976 resultados para Metafísica Grecia s.IV a.C.
Resumo:
La caverna de José Saramago té com a referència indubtable la imatge de la caverna del llibre VII de la República de Plató, i, tanmateix, Saramago no és un escriptor idealista o metafÃsic. Aquest article mostra com, tot aprofitant l¿aplicabilitat amb què Plató dota la seva imatge, Saramago defensa la necessitat de saber rebre els missatges de la terra, de la matèria, de no esdevenir presoners en las cavernes daurades de la societat occidental, i d¿esdevenir lliures en la natura, phýsis, i no pas lluny o més enllà , metá, d¿ella.
Resumo:
La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafÃsico. Este artÃculo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.
Resumo:
Este es un artÃculo de sÃntesis que analiza sobre todo el llamado Grand Tour y la búsqueda del ideal helénico por parte de una larga serie de personajes. Ellos y sus libros y textos, ciados aquà y de los cuales se recogen numerosos pasajes, han sido verdaderamente significativos en la historia del redescubrimiento europeo de Grecia: George Wheler, Jacob Spon, marquès de Nointel, James Stuart, Nicholas Revett, Robert Wood, Johann Joachim Winckelmann, Antiquities of Athens, Antiquities of Ionia, Richard Chandler, Lord Elgin, Lord Byron, Konstantinos P. Kavafis, etc.
Resumo:
Comprend : [Fig. p. titre du Tome 1 : poète.] Ausidius Forti Miscebat Mella Falerno. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 1. Livre I. Pl. de la Fable XX : La pêche.] Tout réussit à la bergère. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 1. Livre II. Pl. de la Fable IV : Le loup et le dogue.] Et meurent comme toi, brigand impitoyable, / Tous ceux qui comme toi, meurtriers dans le coeur, / Dans le bonheur public ont trouvé leur malheur. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 1. Livre II. Pl. de la Fable XX : Le cheval, le boeuf, le mouton et l'âne.] Voilà comme l'on fait fortune! [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 1. Livre III. Pl. de la Fable V : Xénocrate et le moineau.] Il est foible, innocent... je lui dois mon secours. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 1. Livre IV. Pl. de la Fable XXV : L'Histoire.] On fit l'Histoire après sa mort. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Cul de lampe p. 215 : Minerve et la muse de la musique.] [cote : microfilms R 122333-334] ; [Fig. de titre du Tome 2 : poète et chérubin.] Ausidius Forti Miscebat Mella Falerno. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 2. Livre V. Pl. de la Fable I : le vieillard et l'idole.] Ne songe pas au bien qu'il ne pourra nous faire, Songe à celui qu'il nous a fait. [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 2. Livre VI. Pl. de la Fable XX : Le jeune renard.] Je n'ai vu que l'appast, il avait vu le piège! [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 2. Livre VII. Pl. de la Fable XX : Les deux voleurs.] Toi des remords! Toi des scrupules! [cote : microfilms R 122333-334] ; [Tome 2. Livre VIII. Pl. de la Fable XX : Phidias et la statue de Jupiter.] Non pas moi! [cote : microfilms R 122333-334] ; [Cul de lampe p. 301 : Minerve et un chérubin.] [cote : microfilms R 122333-334]
Resumo:
La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafÃsico. Este artÃculo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.
Resumo:
Se estudian en este artÃculo las ideas de "paz perpetua" y "ciudadanÃa universal"según Kant, quien define su conjunto como el "supremo bien polÃtico" y la cumbre de la Doctrina del derecho. El propósito principal de esta investigación es reconstruir todo elcomplejo conjunto de "paz perpetua" y "comunidad universal" a través de los textos de La Metafisica de las costumbres. El segundo propósito es tratar de resolver las ambivalenciascognitivas de tales ideas en conexión con su desarrollo práctico y explicar las dudas y vacilaciones de Kant cuando en la Doctrina del derecho ha de definir las consecuenciasúltimas de tal conjunción. Para reconstruir fielmente el pensamiento kantiano, seguimos un método genético al investigar y al exponer.
Resumo:
La relación del cristianismo con los espectáculos de la tradición romano-pagana, y muy especialmente las crÃticas que los Padres de la Iglesia dirigieron a todo tipo de manifestación lúdica, constituye un tema complejo y lleno de interés que desde hace unos cuarenta años ha generado la publicación de importantes monografÃas consagradas a este sujeto. Sin duda, un momento de inflexión fue la aparición, en 1972, del célebre libro de Werner Weismann, Kirche und Schauspiele. Die Schauspiele im Urteil der lateinischen Kirchenväter unter besonderer Berücksichtigung vom Augustin. Posteriormente han visto la luz nuevos trabajos dedicados a examinar esta cuestión.
Resumo:
La peculiar estructura celular de las cianofÃceas puede explicar las dificultades que su sistemática ofrece, notablemente superiores a las que presentan los otros grupos de algas, donde los tipos especÃficos se suelen mostrar mucho más constantes y caracterizables. Basta una experiencia mediana para darse cuenta de la existencia de un elevado número de razas más o menos distintas dentro de cada «especie» de cianofÃcea ; consecuencia de la forma de transmitirse los materiales de herencia y de la ausencia de anfimixis...
Resumo:
En este trabajo se presentan 21 táxones procedentes de diferentes localidades de la isla de Ibiza, 13 de los cuales suponen nuevas citas para el archipiélago balear y los restantes son especies poco conocidas en estas islas. Se destaca Discosporangium mesarthrocarpum (Falkenb.) Hauck, desconocida hasta ahora en las costas mediterráneas españolas y escasamente citada en el resto de este mar.
Resumo:
Introducción: La E.U.EnfermerÃa Gimbernat participa en el Plan Piloto del Departamento de Universidades de la Generalitat de Catalunya para la adaptación de la titulación de EnfermerÃa a los criterios de la Convergencia Europea. En el actual curso 2006-2007, la adaptación incluye todas las asignaturas de 1er y 2º curso, y es en este último donde se ubica...
Resumo:
El presente trabajo parte de la definición del sentido filosófico que tiene el momento histórico en el que se escriben las "Enéadas", y de reparar en los topica esenciales que aparecencon carácter de novedad. Seguidamente se centra en la cuestión básica para la comprensión de la metafÃsica plotiniana, acercadel problema de la "expresión" y la "trascendencia", como conceptos metafÃsicos detectables de una larga tradición filosófica.