1000 resultados para Gestor de datos -- TFM
Resumo:
Trabajo final de carrera desarrollado en .NET. Presenta un gestor de contenidos web para generar una web publicitaria.
Resumo:
Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de un videojuego. Diseño de un almacén de datos a partir de dicha base de datos.
Resumo:
Desarrollo de un proyecto software consistente en una base de datos para el control del gasto público de los parlamentos europeos.
Resumo:
El proyecto consiste en la creación de una base de datos que administra la información y actividad de un videojuego on-line. Adicionalmente se crea un DWH con Pentaho.
Resumo:
En aquest informe es detalla l'anàlisi previ i posterior a la implementació del projecte, que consta del disseny i implementació d'una eina per gestionar el contingut d'una pàgina web, concretament una web orientada a músics.
Resumo:
Trabajo final de carrera desarrollado en .NET. Presenta un gestor de contenidos web para generar una web publicitaria.
Resumo:
En este proyecto vamos a ver el proceso de transformación de una aplicación que ejercía de pequeño inventario de una organización hasta convertirse en el componente central de la Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB) de activos software de dicha organización. Para el desarrollo del proyecto veremos, no sólo como se utilizan herramientas del mundo del software libre, sino cómo se aplica su modelo de desarrollo colaborativo. La herramienta principal sobre la que se desarrolla el proyecto es el framework libre de la Generalitat Valenciana gvHIDRA. Veremos una pequeña introducción al mismo y realizaremos un análisis de la forja de desarrollo que actualmente se ofrece a los desarrolladores.
Resumo:
The fossiliferous beds of the 'Cementerio de Ciurana (Gerona) ', have been studied from Taphonomy and Paleoeco.. logy viewpoints. The mode of formation of the fossil assem.. blages hardly implicates transport and the vertical successiori seems to represent a regressive sequence from former normal marine conditions.
Resumo:
Este proyecto muestra el proceso de planificación, análisis y desarrollo de una aplicación bajo el paradigma de J2EE enfocado a empresas para gestionar las incidencias y dar soporte de las mismas.
Resumo:
La finalitat d’aquest projecte és la realització d’un visor cartogràfic web, tot i que per fer-ho s’ha de crear una aplicació que transfereix dades automàticament des d’una base de dades de Microsoft Acces a MySQL mitjançant Visual Basic 2010 Express. Per realitzar el visor cartogràfic web s’ha utilitzat MapServer com servidor de mapes, el llenguatge de programació Javascript i les llibreries OpenLayers, ExtJS i GeoExt. Per últim es plantegen una sèrie de possibles millores del visor, tant a nivell de tecnologies utilitzades com de funcionalitats
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Anàlisi estadístic de dades composicionals dels planetes
Resumo:
El proyecto consiste en el diseño y desarrollo de una aplicación web para la gestión de una entidad deportiva. La aplicación ha de permitir la gestión de las distintas facetas deportivas: temporadas, categorías, ligas, equipos, resultados y clasi caciones. También será un escaparate de lo que ocurre en la entidad para socios y accionados; así, también ha de servir para la publicación de noticias relacionadas con la entidad y facilitar la información en una zona pública que podrá ver cualquiera.
Resumo:
La forma en que adolescentes y jóvenes utilizan las tecnologías de la información y la comunicación es diferente a la de la población adulta. Las prácticas son más intensivas y extensivas entre l@s más jóvenes, tal y como muestran las estadísticas disponibles. Este resultado, ampliamente conocido, nos lleva a preguntarnos ¿qué implicaciones tienen estas prácticas comunicativas de las generaciones más jóvenes?Tomando como punto de partida algunos estudios que analizan la situación, tanto en España como en otros países, revisaremos los cambios que ya se están produciendo en ámbitos que van desde el aprendizaje a la socialización. Revisaremos, asimismo, algunas propuestas que intentan dar una explicación teórica global de las prácticas y las actitudes comunicativas de jóvenes y adolescentes. En el análisis tendremos en cuenta el creciente proceso de individualización de nuestras sociedades y la presencia habitual de comunidades de práctica permanentemente conectadas que caracterizan a estas generaciones.