1000 resultados para PARTICIPACIÓN CIUDADANA - INVESTIGACIONES


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto educativo llevado a cabo entre centros educativos, asociaciones, eruditos, voluntarios y el Ayuntamiento de Vilassar de Mar (Barcelona), que consiste en la elaboración de un libro -El Llibre de Vilassar de Mar- sobre la historia y la cultura de su municipio a partir de las inquietudes planteadas por niños, jóvenes y adultos de la población. El proyecto, basado en la participación ciudadana, pretende estrechar la relación entre la escuela y el entorno ante los actuales retos de la educación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el perfil personal y profesional de Marisa Calvo Azpeitia. Al licenciarse en Geografía e Historia estaba decidida a organizar un proyecto orientado a la formación de colectivos con pocos recursos y desatendidos por la Administración. Fue a parar a Parque Alcosa, en la periferia de Sevilla; un barrio de gente de clase trabajadora y que contaba con un fuerte movimiento asociativo vinculado. Allí se fundó en centro cultural donde su equipo quiso comprometerse con los procesos de participación ciudadana a través de la educación permanente, una educación no de transmisión sino de transformación del entorno para mejorar las condiciones y la calidad de vida colectiva.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en los aspectos físicos, urbanos y socioeconómicos de Leganés y su influencia en la salud ambiental de la ciudad. Los objetivos son transmitir valores de igualdad, promocionar un medio urbano más saludable, fomentar la participación ciudadana, contribuir a la construcción de un proyecto educativo, y favorecer la colaboración entre diversos organismos. La metodología está estructurada en varias fases. La primera trata de recopilar material dentro del ámbito físico y urbano del distrito, mediante la consulta bibliográfica, entrevistas, visitas etc. La segunda fase supone la preparación teórica y el procesamiento de la información mediante la confección de planos, mapas y tablas. La última fase trata de contrastar la información, exponiendo las conclusiones, y las alternativas de cada grupo de trabajo. La evaluación se realiza mediante cuestionarios y revisión de los cuadernos y documentos elaborados por el alumnado. La valoración final es positiva..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha finalización tomada del Código del Documento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende orientar a los padres en la educación de sus hijos desde los primeros años de la infancia. El contenido se estructura sintéticamente a través de un folleto que recoge temas como la autonomía personal, el sistema de educación positivo y la enseñanza por moldeamiento y por imitación..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Mientras se espera que el legislativo lleve a feliz término el Ante proyecto de Ley de Fomento del Asociacionismo y de la Participación Ciudadana, completando así el marco legal en el que desenvolvernos; el ordenamiento jurídico español ofrece algunas variantes a las entidades no lucrativas entre las que acomodar las pretensiones según el carácter que se desee dar a la misma El criterio de elección de una determinada figura jurídica debe ser el encontrar el marco adecuado para la consecución de los fines de la entidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de las leyes del voluntariado son: reivindicar y defender la acción social voluntaria como un importante medio de compromiso y participación ciudadana, garantizar unos criterios mínimos que rigen la relación existente entre los voluntarios y sus respectivas organizaciones y asumir la obligación de los poderes institucionales de reconocer, promover e impulsar la acción voluntaria en todos sus niveles.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un estudio dirigido a la enseñanza de las ciencias sociales en la educación secundaria, sobre algunos de los aspectos más relevantes del fenómeno urbano, desde una perspectiva didáctica. Se ha diseñado una serie de actividades didácticas susceptibles de ser llevadas a cabo en el aula, que resultan de utilidad tanto para el profesorado en su actividad docente como para el alumno universitario en su propio aprendizaje. Con este tema se tiene la oportunidad de tratar un asunto familiar para los alumnos; es un tema que despierta interés y resulta motivador al referirse a elementos cotidianos. Por otra parte, el tema es capaz de concitar actitudes tales como la participación ciudadana, la solidaridad, la cooperación, etc. Así mismo se trabajan valores democráticos ya que las actividades están orientadas hacia el conocimiento del entorno próximo al alumno y la disección de los problemas que lo rodean.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de artículos sobre educación ambiental con un enfoque teórico y conceptual. Trata de esclarecer el concepto mismo de educación ambiental desde un perspectiva interdisciplinar, ya que los puntos de vista proceden de distintas áreas. Contiene seis artículos: Bases ecológicas de la educación ambiental, la ciencia económica y el nuevo paradigma ecológico, la lectura pedagógica de la educación ambiental, educación y ambiente. El espacio educativo, sujeto, identidad y medio ambiente, la ética en la educación ambiental y educación ambiental y participación ciudadana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía sobre educación ambiental. Tiene como objetivo proporcionar información sobre los problemas que plantean los residuos urbanos, hospitalarios e industriales y las distintas soluciones existentes que ofrece el Consorcio para la Gestión de los Residuos de Asturias (COGERSA). En la guía se describe las instalaciones y ubicación de COGERSA, así como la gestión de los distintos tipos de residuos. Para finalizar con la descripción somera sobre normativa legal española en esta materia, la importancia de la participación ciudadana y el programa educativo que desarrolla basado en la realización de visitas escolares al vertedero central de Asturias..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y texto contrapuestos en vasco.Complementa la anteriormente editada -La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este recurso es apoyar a los profesores en la enseñanza de los estudios para el General Certificate of Education Advanced Subsidiary level (AS) para la ciudadanía especificación AQA. Está estructurado en cuatro unidades que a su vez se desglosan en capítulos: identidad, derechos y responsabilidades (cuatro capítulos); democracia, ciudadanía activa y participación ciudadana (dos capítulos); guía de evaluación (dos capítulos). Los capítulos uno a seis tienen las siguientes características con el fin de ayudar en el aprendizaje: introducción, secciones que reflejan las principales cuestiones relacionadas con el contenido de la especificación, textos para ampliar el conocimiento y la comprensión de cada cuestión, actividades. El capítulo siete proporciona algunas ideas acerca de cómo empezar con una ciudadanía activa. El capítulo ocho da consejos sobre cómo responder a las preguntas del examen para estos estudios de ciudadanía. Tiene glosario.