1000 resultados para método multimedia
Resumo:
Comunicación en la que se presenta el libro electrónico titulado 'Carpe Diem'. El trabajo versa sobre Lengua y Literatura, en concreto sobre Garcilaso de la Vega y el texto 'Soneto XXIII'. Los objetivos del proyecto son: crear un material complementario susceptible de ser utilizado en el aula de Lengua y Literatura, desarrollar destrezas lingüísticas en el alumnado, proponer una modelo de incardinación de la Cultura Extremeña en el currículo de Lengua y Literatura y lograr un material que se adapte a las peculiaridades de cada individuo atendiendo así a la diversidad.
Resumo:
Cada vez son más los profesores que van creando y publicando en Internet materiales hipermedia que ubican en servidores institucionales o privados. Tras analizar los portales educativos existentes en España, se dan pautas para la creación de webs educativas de calidad y se expone una propuesta experimental para evaluar hipertextos educativos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
El artículo muestra el uso de las nuevas tecnologías en educación al elaborar software educativo. Se presenta una metodología para producir documentos hipermedia, ya sean páginas web o programas multimedia con objetivos educativos. Esta metodología está basada en la programación informática, concretamente en el diseño orientado a objetos. Se establecen diez pasos para organizar los contenidos y su modo de presentación en este tipo de programas. Estas pautas contemplan la definición del tema del documento, la identificación de los conceptos clave y sus relaciones, la formulación de ejemplos y el establecimiento de subprogramas, entre otros aspectos.
Resumo:
Presenta una reflexión sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula y el papel que juegan alumnos y profesores en el proceso de aprendizaje con ordenador. Para ilustrarlo, utiliza el ejemplo de una experiencia educativa llevada a cabo por el Equipo de Educación Infantil del Colegio Santa María del Mar (La Coruña). En ella, los alumnos elaboran cuentos visuales para trabajar la educación en valores. También describe todo el proceso de desarrollo de la actividad.
Resumo:
Recoge una serie de acciones básicas que han resultado efectivas en la implementación de las tecnologías de la información y comunicación en Educación Infantil en el Colegio Santa María del Mar durante el curso 2003/2004. Se incide en la formación del profesorado para propiciar la incorporación de la informática a la enseñanza en el aula. Incluye una listado de enlaces con páginas web dedicadas a la formación del docente en nuevas tecnologías.
Resumo:
Plantea una experiencia educativa denominada Facsimi (Fomento de aprendizajes cooperativos con soporte informático para la multi-interculturalidad), consistente en la utilización de recursos informáticos en la escuela, que se ha llevado a cabo en el Colegio Público 'Hermanos Tora de Humanes' (Madrid). Este proyecto educativo supone realizar, a través del ordenador, actividades tales como juegos o cuentos. La realización de esta experiencia persigue lograr una serie de objetivos generales como favorecer la comunicación, desarrollar la autonomía de los alumnos, facilitar la creatividad, potenciar el trabajo en grupo, mostrar actitudes de respeto, tolerancia y aceptación de la diversidad; y también quiere cosechar objetivos específicos como alcanzar un conocimiento de algunos recursos informáticos, experimentar sobre el uso de la informática en contenidos concretos del currículo, aprender a construir conocimientos propios y seleccionar metas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Ofrece una selección de programas informáticos comentados, con sus direcciones web correspondientes, que pueden incluirse en el diseño curricular de la asignatura de Geografía. Ese software educativo para ser efectivo debe poseer una serie de características tales como facilidad de uso, capacidad de motivación, relevancia de los contenidos, versatilidad, enfoque pedagógico y módulos de evaluación.
Resumo:
Se aborda la repercusión de las tecnologías en el mundo de la música culta y moderna y sus consecuencias en el ámbito educativo. Se analizan sus distintas posibilidades de aplicación y se pone de manifiesto la escasa utilización de las tecnologías en las aulas de música de la enseñanza obligatoria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se explica una experiencia consistente en el empleo de una pizarra digital en un aula de alumnos de educación infantil. Las actividades realizadas sirven de refuerzo para ayudar en las explicaciones y para que los pequeños aprendan, entre otras cosas, a realizar trazos, letras, números y figuras geométricas.
Resumo:
Se expone una experiencia llevada a cabo en un colegio rural agrupado de A Coruña basada en la utilización de la PDI, Pizarra Digital Interactiva, como recurso didáctico. Las actividades están dirigidas al alumnado del segundo ciclo de infantil y primaria y el objetivo es utilizar la PDI como recurso para trabajar la grafomotricidad y la lectoescritura. Se señalan los requisitos necesarios para llevar a cabo la experiencia y se muestran las actividades, objetivos y contenidos desarrollados.
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el CEIP Henares de Alcalá de Henares (Madrid): un aula de Primaria se convierte en un taller multimedia. El eje de las actividades que se llevan a cabo a lo largo del curso es la escritura. Se van introduciendo otros soportes y recursos además del cuaderno, como son los videojuegos, los blogs, las fotografías. Los niños van aprendiendo a elaborar los mensajes adaptados a los medios y a comprender cómo nos comunicamos.