1000 resultados para CORTICOESTEROIDES - ADMINISTRACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento expone la metodologa de la APP de acuerdo con el nuevo desarrollo del tema tanto en Colombia como en diversos lugares del mundo, haciendo nfasis en la comprensin de los diferentes elementos antes de su implementacin y el desarrollo de niveles de aprendizaje progresivo en la medida en que se ejecutan las diferentes fases del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que el ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor se preocup por la productividad empresarial mediante un conjunto de estudios de la produccin tipifi cado con investigaciones rigurosas en las fbricas, cuando fi nalizaba la centuria dieciochesca y en los albores de la decimonnica, se busc la mejor forma de hacer el trabajo con el fi n de mejorar la calidad de vida de las personas y el crecimiento y desarrollo empresarial, pero considerando como instrumento fundamental el tiempo, variable sobre la cual va a trabajar el investigador en ejercicio de sus funciones administrativas, como una de las fundamentales de las funciones sobre las cuales debi, debe y deber actuar el administrador de todos los momentos histricos y futuros en trminos de pensamiento interior y colectivo empresarial, ya que es en funcin del tiempo que laboran los gerentes, los administradores y los empresarios. En el artculo se da la intervencin del profesor Reinhart Koselleck, quien enfatiza en la importancia del tiempo que, como variable, cumple la funcin de contribuir a tipifi car la productividad mediante la efi ciencia y la efi cacia tanto de la gestin administrativa de los directivos empresariales con participacin de sujetos que actan en una colectividad empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La estabilidad de los sectores financieros es de vital importancia para el crecimiento econmico de los pases. La confianza que brindan a los ahorradores permite canalizar recursos del ahorro a la inversin. La gestin eficaz de los diferentes tipos de riesgo financiero permite a las entidades crediticias estar mejor preparadas para evitar, mitigar o asumir las potenciales prdidas por su exposicin al riesgo. El riesgo operativo hace parte de los tipos de riesgo financiero que las entidades deben gestionar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo procura sostener la tesis de la conveniencia y la necesidad de que la administracin deje de ser una mera profesin desarrollada de manera acrtica y absolutamente articulada a la lgica rentista del modo de desarrollo capitalista, y avance firmemente en la construccin de s misma como disciplina. Para aportar en los fundamentos de tal avance propone un modelo terico a partir del cual desarrolla tambin una serie de planteamientos en torno a cuestiones disciplinares bsicas como el objeto de estudio, el mtodo y el estatuto disciplinar de la administracin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ingeniero mecnico de la Universidad de McGill, Montreal, Canad. Trabaj por 22 aos en Carulla & Ca. S.A. (cadena de supermercados), donde ocup cargos directivos, hasta ser gerente general. Como profesional independiente fue asesor de mercadeo en Berol S.A. Fabricato, Sofasa, Danaranjo, entre otros. Fundador de Luque Carulla y Asociados, compaa de consultora y asesora en mercadeo, y su director desde 1989 hasta la fecha. Ha sido profesor en las Universidades del Rosario, Javeriana, Andes, Externado y Jorge Tadeo Lozano. Conferencista visitante de la Universidad de Cornell. Columnista de varios peridicos y revistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ver Documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo intenta una primera aproximacin terico-histrica a la administracin de la cadena de abasto en Colombia en el rea de los almacenes que proveen bienes de consumo repetitivo en el hogar. El tema es pertinente puesto que el sector se encuentra en este momento en transformacin, debido a la entrada de grandes capitales de la industria multinacional. Desde la perspectiva del autor, los superetes entendidos como: tiendas de barrio con caja de salida, son una oportunidad interesante para que el pequeo comerciante colombiano enfrente la entrada de estos capitales. En este sentido el articulo plantea un marco terico para una aproximacin a la gestin adecuada de estos establecimientos comerciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la reforma global del sector salud y a cinco aos de vida de Ia Ley 100 de 1993, que transform integralmente la Seguridad Social en Colombia, ha nacido la industria del cuidado de la salud. En la actualidad y en el futuro este ser unos de los escenarios ms fascinantes para los administradores de empresas. La salud no es el nico sector en transformacin, pero s necesita la cooperacin decidida y creativa de la administracin gerencial, para disear y estimular los conocimientos que necesitarn en el futuro inmediato los profesionales encargados de dirigir y liderar las organizaciones de esta industria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo es una reflexin sobre la evolucin histrica de la concepcin moderna del ser humano. Intenta mostrar que la administracin, como manifestacin del proceso de subjetivacin de la razn, ha concebido a la naturaleza, al hombre y algunos mbitos del saber como simples medios para el cumplimiento de otros fines, principalmente econmicos. El documento inicia examinando el humanismo y su concepcin sobre el hombre, para observar luego en qu medida las capacidades de autoperfeccionamiento y razn que tal postura supone propia de la humanidad se han transformado, respectivamente, en autoconservacin econmica y en adaptacin mecnica de medios a fines. Por ltimo se observa la influencia que ha tenido la administracin en la formacin de una nueva concepcin del hombre y su relacin con el mundo, y se sealan algunas consecuencias sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La extensin y la proyeccin social, en la Facultad de Administracin, son un ejercicio permanente para aprender, proyectarse, comprometerse y aportar a la sociedad desde la academia y su extensin a la sociedad. Conozca casos especficos en este artculo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intencin del presente trabajo es la elaboracin de una gua didctica que oriente y ayude a profesores y alumnos en el desarrollo del currculo de la asignatura: Fundamentos de Administracin y Gestin, de la modalidad de bachillerato de humanidades y ciencias sociales, utilizando software de gestin de empresas. La secuencia temtica propuesta, sigue el orden cronolgico de los pasos que una empresa deber dar hasta la total normalizacin de su gestin, los temas son: Aspectos importantes en la creacin de una empresa, Diferentes vas de financiacin empresarial, Organizacin interna de cualquier sociedad, Tcnicas bsicas contables, Contratacin de personal, Tcnicas de seleccin de proveedores, Proceso de fabricacin en las empresas transformadoras y, El proceso de ventas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea del diseo de algunos instrumentos de evaluacin del aprendizaje de la asignatura de Administracin General del Programa de Administracin de Instituciones de Servicio de la Universidad de la Sabana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente organizaciones de todo tipo se estn interesando al respecto y se estn preocupando por controlar el impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poco a poco y con el desarrollo de las fuerzas productivas y el desarrollo del conglomerado social como algo ms que islas humanas, se empieza a pensar cmo se racionaliza el espacio de relacin humana