506 resultados para SOLICITUD
Resumo:
Presenta la solicitud de Estados Unidos para la admisión de Puerto Rico como miembro asociado de la CEPAL.
Resumo:
Presenta la organizacion de los trabajos, temario, resumen de los debates y resoluciones de la reunion en la que se ratifico el programa de trabajo del CDCC aprobado en su 8o periodo de sesiones, se tomo nota del informe de la reunion del CARICOM sobre poblacion, se fijo fecha de la reunion preparatoria para la conferencia sobre la mujer, y se considero la solicitud de El Salvador para ser considerado pais de menor desarrollo relativo para los efectos de la resolucion 2768 (XXVI).
Resumo:
El proyecto de informe fue publicado con el símbolo E/CEPAL/PLEN.17/L.5
Resumo:
Considera la solicitud del Gobierno de las Islas Virgenes Britanicas respecto a su participacion como observador en el CDCC, y la coordinacion entre el CDCC y el CGCED. Contiene: informe de la Cuarta Reunion Consultiva del CDCC (Nueva York, 11 de junio de 1982); informe sobre el Quinto Periodo de Sesiones del CGCED (Washington, 14-18 de junio de 1982); y programa regional de transporte del CGCED.
Resumo:
Extracto de un documento preparado por el ILPES a solicitud del PNUD
Resumo:
En la Declaración de Brasilia, aprobada en la segunda Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe: hacia una sociedad para todas las edades y de protección social basada en derechos en 2007, y ratificada por la CEPAL mediante la resolución 644(XXXII); de 2008, se insta a los gobiernos participantes a realizar esfuerzos encaminados a impulsar la elaboración de una convención internacional sobre los derechos de las personas de edad (artículo 24);. Se solicitaba asimismo la designación de un relator especial en el Consejo de Derechos Humanos encargado de velar por la promoción y protección de los derechos humanos de las personas de edad (artículo 25);.En el pasado bienio se celebraron tres reuniones de conformidad con ese compromiso. Las dos primeras tuvieron lugar, respectivamente, en Río de Janeiro (Brasil); (2008); y en Buenos Aires (Argentina); (2009);. En la tercera reunión, celebrada en Santiago (Chile); los días 5 y 6 de octubre de 2009, los países participantes solicitaron a la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); que elaborara "una propuesta de estrategia sobre cómo avanzar en el seguimiento de los artículos 24 y 25 de la Declaración de Brasilia". La propuesta debería incluir "los contenidos mínimos que deberían estar presentes, desde la perspectiva de América Latina y el Caribe, en una convención internacional sobre los derechos de las personas de edad".En respuesta a esa solicitud, en este documento se presenta, en primer lugar, un panorama general sobre las normas existentes en materia de derechos humanos que están relacionadas con la promoción y protección de los derechos de las personas de edad, tanto a nivel internacional como regional. A continuación se señalan los argumentos que, desde la perspectiva de América Latina y el Caribe, justifican la aprobación de una convención internacional sobre los derechos de las personas de edad, así como los contenidos mínimos que esa convención debería incluir. Por último, se presenta una propuesta de estrategia para promover la aprobación.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Juego de simulación en el que los participantes simularan las actividades de consultores que a solicitud del gobierno estudian recomendaciones para su aplicación en un programa de alta prioridad de una entidad estatal. Se basa en un escenario donde se reproduce una situación ficticia en la cual se realizará un asentamiento en gran escala en el trópico húmedo, con las condiciones socioeconómicas correspondientes a las de un país medio de la región.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El programa de trabajo del año 2013 de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México incluye la realización de una reunión regional de expertos para revisar temas prioritarios de la agenda energética regional. A solicitud de la Unidad de Coordinación Energética de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (UCE-SICA) se organizó esta reunión de expertos con el propósito de discutir los siguientes temas: a) la situación de las iniciativas y programas de eficiencia energética (EE) en los países centroamericanos y el cumplimiento de las metas de EE establecidas en la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020 (Estrategia 2020); b) revisar temas relevantes de la agenda energética regional, y c) conocer el informe final sobre el fortalecimiento del la UCE-SICA, así como discutir las acciones para la institucionalización de dicha Unidad dentro de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SG-SICA). Por lo anterior, se propuso realizar una reunión de expertos con representantes de los países miembros del SICA en la Ciudad de Panamá (sede de la Secretaría Pro Témpore del SICA), los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2013.
Resumo:
Fundamenta la solicitud de ingreso de las Antillas Neerlandesas al Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnologia.
Resumo:
Contiene: adopcion de la agenda; informe de la 6a Reunion del Comite Ejecutivo; informe de la 4a Sesion Plenaria; programa de trabajo 1984-1985 del CCCT; estado financiero del CCCT; solicitud de ingreso de las Islas Virgenes de Estados Unidos y de Martinica al CCCT; fecha y agenda para la Octava Reunion del Comite Ejecutivo y Quinta Sesion Plenaria.
Resumo:
Contiene la solicitud de ingreso al CCCT de las Islas Virgenes de Estados Unidos.
Resumo:
Contiene aspectos relacionados con la solicitud de ingreso de Martinique al Consejo del Caribe de Ciencia y Tecnologia.
Resumo:
Incluye Bibliografía