1000 resultados para València (regne)-Historia medieval-Diccionarios
Resumo:
Se descubre la vida cotidiana de este pueblo guerrero procedente de Normandia, en la costa norte de Francia, cuyo mayor período de expansión tuvó lugar entre 1030 y 1150. Entre sus conquistas caben destacar la de Inglaterra en 1066, el Sur de Italia, Sicilia, Malta, Antioquia en Oriente Medio y parte del Norte de Africa. Eran buenos jinetes y sus veloces caballos estaban entrenados para la guerra.
Resumo:
Trata de los secretos de los caballeros que vivían en castillos medievales. Se describe el origen de la caballería, sus batallas y cruzadas, sus leyendas y el código por el que se regían.
Resumo:
Esta guía para profesores de Educación secundaria obligatoria de Historia tiene dos partes. La primera trabaja sobre las ideas previas de los alumnos en los temas: 1. La iglesia medieval. 2. La nobleza y los reyes. 3. El tiempo medieval. 4. El estancamiento medieval. Cambio y progreso en la Edad Media. La segunda desarrolla una investigación sobre el monasterio de Poblet (las granjas, el señorío eclesiástico, la vida en el monasterio, la relación del monasterio con la sociedad de su tiempo)..
Resumo:
Ofrece información sobre los diversos principios de la civilización de la antigua Escandinavia y pretende que los lectores descubran cómo vivir como un vikingo a través del conocimiento de esa cultura. Combina la información sobre la mitología vikinga y la información sobre su historia y su estilo de vida.
Resumo:
Es una serie que presenta la historia de una manera que compromete y motiva, al tiempo que hace el aprendizaje activo y divertido. Añade reto y emoción a cada lección; apoya a los alumnos de todos los niveles; mejora el rendimiento del alumno utilizando la evaluación del aprendizaje; desarrolla en el alumno habilidades de pensamiento. El alumno sabrá sobre la crisis que afectó a Inglaterra hace casi veinte siglos, desarrollará sus propias ideas sobre la medicina, la salud y la higiene y cómo era la vida en la Edad Media. Cada uno de los seis capítulos de que consta la obra tiene un cronograma.
Resumo:
Es una serie que presenta la historia de una manera que compromete y motiva, al tiempo que hace el aprendizaje activo y divertido. Añade reto y emoción a cada lección. Le proporciona al profesor: los planes, los recursos y la inspiración que necesita para incorporar nuevas estrategias en la enseñanza; objetivos claros para preparar Las actividades: guía para hacer cualquier preparación: ideas alternativas para empezar las sesiones y para el seguimiento de la tarea.
Resumo:
Proporciona el contenido completo que el curriculo nacional inglés establece para la materia de historia en la etapa 3 (Key Stage 3), para alumnos de once a catorce años. Dividido en cuatro secciones, abarca el período histórico que va desde los reinos medievales en Gran Bretaña, en el siglo XI, hasta los acontecimientos ocurridos en el mundo en el siglo XX.
Resumo:
Esta serie aporta un nuevo enfoque a los contenidos históricos tradicionales y va dirigida a alumnos de once a catorce años. Esta innovación se refleja en varios aspectos: utilización imaginativa de textos e imágenes, actividades motivadoras para que los estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento e, interpretaciones de los acontecimientos desde distintos puntos de vista, para favorecer la investigación con las fuentes históricas primarias.
Resumo:
Abarca el período de seiscientos años, en los que las islas Británicas sufrieron las sucesivas invasiones de sajones, vikingos y normandos, que dejaron unas huellas que perduran hasta hoy en la cultura, idioma y gobierno de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para alcanzar el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.
Resumo:
Esta dividido en tres módulos que nos permiten acercarnos a la vida de la gente en el período comprendido entre 1066 y 1603 en distintos lugares del mundo. Su contenido se ajusta al plan nacional de estudios inglés en la materia de historia en la etapa 3 (Key stage 3). Pertenece a una serie cuyos objetivos son entre otros: hacer comprender a los alumnos que la historia es una disciplina basada en la investigación, la interpretación y el debate y, que para su comprensión se necesita una visión global de los hechos, que lo aporta el conocimiento equilibrado de los temas nacionales e internacionales.
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Este texto guiado esta dividido en cuatro secciones y comprende la historia del mundo desde la Edad Media hasta la actualidad. Al final de cada una de las secciones hay un repaso resumido y se formulan preguntas para ayudar a los alumnos de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés a preparar en casa el nuevo Programa de Estudio (Programme of Study).
Resumo:
Es un recurso para ser utilizado por los estudiantes en su casa con preguntas y ejercicios prácticos basado en la guía de estudio de la asignatura de historia. Ayuda a los alumnos de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés a preparar los exámenes del nuevo Programa de Estudio (Programme of Study). Se completa con otro recurso, un libro de respuestas.
Resumo:
Trata el tema de la monarquía medieval inglesa entre 1100 y 1500, desde una perspectiva que ayude a los alumnos a acercarse a la historia de la Edad Media y mostrar su relevancia en el mundo actual. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para obtener el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Societats medievals : els dominis medievals : Poblet : materials de l'alumne/a. ISBN: 84-7890-623-1.