific aim of the ethnographic study was to examine the fittingness of Uphoff's framework in the contrasting American community. A contrasting context was purposefully selected to distinguish essential attributes of social capital from those that were specific to one community. Ethnographic data collection methods included participant observation, formal interviews, and public documents. Data was originally analyzed according to codes developed from Uphoff's theoretical framework. The results from this analysis were only partially satisfactory, indicating that the theoretical framework required refinement. The refinement of the coding system resulted in the emergence of an explanatory theory of social capital that was tested with the data collected from formal fieldwork. Although Uphoff's framework was useful, the refinement of the framework revealed, (1) trust as the dominant attribute of social capital, (2) efficacy of mutually beneficial collective action as the outcome indicator, (3) cognitive and structural domains more appropriately defined as the cultural norms of the community and group, and (4) a definition of social capital as the combination of the cognitive norms of the community and the structural norms of the group that are either constructive or destructive to the development of trust and the efficacy of mutually beneficial collective action. This explanatory framework holds increased pragmatic utility for public health practice and research. ^
Resumo:
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones de cooperación y conflicto entre una compañía minera y las comunidades, los Nuevos Movimientos Sociales y los tres niveles de gobierno involucrados. La compañía Minera inició operaciones para una mina a cielo abierto de oro y plata con el apoyo de los gobiernos locales, estatales y federal. Los habitantes de estas comunidades apoyados por grupos ambientalistas y Organizaciones No Gubernamentales argumentan que el proyecto contamina las Fuentes de agua fresca además de perturbar el medio ambiente y la ecología de la región. La metodología empleada consistió en un análisis histórico social para determinar, en un estudio exploratorio, las principales variables económicas, políticas, legales, sociales y culturales que inciden en el caso, sobre todo después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a explicar las relaciones de cooperación y conflicto entre las empresas multinacionales que operan en las comunidades, a analizar el rol del gobierno en sus tres niveles y de los nuevos movimientos sociales en la conformación de las economías locales bajo procesos de integración económica regional. Los resultados también son de relevancia por sus contribuciones para el entendimiento de procesos de responsabilidad social corporativa de las empresas transnacionales y los procesos de contestación y acción colectiva de los nuevos movimientos sociales en el desarrollo económico y ambiental de las comunidades locales.
Resumo:
En este artículo se analiza la manera en la que tres ayuntamientos del Departamento de Sacatepéquez, Guatemala (Antigua Guatemala, San Felipe y San Mateo Milpas Altas) interpretaron el decreto de redención de censos enfitéuticos de 1877. El objetivo es demostrar que la significación de la propiedad privada estaba vinculada a la relación comunidad-autoridad y a la cohesión social que se generó a partir de la misma, con lo cual se cuestiona la hipótesis historiográfica de que los ayuntamientos indígenas fueron pauperizados y despojados de sus tierras en el Régimen Liberal. Se hace a través de dos vías de análisis: la primera en términos de lo comunitario y la segunda a través de la acción colectiva y el institucionalismo. Finalmente, se logra ver que fue el ayuntamiento no indígena, Antigua Guatemala, el que más rápidamente se pauperizó, mientras los otros dos lograron mantener la dinámica social y el flujo de ingresos aun cuando privatizaron sus tierras
Resumo:
Este artículo recupera resultados de una investigación sobre la subjetividad colectiva involucrada en el movimiento de desocupados en Argentina. En particular, se analizan los sentidos colectivos involucrados en la construcción de la demanda (de "trabajo") que elabora el movimiento de desocupados. En este plano, se reconstruyen los sentidos históricos del trabajo articulados en el discurso de los participantes en el movimiento, investigando los desplazamientos y las condensaciones semánticas que hacen de "trabajo" un significante denso. La articulación de los sentidos del trabajo en la subjetividad subalterna es una clave para comprender el fenómeno de movilización social, debido a su potencialidad para significar una situación social (el desempleo) como un daño y un referente para la organización y la acción colectiva.
Resumo:
En el siguiente artículo, desarrollaremos algunos debates actuales respecto al Estado y las significaciones que lo implican en los discursos académicos y políticos contemporáneos en Latinoamérica. A partir del surgimiento de diversos gobiernos críticos al paradigma neoliberal, nacidos al calor de fuertes procesos de acción colectiva disruptiva y subalterna y del retroceso de los paradigmas dominantes de ordenación social; en nuestro continente viene reemergiendo la discusión sobre el Estado. Aquí queremos rastrear el lugar que estos renovados discursos sobre lo estatal, ocupan en el proceso de reconstrucción hegemónica. Pero además queremos, aunque más no sea, animarnos a dejar abierta la pregunta por la medida en que estos imaginarios, plagados de interpelaciones populares y portadores a la vez de tantas expectativas y decepciones, permiten pensar respecto de los procesos de reconocimiento y lucha de los sectores subalternos de nuestros países.
Resumo:
En el siguiente artículo, desarrollaremos algunos debates actuales respecto al Estado y las significaciones que lo implican en los discursos académicos y políticos contemporáneos en Latinoamérica. A partir del surgimiento de diversos gobiernos críticos al paradigma neoliberal, nacidos al calor de fuertes procesos de acción colectiva disruptiva y subalterna y del retroceso de los paradigmas dominantes de ordenación social; en nuestro continente viene reemergiendo la discusión sobre el Estado. Aquí queremos rastrear el lugar que estos renovados discursos sobre lo estatal, ocupan en el proceso de reconstrucción hegemónica. Pero además queremos, aunque más no sea, animarnos a dejar abierta la pregunta por la medida en que estos imaginarios, plagados de interpelaciones populares y portadores a la vez de tantas expectativas y decepciones, permiten pensar respecto de los procesos de reconocimiento y lucha de los sectores subalternos de nuestros países.
Resumo:
En este artículo se analiza la manera en la que tres ayuntamientos del Departamento de Sacatepéquez, Guatemala (Antigua Guatemala, San Felipe y San Mateo Milpas Altas) interpretaron el decreto de redención de censos enfitéuticos de 1877. El objetivo es demostrar que la significación de la propiedad privada estaba vinculada a la relación comunidad-autoridad y a la cohesión social que se generó a partir de la misma, con lo cual se cuestiona la hipótesis historiográfica de que los ayuntamientos indígenas fueron pauperizados y despojados de sus tierras en el Régimen Liberal. Se hace a través de dos vías de análisis: la primera en términos de lo comunitario y la segunda a través de la acción colectiva y el institucionalismo. Finalmente, se logra ver que fue el ayuntamiento no indígena, Antigua Guatemala, el que más rápidamente se pauperizó, mientras los otros dos lograron mantener la dinámica social y el flujo de ingresos aun cuando privatizaron sus tierras
Resumo:
Este artículo recupera resultados de una investigación sobre la subjetividad colectiva involucrada en el movimiento de desocupados en Argentina. En particular, se analizan los sentidos colectivos involucrados en la construcción de la demanda (de "trabajo") que elabora el movimiento de desocupados. En este plano, se reconstruyen los sentidos históricos del trabajo articulados en el discurso de los participantes en el movimiento, investigando los desplazamientos y las condensaciones semánticas que hacen de "trabajo" un significante denso. La articulación de los sentidos del trabajo en la subjetividad subalterna es una clave para comprender el fenómeno de movilización social, debido a su potencialidad para significar una situación social (el desempleo) como un daño y un referente para la organización y la acción colectiva.
Resumo:
En el siguiente artículo, desarrollaremos algunos debates actuales respecto al Estado y las significaciones que lo implican en los discursos académicos y políticos contemporáneos en Latinoamérica. A partir del surgimiento de diversos gobiernos críticos al paradigma neoliberal, nacidos al calor de fuertes procesos de acción colectiva disruptiva y subalterna y del retroceso de los paradigmas dominantes de ordenación social; en nuestro continente viene reemergiendo la discusión sobre el Estado. Aquí queremos rastrear el lugar que estos renovados discursos sobre lo estatal, ocupan en el proceso de reconstrucción hegemónica. Pero además queremos, aunque más no sea, animarnos a dejar abierta la pregunta por la medida en que estos imaginarios, plagados de interpelaciones populares y portadores a la vez de tantas expectativas y decepciones, permiten pensar respecto de los procesos de reconocimiento y lucha de los sectores subalternos de nuestros países.
Resumo:
En este artículo se analiza la manera en la que tres ayuntamientos del Departamento de Sacatepéquez, Guatemala (Antigua Guatemala, San Felipe y San Mateo Milpas Altas) interpretaron el decreto de redención de censos enfitéuticos de 1877. El objetivo es demostrar que la significación de la propiedad privada estaba vinculada a la relación comunidad-autoridad y a la cohesión social que se generó a partir de la misma, con lo cual se cuestiona la hipótesis historiográfica de que los ayuntamientos indígenas fueron pauperizados y despojados de sus tierras en el Régimen Liberal. Se hace a través de dos vías de análisis: la primera en términos de lo comunitario y la segunda a través de la acción colectiva y el institucionalismo. Finalmente, se logra ver que fue el ayuntamiento no indígena, Antigua Guatemala, el que más rápidamente se pauperizó, mientras los otros dos lograron mantener la dinámica social y el flujo de ingresos aun cuando privatizaron sus tierras
Resumo:
Este artículo recupera resultados de una investigación sobre la subjetividad colectiva involucrada en el movimiento de desocupados en Argentina. En particular, se analizan los sentidos colectivos involucrados en la construcción de la demanda (de "trabajo") que elabora el movimiento de desocupados. En este plano, se reconstruyen los sentidos históricos del trabajo articulados en el discurso de los participantes en el movimiento, investigando los desplazamientos y las condensaciones semánticas que hacen de "trabajo" un significante denso. La articulación de los sentidos del trabajo en la subjetividad subalterna es una clave para comprender el fenómeno de movilización social, debido a su potencialidad para significar una situación social (el desempleo) como un daño y un referente para la organización y la acción colectiva.