789 resultados para gimnasia rítmica
Resumo:
El objetivo es resaltar la importancia del deporte para una vida sana y encontrar el modo de formación más adecuado para niños y jóvenes muy activos deportivamente. Para ello se hacen indicaciones para evitar un entrenamiento mal realizado y se presentan en forma de ejemplos las medidas adecuadas para asegurar la capacidad de esfuerzo, y con ello la seguridad en el deporte en la edad infantil y juvenil.
Resumo:
Su objetivo es fomentar el fácil desarrollo de la intuición rítmica con sus exigencias de acentuación, la educación auditiva arropada con estímulos sonoros, la alta valoración de la improvisación musical como expresión de la facultad creativa y la captación de la conciencia polifónica. La obra incluye, según el plan de estudios de la LOGSE, el material pedagógico que considera más idoneo para conseguir sus objetivos.
Resumo:
Aborda desde una forma transversal el estrés con propuestas para una práctica corporal saludable ofreciendo pautas preventivas, de reeducación y tratamiento dirigidas a todas las edades. Señala que en la sociedad actual nos exigimos demasiado y que con frecuencia nos lleva a sufrir estrés, termino utilizado como un comodín para designar infinidad de situaciones, si bien se van a centrar en las manifestaciones orgánicas más comunes del estrés como son los trastornos músculo-esqueléticos, algias vertebrales y patologías derivadas, provocadas por lo que denominan estrés postural.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El formato repetitivo está diseñado para ayudar a los niños a aprender los nombres de los colores y de los animales. Las ilustraciones collage a doble página, cuentan con un oso pardo, un pájaro rojo, un pato amarillo, un caballo azul, una rana verde, un gato morado, un perro blanco y una oveja negra, que invitan a descubrir la criatura que mostrarán a continuación. Imágenes identificables y repetición rítmica de preguntas y respuesta del texto es el patrón se repite una y otra vez, hasta que el pre-lector puede predecir fácilmente la siguiente rima. Una cosa que los lectores tal vez no pueden predecir, sin embargo, es el tipo de personaje que hará su aparición en el desenlace. Para lectura interactiva en voz alta entre el profesor y los alumnos y para lectura compartida.
Resumo:
La primera impresión es de 1992.
Resumo:
La acción se lleva a cabo en el zoológico, donde se pregunta a a los animales qué oyen. El oso polar oye un león rugiente, que oye un hipopótamo, que oye un flamenco, que oye una cebra, y así sucesivamente a través de una variada lista de los sonidos de los animales. Cada respuesta conduce a los animales en la página siguiente, y culmina con un cuidador del zoológico que escucha una multitud de niños disfrazados de sus animales favoritos. El formato repetitivo está diseñado para ayudar a los niños a aprender los nombres de los colores de los animales y de sus sonidos. Las ilustraciones collage a doble página, invitan a descubrir la criatura que mostrarán a continuación. Imágenes identificables y repetición rítmica de preguntas y respuesta del texto es el patrón se repite una y otra vez, hasta que el pre-lector puede predecir fácilmente la siguiente rima.
Resumo:
El formato repetitivo está diseñado para ayudar a los niños a aprender los nombres de los colores y de los animales. Las ilustraciones collage a doble página, cuentan con un oso pardo, un pájaro rojo, un pato amarillo, un caballo azul, una rana verde, un gato morado, un perro blanco y una oveja negra, que invitan a descubrir la criatura que mostrarán a continuación. Imágenes identificables y repetición rítmica de preguntas y respuesta del texto es el patrón se repite una y otra vez, hasta que el pre-lector puede predecir fácilmente la siguiente rima. Una cosa que los lectores tal vez no pueden predecir, sin embargo, es el tipo de personaje que hará su aparición en el desenlace. Para lectura interactiva en voz alta entre el profesor y los alumnos y para lectura compartida.
Resumo:
Explica los fundamentos de la canoa, kayak, gimnasia, equitación, artes marciales, escalada, rodeo, patinaje, y la natación. Hace un énfasis en los deportes de seguridad y definiciones claras de la terminología especializada asociadas a cada deporte. Para trabajar en clase: explorar cómo se organizan por escrito las instrucciones. Lectura de sencillas instrucciones. Reconocer palabras compuestas, y utilizar este conocimiento para apoyar su ortografía. Resumir oralmente el contenido de un pasaje o texto.
Resumo:
Se presentan dos propuestas dirigidas al profesorado de Educación Primaria que imparte las enseñanzas de Educación Física. En la primera secuencia se presentan los criterios seguidos para su elaboración y se procede a la presentación de los ciclos y los objetivos de cada uno en el área de educación física. Se presenta la secuencia propuesta para cada ciclo, la organización de los contenidos y la relación de la materia con otras areas. La segunda propuesta analiza los criterios seguidos en su desarrollo y se presenta la secuencia de los contenidos, estructurada por ciclos y la relación existente entre la educación física y otras areas. En ambas propuestas, los contenidos se estructuran en cinco bloques: 1. El cuerpo: imagen y percepción, 2. El cuerpo: habilidades y destrezas, 3. El cuerpo: expresión y comunicación, 4. Salud corporal, 5. Los juegos..
Resumo:
En portada: Lenguaje musical vivo
Resumo:
Se recogen problemas matemáticos cuya finalidad es favorecer el razonamiento con una especie de 'gimnasia mental'. Los problemas se hallan divididos en 'problemillas', enigmas, problemas de geometría, lógica y problemas clásicos. Además se realiza una clasificación por edades de los problemas que abarcan todos los niveles desde principios de la Educación Primaria hasta finales de la Educación Secundaria.
Resumo:
Se presenta una propuesta en la que se considera a la asignatura de Educación Física en la enseñanza secundaria como Educación Física para la Salud. Se proponen cinco unidades didácticas en las que se explican los planteamientos y ejercicios prácticos para desarrollar el currículum en Educación Física enfocado a la mejora de la salud. Estas cinco unidades didácticas contienen una relación intradisciplinar e interdisciplinar con: las cualidades físicas (unidad didáctica 1: 'Ponte en forma'); con las cualidades motrices, fuerza y flexibilidad (unidades didáctica 2: 'Flexible y. al circo'); con los deportes de quipo, nutrición, prevención y primeros auxilios (unidades didácticas 3 y 5: 'Aliméntate como Pau Gasol' y 'Cuídate y juega a Voleibol'); y con la gimnasia y el cuidado de la espalda (unidad didáctica 5 : 'Acrosport saludable'). Incluye explicaciones teóricas y prácticas del desarrollo de los ejercicios.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La fecha es aproximada