995 resultados para Uppsala universitet. Botaniska Trädgård.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 23, bd. 91 (1902)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 15, bd. 58 (1894)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 24, bd. 94 (1903)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 15, bd. 57 (1894)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 18, bd. 70 (1897)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 16, bd. 62 (1895)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 18, bd. 69 (1897)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 37, bd. 132 (1916)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 35, bd. 125 (1914)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Jg.35:Bd.127 (1914)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 33, bd. 120 (1912)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 34, bd. 123 (1913)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

jahrg. 38, bd. 134 (1917)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la Uppsala University entre octubre y noviembre del 2007. El proyecto se ha centrado en la utilización de métodos combinatorios para el cribado de ligandotecas quirales para la hidrogenación asimétrica de olefinas no funcionalizadas y iminas. Concretamente, se han cribado cuatro ligandotecas utilizando un multireactor de 12 reactores independientes con controlador de temperatura, agitación y presión. Este equipo permitió la toma y análisis de las muestras de forma automática por cromatrografía. Las ligandotecas contemplaban una variación sistemática de varios parámetros estructurales y/o electrónicos (módulos), que permitieron correlacionar las variaciones en los módulos con los cambios de actividad y selectividad del catalizador. Esto llevó a optimizar los modulos del ligando y la obtención de resultados excelentes en la hidrogenació asimétrica de diferentes olefinas no funcionalizadas. Los resultados superan a los mejores descritos en la bibliografía en esta reacción con la ventaja añadida del uso de ligandos de bajo coste y fáciles de sintetizar. Este trabajo representa la primera aplicación de ligandos fosfito para hidrogenación asimétrica.