1000 resultados para K-Ar ages


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sr isotope stratigraphy provides a new age model for the first complete section drilled through a deep-water coral mound. The 155-m-long section from Challenger Mound in the Porcupine Sea-bight, southwest of Ireland, is on Miocene siliciclastics and consists entirely of sediments bearing well-preserved cold-water coral Lophelia pertusa. The 87Sr/86Sr values of 28 coral specimens from the mound show an upward-increasing trend, correspond to ages from 2.6 to 0.5 Ma, and identify a significant hiatus from ca. 1.7 to 1.0 Ma at 23.6 m below seafloor. The age of the basal mound sediments coincides with the intensification of Northern Hemisphere glaciations that set up the modern stratification of the northeast Atlantic and enabled coral growth. Mound growth persisted throughout glacial-interglacial fluctuations, reached a maximum rate (24 cm/k.y.) ca. 2.0 Ma, and ceased at 1.7 Ma. Unlike other buried mounds in Porcupine Seabight, Challenger Mound was only partly covered during its growth interruption, and growth restarted ca. 1.0 Ma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La mezcla de fungicidas estrobilurina y triazol (E+T) se aplicó a 2 cultivares contrastantes en susceptibilidad a mancha ojo de rana (MOR) (DM3700 y DM3810) en los estadíos R3 o R3+R5; se incluyeron además 2 controles: enfermo y sano. Se avaluó incidencia y severidad de MOR, rendimiento, número de granos (NG), peso de granos (PG), aceite y proteína del grano. Se observaron distintos niveles de severidad entre tratamientos de DM3700 y ausencia de MOR en los tratamientos de DM3810. Se encontró correlación negativa entre severidad y rendimiento. En DM3700 los valores más elevados de severidad se correspondieron con rendimientos más bajos (2117 kg/ha). DM3810 exhibió rendimientos elevados y sin diferencias estadísticas entre tratamientos (3478 kg/ha). Aunque NG y PG disminuyeron en el testigo enfermo DM3700, las reducciones del NG fueron más pronunciadas. No hubo incrementos de rendimiento, NG y/o PG atribuidos a E+T en DM3810. La severidad máxima en el cultivar más susceptible no fue suficiente para disminuir significativamente aceite y proteína. MOR pudo ser controlada en el cultivar susceptible con una única aplicación de E+T en R3. El uso del cultivar resistente a MOR resultó efectivo para controlar la enfermedad y no manifestó beneficios adicionales en rendimiento debido a la aplicación de fungicidas. En este trabajo se concluyó que MOR no afectó la calidad industrial del grano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La privación dietaria de sodio estimula la secreción de aldosterona. En el colon de rata, la aldosterona elevada aumenta la absorción de Na+, pero además torna electrogénico el mecanismo de absorción (normalmente electroneutro). Dicho transporte electrogénico puede suprimirse mediante el bloqueo de los canales epiteliales de Na+ en la membrana apical o la inhibición de la Na, KATPasa de la membrana basolateral. La absorción electrogénica de sodio está estrechamente acoplada al metabolismo aerobio, pero se desconoce si el bloqueo de los canales de Na+ reduce el consumo de oxígeno en igual medida que la inhibición de la Na, K-ATPasa. Se obtuvieron preparados de mucosa aislada del colon distal de ratas alimentadas con una dieta hiposódica por 10 días. Se determinó simultáneamente la corriente de cortocircuito y el consumo de oxígeno en condición basal y luego del bloqueo de canales de Na+ con amilorida (n=12) o de la Na, K-ATPasa con uabaína (n=12). Ambos tratamientos redujeron la corriente de cortocircuito en igual medida (>80%), pero la reducción en el consumo de oxígeno fue mayor con uabaína que con amilorida (p<0.03). Esto se debe probablemente a que la Na, KATPasa cumple otras funciones, además del transporte transepitelial de Na+, que son suprimidas por la uabaína pero no por la amilorida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En las obras de Feyerabend destacan dos hechos con connotaciones negativas en el marco de su pensamiento: el racionalismo de las ciencias actuales y sus difusiones críticas por parte de la epistemología. En ambos casos la crítica es la misma: no se han considerado debidamente las diferentes tradiciones científicas que originariamente no guardaban, siglos atrás, diferencia con la expresión “filosofía". La tarea de dicho epistemólogo, guiado por la filosofía griega, consistió esencialmente en esta denuncia. Denuncia que mostró los límites del racionalismo científico y quebró prejuicios metafísicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El autor describe en el presente trabajo de la dehiscencia del fruto en Prosopanche Americana (R. BR.) O. K. documentándola fotográficamente en base a material vivo y herborizado obtenido en Cuyo a través de más de una década.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sediments from five Leg 167 drill sites and three piston cores were analyzed for Corg and CaCO3. Oxygen isotope stratigraphy on benthic foraminifers was used to assign age models to these sedimentary records. We find that the northern and central California margin is characterized by k.y.-scale events that can be found in both the CaCO3 and Corg time series. We show that the CaCO3 events are caused by changes in CaCO3 production by plankton, not by dissolution. We also show that these CaCO3 events occur in marine isotope Stages (MIS) 2, 3, and 4 during Dansgaard/Oeschger interstadials. They occur most strongly, however, on the MIS 5/4 glaciation and MIS 2/1 deglaciation. We believe that the link between the northeastern Pacific Ocean and North Atlantic is primarily transmitted by the atmosphere, not the ocean. Highest CaCO3 production and burial occurs when the surface ocean is somewhat cooler than the modern ocean, and the surface mixed layer is somewhat more stable.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad de vida medida a través del sistema de transporte de una región se convierte en una variable significativa en el desarrollo de las personas, que como conjunto reflejan el desarrollo de una localidad. La motivación de esta investigación se enfoca en la importancia del sistema de transporte Metro Cable Linea K y los impactos generados en la comuna uno de la ciudad de Medellín durante el periodo (2004-2008), comuna caracterizada por la alta vulnerabilidad económica, social y una alta densidad poblacional con respecto a otras comunas de la ciudad. Se busca entonces observar como para este caso especifico de la ciudad de Medellín, la nueva infraestructura de transporte potencializa el desarrollo de la movilidad, buscando generar un efecto positivo sobre el acceso al centro de la ciudad, el ahorro de tiempo en los desplazamientos, descongestión del tráfico vehicular, cuidado del medio ambiente e impacto sobre el ingreso disponible

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Lozano, Patricia Lilián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ledesma Prietto, Nadia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Piantanida, Fernando Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.