1000 resultados para Cadena de servicios de software
Resumo:
Hardware-Software Co-Design, Simulated Annealing, Real-Time Image Processing, Automated Hardware-Software Partitioning
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2009
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2010
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2012
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2013
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2013
Resumo:
Advances in computer memory technology justify research towards new and different views on computer organization. This paper proposes a novel memory-centric computing architecture with the goal to merge memory and processing elements in order to provide better conditions for parallelization and performance. The paper introduces the architectural concepts and afterwards shows the design and implementation of a corresponding assembler and simulator.
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Informatik, Diss., 2015
Resumo:
Die Abteilung Sendertechnik des Norddeutschen Rundfunks betreibt die Sender zur Versorgung der Rundfunknutzer und befasst sich unter anderem mit der Planung und Optimierung von Sendeantennen. Das Ziel dieser Bachelorarbeit war die Entwicklung einer Software, mit der Horizontaldiagramme von Antennen erstellt, angepasst und dokumentiert werden können. Dafür wurde eine vorhandene LabVIEW-Software in ihren Grundzügen übernommen, in eine neue, in Java entwickelte Programmumgebung übertragen und dort erweitert und optimiert. Die Arbeit dokumentiert die Grundlagen der Sendeantennenplanung und die programmiertechnischen Entwicklungsschritte bis hin zur fertiggestellten und funktionsfähigen Software. Im Speziellen geht sie dabei auf die Berechnung von Antennensystemen, die Erstellung von Horizontaldiagrammen sowie die objektorientierte Programmierung und die Erstellung von grafischen Benutzeroberflächen ein. Dabei werden die einzelnen Entwicklungsschritte dokumentiert und erläutert sowie die Validierung der Software beschrieben.
Resumo:
La finalitat del nostre estudi és valorar l’evolució de la flexibilitat de la cadena cinètica posterior en els escolars de 5 a 11 anys, i observar en quins grups d’edat és necessària l’aplicació de programes específics per a millorar-la. Els escolars varen ser sotmesos a les mateixes valoracions: el test de “sit and reach”, la pressa de les mesures antropomètriques, altura i pes, i el qüestionari Minesotta sobre el consum calòric en el temps de lleure. Dels resultats es desprèn que a mesura que augmenta l’edat, la flexibilitat dels escolars estudiats disminueix progressivament. Existeix un interval d’edat situat en els 9 anys que sembla marcar un canvi de tendència en la flexibilitat dels escolars. És a partir d’aquesta edat quan el grau de flexibilitat disminueix de forma significativa i, es més marcada entre els nens, sent necessària una intervenció més específica en ells.
Resumo:
El apoyo y el fomento a la creación de nuevas empresas se ha convertido en las últimas décadas en objetivo principal de las administraciones públicas, justificado principalmente por la incidencia positiva que tienen las mismas tanto en la generación de puestos de trabajo como en el crecimiento económico y en el potencial innovador. En esta investigación se analiza el marco institucional formal de la creación de empresas en Catalunya, tanto desde el punto de vista de la oferta (instituciones y programas de apoyo) como desde el punto de vista de la demanda (nuevos empresarios), tomando la teoría institucional como marco teórico. Para el estudio de la oferta se entrevistaron 20 responsables del área de creación de empresas de las instituciones catalanas más relevantes, completando dicha información con fuentes de datos secundarios (folletos de las instituciones, memorias, estadísticas, etc.). Para el análisis de la demanda se realizaron 307 encuestas telefónicas a empresarios potenciales y 60 entrevistas personales a empresarios actuales. Los resultados del presente trabajo ponen de manifiesto que en Catalunya existen muchas instituciones y programas de apoyo a la creación de empresas. Esta diversificación, junto a la falta de coordinación entre las instituciones implicadas, conduce a duplicaciones y solapamientos en la oferta de programas destinados a las nuevas empresas. En cuanto a la demanda, los resultados reflejan que la muestra de empresarios potenciales conoce y ha utilizado en mayor medida los programas de apoyo que la muestra de empresarios actuales. Por otra parte, ambas muestras valoran mejor los programas no económicos que los económicos, habiendo tenido también éstos mayor importancia en el proceso de creación de la empresa.
Resumo:
El presente estudio relaciona la evolución de los servicios financieros y su entorno competitivo con la transformación de las características del ocupado tipo en el sector. Para ello dispone tres modelos de elección discreta binomial que estiman el perfil diferencial de la ocupación en los servicios financieros con respecto al conjunto de los servicios. El sistema financiero español se caracteriza por un elevado grado de asalarización del empleo y presenta requerimientos de factor trabajo crecientemente sesgados hacia una mano de obra con elevada formación. Ello responde a un nuevo entorno, más competitivo y liberalizado, en el que la institución financiera debe aproximarse al cliente. El trabajador asume progresivamente, por tanto, funciones comerciales en detrimento de las tareas de carácter administrativo tradicionales en la banca. En este contexto, el nivel educativo es utilizado más bien como señal de competencias que como repertorio de conocimientos adquiridos.
Resumo:
"Aquest document conté originàriament altre material i/o programari només consultable a la Biblioteca de Ciències i d'Enginyeries".
Resumo:
La ventilació és un procés fonamental, que influeix en el clima interior de l'hivernacle. La ventilació contribueix al control de la temperatura, la humitat i la concentració de gasos (com el CO2) de l'aire interior i, en conseqüència, influeix en el creixement i desenvolupament dels conreus. Malgrat la seva importància, el seu càlcul resulta una mica complex. Amb l'objectiu de facilitar una aproximació a aquest valor, es presenta aquest full de càlcul. Introduint les dades del vostre hivernacle multitúnel i les condicions de vent, direcció i velocitat, s'obtindrà un valor d'aquestes renovacions. Instruccions per al Càlcul de la Taxa de Ventilació de l'Hivernacle Multitúnel 1. Introduir les dimensions de l'hivernacle (cel.les en vermell) 2. Característiques de les finestres 3. Introduir la velocitat del vent 4. Introduir la direcció en què es troben orientades les finestres en relació al vent
Resumo:
Esta Guía nace con la intención de impulsar en esta situación poco favorable el desarrollo del mencionado curso de postgrado en la universidad española. En ese sentido, pretende ser un recurso a utilizar por el profesorado universitario y el grupo de expertos en accesibilidad que constituya el futuro equipo docente de esta iniciativa formativa, como punto de partida para el necesario proceso de concreción curricular que tendrán que realizar. Queremos destacar aquí que esta guía no se concibe, por tanto, como el programa de un Master en accesibilidad Universal, aunque incluye a modo de ejemplo una propuesta concreta, sino como un conjunto de recursos a utilizar para elaborarlo, respetando así el principio de autonomía universitaria y docente en el que creemos firmemente.