828 resultados para Niños de la calle
Resumo:
La forma en que los individuos se perciben y valoran a sí mismos cumple una función muy importante en su adaptación psicológica y social. Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) enfrentan múltiples situaciones de fracaso, por lo que sería esperable que tuvieran una percepción pobre de sí mismos. Sin embargo, los hallazgos en esta área han sido inconsistentes. Por otra parte, la familia es el principal contexto implicado en la constitución del autoconcepto, pero las variables familiares prácticamente no han sido tenidas en cuenta. Objetivo general: Conocer las características del autoconcepto de niños con TDAH y su vinculación con la percepción de la relación con los padres. Método: Muestra: Niños de ambos sexos con diagnóstico de TDAH según los criterios del DSM-IV-TR (n = 35). Grupos control: Niños que concurren a psicoterapia por motivos distintos del TDAH (n = 26)(Grupo Control Clínico, GCC) y niños que no reciben asistencia psicoterapéutica o psiquiátrica (n = 44) (Grupo Control Sano, GCS) de entre 7 y 13 años. Al menos uno de sus padres y un docente de estos niños. Las tres muestras presentan características sociodemográficas equiparables. Instrumentos: Para los niños: Escala Argentina de Percepción de la relación con los padres; Perfil de autopercepción para niños. Para los padres: Cuestionario sociodemográfico; SNAP-IV; Escala de evaluación del comportamiento del niño. Versión para padres. Para los docentes: SNAP-IV; Escala de evaluación del comportamiento del niño. Versión para docentes. Procedimiento: se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal. Se pidió consentimiento informado a los padres de los niños evaluados. La participación fue voluntaria y confidencial. Los niños con TDAH y del GCC fueron contactados en centros de salud. Los niños del GCS fueron contactados en instituciones educativas. Procesamiento de la información: Se utilizó la prueba de Kruskal Wallis y U Mann-Whitney para la comparación entre grupos. Para estudiar la asociación entre variables se utilizó el coeficiente Rho de Spearman y la prueba Ji cuadrado. Se realizaron regresiones logísticas simples para estudiar el poder predictivo de unas variables sobre las otras. Se estudió el tamaño del efecto en todos los análisis realizados. Resultados: Los niños con TDAH presentan un autoconcepto más negativo y un mayor sesgo positivo ilusorio (SPI) comparados con los niños del GCS. Sin embargo, su autoconcepto no difiere del de los niños del GCC. Estos niños tienen un autoconcepto más negativo que los niños del GCS. En cuanto al SPI, el GCC forma un grupo intermedio que no difiere de los otros dos. En cuanto a la percepción de la relación con los padres, se encontró que el TDAH afecta principalmente la relación con la madre. Estos niños perciben un mayor control patológico por parte de ella que los niños que no padecen el trastorno y una menor autonomía que los niños del GCS. Asimismo, cuanto mayor es el nivel de síntomas combinados que se expresan en la escuela, mayor es el control patológico percibido por el niño en esta relación. Si bien no se encontraron diferencias en la percepción de aceptación por parte de los padres respecto de los otros grupos estudiados, los síntomas de hiperactividad/impulsividad se asociaron positivamente con la percepción de aceptación materna. El estudio de la vinculación entre el autoconcepto y la percepción de la relación con los padres reveló que, también en este caso, la relación con la madre es la que tiene la mayor influencia. En el grupo con TDAH, la percepción de un bajo control patológico en esta relación predijo autopercepciones más negativas en el dominio de las competencias académicas y el comportamiento. Asimismo, un alto control patológico predijo un alto SPI en el dominio de las competencias académicas. En el GCC y el GCS, un bajo control patológico percibido en la relación con la madre predijo autopercepciones positivas. Se discuten las implicancias
Resumo:
No podemos ignorar los cambios en los mecanismos de transmisión, también de aprendizaje, de las composiciones del Cancionero Popular Infantil. Dos trabajos de campo (2000 y 2009), donde se recogieron más de mil composiciones de dos grupos de informantes: niños (4o y 5o de Primaria) y adultos (de más de 55 años), muestran diferencias sobre: 1) El lugar en que aprendieron las composiciones transmitidas: los adultos (90 por ciento de los casos) en espacios relacionados con la familia o con la calle; los niños (40 por ciento) "en el colegio". 2) La persona que se las enseñó: el 7 de los adultos la aprendieron de profesores, frente al 23 por ciento de los niños. 3) El proceso de pérdida. En parte, se ha pasado de una transmisión oral, de generación a generación, a un aprendizaje escolar: de la oralidad a la escritura. Aunque seguimos siendo eslabones de una cadena de comunicación que tiene su sustento en la voz ancestral de la memoria, los cambios en la transmisión y el aprendizaje de las composiciones del Cancionero Popular Infantil nos obligan a preguntarnos si habrá que enseñar esas cantilenas para que no se pierdan de manera definitiva
Resumo:
Introducción. El aumento de la obesidad y el sedentarismo en niños es un problema social grave. La adopción de hábitos activos contribuye a la prevención de estos trastornos. Objetivos. Medir el efecto de un programa escolar de promoción de actividad física (AF). Material y método. Estudio de intervención controlado no aleatorizado. Participaron 123 niños de ambos sexos, 32 en el grupo intervención (I) y 92 en el grupo control (C). El nivel de AF se obtuvo por cuestionario. Se ponderó el grado de asociación conceptual entre AF y salud mediante test relacional. El grupo I participó de talleres durante 8 semanas durante una hora semanal en horario escolar. Resultados. La práctica deportiva creció 10 en grupo I y 2,9 en C, la diferencia entre medias fue 7.1. (p menor a 0.05). El grupo I aumentó la cantidad de veces que usan la bicicleta por semana 2,88 a 3,56. En el grupo I el tiempo de pedaleo aumentó 30.57 min./sem y disminuyó las horas frente al TV en 1.40 min/día. El grupo I aumentó la importancia que los niños asignan a la AF relación a la salud en forma significativa. Conclusiones. Implementar estrategias de promoción de AF puede favorecer cambios de hábitos y conductas hacia un estilo de vida saludable cuando se trabaja sistemáticamente en talleres mediante la participación activa de niños y maestros.
Resumo:
La forma en que los individuos se perciben y valoran a sí mismos cumple una función muy importante en su adaptación psicológica y social. Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) enfrentan múltiples situaciones de fracaso, por lo que sería esperable que tuvieran una percepción pobre de sí mismos. Sin embargo, los hallazgos en esta área han sido inconsistentes. Por otra parte, la familia es el principal contexto implicado en la constitución del autoconcepto, pero las variables familiares prácticamente no han sido tenidas en cuenta. Objetivo general: Conocer las características del autoconcepto de niños con TDAH y su vinculación con la percepción de la relación con los padres. Método: Muestra: Niños de ambos sexos con diagnóstico de TDAH según los criterios del DSM-IV-TR (n = 35). Grupos control: Niños que concurren a psicoterapia por motivos distintos del TDAH (n = 26)(Grupo Control Clínico, GCC) y niños que no reciben asistencia psicoterapéutica o psiquiátrica (n = 44) (Grupo Control Sano, GCS) de entre 7 y 13 años. Al menos uno de sus padres y un docente de estos niños. Las tres muestras presentan características sociodemográficas equiparables. Instrumentos: Para los niños: Escala Argentina de Percepción de la relación con los padres; Perfil de autopercepción para niños. Para los padres: Cuestionario sociodemográfico; SNAP-IV; Escala de evaluación del comportamiento del niño. Versión para padres. Para los docentes: SNAP-IV; Escala de evaluación del comportamiento del niño. Versión para docentes. Procedimiento: se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal. Se pidió consentimiento informado a los padres de los niños evaluados. La participación fue voluntaria y confidencial. Los niños con TDAH y del GCC fueron contactados en centros de salud. Los niños del GCS fueron contactados en instituciones educativas. Procesamiento de la información: Se utilizó la prueba de Kruskal Wallis y U Mann-Whitney para la comparación entre grupos. Para estudiar la asociación entre variables se utilizó el coeficiente Rho de Spearman y la prueba Ji cuadrado. Se realizaron regresiones logísticas simples para estudiar el poder predictivo de unas variables sobre las otras. Se estudió el tamaño del efecto en todos los análisis realizados. Resultados: Los niños con TDAH presentan un autoconcepto más negativo y un mayor sesgo positivo ilusorio (SPI) comparados con los niños del GCS. Sin embargo, su autoconcepto no difiere del de los niños del GCC. Estos niños tienen un autoconcepto más negativo que los niños del GCS. En cuanto al SPI, el GCC forma un grupo intermedio que no difiere de los otros dos. En cuanto a la percepción de la relación con los padres, se encontró que el TDAH afecta principalmente la relación con la madre. Estos niños perciben un mayor control patológico por parte de ella que los niños que no padecen el trastorno y una menor autonomía que los niños del GCS. Asimismo, cuanto mayor es el nivel de síntomas combinados que se expresan en la escuela, mayor es el control patológico percibido por el niño en esta relación. Si bien no se encontraron diferencias en la percepción de aceptación por parte de los padres respecto de los otros grupos estudiados, los síntomas de hiperactividad/impulsividad se asociaron positivamente con la percepción de aceptación materna. El estudio de la vinculación entre el autoconcepto y la percepción de la relación con los padres reveló que, también en este caso, la relación con la madre es la que tiene la mayor influencia. En el grupo con TDAH, la percepción de un bajo control patológico en esta relación predijo autopercepciones más negativas en el dominio de las competencias académicas y el comportamiento. Asimismo, un alto control patológico predijo un alto SPI en el dominio de las competencias académicas. En el GCC y el GCS, un bajo control patológico percibido en la relación con la madre predijo autopercepciones positivas. Se discuten las implicancias
Resumo:
La presente tesina se propone reconstruir el proceso de surgimiento, desarrollo y finalización de una política pública municipal destinada a la niñez en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa 'Chicos de la calle' y que luego adoptaría la denominación A.P.I.N.A.R (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONGs de la región que desarrollaban un trabajo destinado a la misma población. En esta investigación se dará cuenta de los efectos que el contexto social-económico y político de los '90 tuvo en el nivel local. Las diferentes respuestas y elementos que logran cristalizar en una política pública, aquellas experiencias, que desarrolladas con anterioridad en la sociedad civil, aportaron al cambio de paradigma en el tratamiento de la niñez y la adolescencia más vulnerada
Resumo:
No podemos ignorar los cambios en los mecanismos de transmisión, también de aprendizaje, de las composiciones del Cancionero Popular Infantil. Dos trabajos de campo (2000 y 2009), donde se recogieron más de mil composiciones de dos grupos de informantes: niños (4o y 5o de Primaria) y adultos (de más de 55 años), muestran diferencias sobre: 1) El lugar en que aprendieron las composiciones transmitidas: los adultos (90 por ciento de los casos) en espacios relacionados con la familia o con la calle; los niños (40 por ciento) "en el colegio". 2) La persona que se las enseñó: el 7 de los adultos la aprendieron de profesores, frente al 23 por ciento de los niños. 3) El proceso de pérdida. En parte, se ha pasado de una transmisión oral, de generación a generación, a un aprendizaje escolar: de la oralidad a la escritura. Aunque seguimos siendo eslabones de una cadena de comunicación que tiene su sustento en la voz ancestral de la memoria, los cambios en la transmisión y el aprendizaje de las composiciones del Cancionero Popular Infantil nos obligan a preguntarnos si habrá que enseñar esas cantilenas para que no se pierdan de manera definitiva
Resumo:
Introducción. El aumento de la obesidad y el sedentarismo en niños es un problema social grave. La adopción de hábitos activos contribuye a la prevención de estos trastornos. Objetivos. Medir el efecto de un programa escolar de promoción de actividad física (AF). Material y método. Estudio de intervención controlado no aleatorizado. Participaron 123 niños de ambos sexos, 32 en el grupo intervención (I) y 92 en el grupo control (C). El nivel de AF se obtuvo por cuestionario. Se ponderó el grado de asociación conceptual entre AF y salud mediante test relacional. El grupo I participó de talleres durante 8 semanas durante una hora semanal en horario escolar. Resultados. La práctica deportiva creció 10 en grupo I y 2,9 en C, la diferencia entre medias fue 7.1. (p menor a 0.05). El grupo I aumentó la cantidad de veces que usan la bicicleta por semana 2,88 a 3,56. En el grupo I el tiempo de pedaleo aumentó 30.57 min./sem y disminuyó las horas frente al TV en 1.40 min/día. El grupo I aumentó la importancia que los niños asignan a la AF relación a la salud en forma significativa. Conclusiones. Implementar estrategias de promoción de AF puede favorecer cambios de hábitos y conductas hacia un estilo de vida saludable cuando se trabaja sistemáticamente en talleres mediante la participación activa de niños y maestros.
Resumo:
Introducción. El aumento de la obesidad y el sedentarismo en niños es un problema social grave. La adopción de hábitos activos contribuye a la prevención de estos trastornos. Objetivos. Medir el efecto de un programa escolar de promoción de actividad física (AF). Material y método. Estudio de intervención controlado no aleatorizado. Participaron 123 niños de ambos sexos, 32 en el grupo intervención (I) y 92 en el grupo control (C). El nivel de AF se obtuvo por cuestionario. Se ponderó el grado de asociación conceptual entre AF y salud mediante test relacional. El grupo I participó de talleres durante 8 semanas durante una hora semanal en horario escolar. Resultados. La práctica deportiva creció 10 en grupo I y 2,9 en C, la diferencia entre medias fue 7.1. (p menor a 0.05). El grupo I aumentó la cantidad de veces que usan la bicicleta por semana 2,88 a 3,56. En el grupo I el tiempo de pedaleo aumentó 30.57 min./sem y disminuyó las horas frente al TV en 1.40 min/día. El grupo I aumentó la importancia que los niños asignan a la AF relación a la salud en forma significativa. Conclusiones. Implementar estrategias de promoción de AF puede favorecer cambios de hábitos y conductas hacia un estilo de vida saludable cuando se trabaja sistemáticamente en talleres mediante la participación activa de niños y maestros.