994 resultados para Rovelli, Adolfo
Resumo:
Se realizaron experimentos con peces vivos a fin de determinar el valor de la Fuerza de Blanco de anchoveta (Engraulis ringens) utilizando frecuencias de 38 y 120 kHz en la Bahía Paraíso (11°12 'S) a bordo del BIC Humboldt entre los días 01 y 07 de noviembre de 1997. Se colectaron especímenes vivos utilizando dos lanchas de apoyo a bordo de las cuales se mantuvo viva la muestra, empleando tanques de fibra de vidrio con circulación de agua de mar. Las muestras fueron trasladadas al vivero principal ubicado amarrado al BIC Humboldt para aclimatar los especimenes por 24 horas. Luego, se iniciaron las series de experimentos de otras 24 horas (dos para 38 kHz y dos para 120 kHz) consistentes en la medición de la ecointegración total de la jaula versus el interior de la misma. Los resultados fueron obtenidos utilizando hoja de cálculo.
Resumo:
Se estimó la biomasa de las principales especies pelágicas: anchoveta, sardina, jurel, caballa y samasa mediante la técnica Hidroacústica en el crucero realizado entre el 20 de mayo y 25 de junio de 1998, a bordo del BIC José Olaya Balandra. El diseño para la obtención de datos fue el sistemático paralelo con transectos perpendiculares a la costa peruana con una separación de 15 mn. El equipo utilizado fue la ecosonda científica EK 500 SIMRAD a frecuencias de 38 y 120 kHz, en un rango de detección de 3,5 a 250 m de profundidad. Las calibraciones hidroacústicas se realizaron en Matarani y Paita. La obtención de la biomasa se determinó por el método de estratificación constituido en áreas isoparalitorales. Las ecuaciones de fuerza de blanco utilizadas para cada especie pelágica fueron las determinadas en noviembre de 1997 por MAC LENNAN et al. y en el Crucero 9803-05, por GUTIÉRREZ y MACLENNAN.
Resumo:
Se utilizó la tecnología hidroacústica para conocer la distribición y biomasa de los recursos pelágicos.
Resumo:
El present Treball de Fi de Carrera du a terme un anàlisi de l’evolució del mercat de la vivenda de lloguer a Espanya. Degut a la crisi immobiliària iniciada a l’any 2008, es posa en evidència la necessitat de potenciar l’arrendament al nostre país, opció que històricament es presentava en clar desavantatge enfront a la compra d’un immoble, però que en l’actualitat s’erigeix com una solució realista al problema d’accés a un habitatge digne. Per aquest motiu, s’analitza l’ampli ventall de normatives adoptades a través del temps, profunditzant en el problema de la vivenda i les dades rellevants a tenir en compte. Es fa menció especial al registre de morosos, un instrument que pretén pal·liar la manca de voluntat per part dels propietaris d’arrendar els seus immobles, de manera que es garanteixin els drets d’ambdues parts implicades, tenint en consideració el període de crisis en el que estem immersos en l’actualitat.
Resumo:
En Pacasmayo, Región la Libertad, se efectuaron experimentos para determinación de ondas sonoras producidas por el zumbador utilizando equipos hidroacústicos y jaulas con peces en cautiverio, para evaluar su efecto en el ambiente biótico y abiótico. Se detectó incremento de oxígeno disuelto en el agua de mar (0,20 mL/L); fragmentación de diatomeas, presencia de quistes de esporas de Chaetoceros en superficie, disminución de la abundancia relativa de Acartia tonsa, Centropages brachiatus, Paracalanus parvus y Oithona setigera. El nivel de presión acústica generado por el zumbador estuvo dentro de la amplitud de onda máxima de 145 dB//1 μBar ref 1m, que no es letal en los peces; sin embargo, estos niveles de ondas acústicas afectarían el sistema sensorial, alterando su desplazamiento, orientación y equilibrio, ocasionando que los peces queden atrapados en la red de enmalle.
Resumo:
Concurs per a l'ordenació del Centre Direccional al Prat Nord
Resumo:
Concurs per al Desenvolupament Urbanístic del Parc de l’Agulla
Resumo:
Concurso para la ordenación del centro histórico de Alcalá de los Gazules
Resumo:
Concurs d’idees per a l’ordenació del sector “El Serrat”
Resumo:
Concurs d’idees per a l'ordenació dels Sectors Can Banús i Castell de Mogoda
Resumo:
Concurs per al desenvolupament de l’Eixample Nord de Vilanova i la Geltrú
Resumo:
Concurs per a l'ordenació del soterrament de la via fèrria al sector 110A (Granollers)
Resumo:
Concurs d'ordenació del sector "Soterrament de la via fèrria" a Montmeló
Resumo:
Concurs per redacció del pla de millora urbana del sector PMU-LCC (La Clota Conservació) al barri de La Clota de Barcelona