970 resultados para Arte moderna - Sec. XX - Séc. XX
Resumo:
Esta charla se enmarca dentro de la celebración de las XX Jornadas Blascabrerianas (de homenaje a y recuerdo de Blas Cabrera Felipe
Resumo:
Con la edición del presente trabajo entregamos a los estudiosos de la historia de la Música Argentina del Siglo XX, recopilación y digitalización de obras para voz y piano del compositor Honorio Mario Siccardi (1897-1963). Cabe mencionar que este trabajo se inicia en el año 2005 a partir del proyecto de investigación: “Música Argentina del Siglo XX. Obras para voz y piano de Honorio Siccardi", subsidiado por Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo y continúa con mi tema de Tesis: “Obras para voz y piano de Honorio Siccardi: una aproximación analítica", en la Maestría en Arte Latinoamericano, defendida en marzo de 2009[418 páginas], en la misma Universidad. La documentación es relevada del archivo personal del compositor, situado en la Ciudad de Dolores en la provincia de Buenos Aires, el cual está bajo la supervisión y cuidado de su hijo Héctor Siccardi. Las partituras publicadas, con el consentimiento de las editoriales citadas y los herederos habientes, están agotadas (casi en su totalidad) o de difícil acceso, por lo tanto han sido incorporadas en este trabajo para completar el total de obras para voz y piano del compositor. El trabajo de digitalización de los manuscritos de las obras presentadas es realizado por las profesoras Verónica Cortes (Nº 4, 6, 7, 8, 9, 12, 16), María Emilia Greco (Nº 2, 3, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23) y Natacha Sánchez (Nº 1 y correcciones generales), integrantes del proyecto mencionado, egresadas y docentes de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resumo:
El siguiente trabajo a presentar forma parte de un proyecto de investigación orientado a rastrear las representaciones de maternidad en los lenguajes artísticos en la segunda mitad del siglo XX en la Argentina. En este caso hemos elegido el cine y en especial dos films* del mismo guión realizadas en diferentes décadas con el propósito de rastrear las rupturas o continuidades en las conceptualizaciones de género. Como sabemos las representaciones genéricas se basan en muchos elementos, pero sin duda, el sexo (el cuerpo) se ha constituido en receptor de los códigos sociales, de las jerarquías y desigualdades. Y en este caso en particular nos preguntamos por el cuerpo femenino a través del elevamiento social que dio lugar en nuestra cultura occidental a la maternidad. Nuestra intención es despegarnos de los tradicionales análisis que entendían al cine como una copia fiel de la realidad social. Por el contrario, planteamos esta relación, entre el arte cinematográfico (referido a la teoría y metodología de este tipo de arte y su género) y su contexto de producción como inestable, fluída, llena de préstamos y resignificaciones. * Las películas serían: "Los chicos crecen" una primera versión realizada en el año 1942 dirigida por Carlos H. Christensen y una segunda versión del año 1976 dirigida en esta oportunidad por Enrique Carreras.
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres
Resumo:
El siguiente trabajo a presentar forma parte de un proyecto de investigación orientado a rastrear las representaciones de maternidad en los lenguajes artísticos en la segunda mitad del siglo XX en la Argentina. En este caso hemos elegido el cine y en especial dos films* del mismo guión realizadas en diferentes décadas con el propósito de rastrear las rupturas o continuidades en las conceptualizaciones de género. Como sabemos las representaciones genéricas se basan en muchos elementos, pero sin duda, el sexo (el cuerpo) se ha constituido en receptor de los códigos sociales, de las jerarquías y desigualdades. Y en este caso en particular nos preguntamos por el cuerpo femenino a través del elevamiento social que dio lugar en nuestra cultura occidental a la maternidad. Nuestra intención es despegarnos de los tradicionales análisis que entendían al cine como una copia fiel de la realidad social. Por el contrario, planteamos esta relación, entre el arte cinematográfico (referido a la teoría y metodología de este tipo de arte y su género) y su contexto de producción como inestable, fluída, llena de préstamos y resignificaciones. * Las películas serían: "Los chicos crecen" una primera versión realizada en el año 1942 dirigida por Carlos H. Christensen y una segunda versión del año 1976 dirigida en esta oportunidad por Enrique Carreras.
Resumo:
El siguiente trabajo a presentar forma parte de un proyecto de investigación orientado a rastrear las representaciones de maternidad en los lenguajes artísticos en la segunda mitad del siglo XX en la Argentina. En este caso hemos elegido el cine y en especial dos films* del mismo guión realizadas en diferentes décadas con el propósito de rastrear las rupturas o continuidades en las conceptualizaciones de género. Como sabemos las representaciones genéricas se basan en muchos elementos, pero sin duda, el sexo (el cuerpo) se ha constituido en receptor de los códigos sociales, de las jerarquías y desigualdades. Y en este caso en particular nos preguntamos por el cuerpo femenino a través del elevamiento social que dio lugar en nuestra cultura occidental a la maternidad. Nuestra intención es despegarnos de los tradicionales análisis que entendían al cine como una copia fiel de la realidad social. Por el contrario, planteamos esta relación, entre el arte cinematográfico (referido a la teoría y metodología de este tipo de arte y su género) y su contexto de producción como inestable, fluída, llena de préstamos y resignificaciones. * Las películas serían: "Los chicos crecen" una primera versión realizada en el año 1942 dirigida por Carlos H. Christensen y una segunda versión del año 1976 dirigida en esta oportunidad por Enrique Carreras.
Resumo:
Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
El espacio íntimo no está únicamente asociado al espacio privado y doméstico, sin embargo las nociones de privacidad e intimidad están emparentadas a la idea de casa. Mientras el lugar íntimo no se resuma al espacio de proyección individual, la necesidad revelada por el individuo a lo largo de la historia de poseer un espacio propio configura una categoría de planteamiento íntimo ante el espacio. Aunque pertenezca a un ámbito inmaterial, la intimidad se busca, en las páginas siguientes, en lo arquitectónico a través de la observación de algunos espacios individuales. Se identifican imágenes del habitar individual y espacios de reclusión individual. Se observa en los momentos inicial y final de la vida el exponente máximo de aislamiento y de unidad, la imagen del espacio intrauterino y una idea de lo fúnebre planean sobre el cotidiano, infundiéndolo también de la necesidad de aislamiento. La reclusión se podrá procesar a partir de distintas motivaciones. En este sentido se ha identificado el espacio del ermitaño, el espacio de retiro y el espacio de la exclusión. Cercado el ámbito del espacio individual surge como necesaria la tarea de oponer el individuo al mundo, pues no existe dentro sin fuera, como no hay día sin noche, ni el ser individual existe sin que pueda plantearse ante otros que confirmen su existencia. En este sentido se plantea el habitante individual ante la inmensidad, ante la exposición y ante la extrañeza. Para que un viaje sea completo hay que regresar al punto de partida lo que en este contexto significó un regreso del individuo a sí mismo, pero en este punto mediado por el artificio, es decir, se planteó el individuo ante el espejo: ante la naturaleza, ante el arte y ante la tecnología. El último capítulo surge como la configuración de un conjunto de espectros que se habían vislumbrado a lo largo del trabajo y que tienen en la última parte la posibilidad de cruzarse y generar nuevas lecturas. La motivación en percibir de que formas el concepto de intimidad se cruza con las problemáticas implícitas en el concebir y experimentar el espacio se va destilando a lo largo del trabajo: se identifican afinidades entre lo que podrá parecer ajeno, se admiten escisiones entre lo que se enseña uno, y se observan temas que por tan vinculados a las experiencias más banales del habitar se encuentran a menudo en el olvido. Este trabajo no es más que un acercamiento a las cuestiones más elementales del proyecto de arquitectura de alguien que más allá de experimentar el espacio como habitante se dispone también a pensarlo.