841 resultados para research methods and approaches
Resumo:
Source files for theme 3
Resumo:
Source files for theme 4
Resumo:
Source files for theme 5
Resumo:
Source files for theme 6
Resumo:
Source files for theme 7
Resumo:
Source files for theme 8
Resumo:
Download these if you want to run your own, modufued version of erm
Resumo:
PowerPoint Presentation, recording and links used in the courses for Gradbook and Staffbook
Resumo:
El presente proyecto tiene como objeto identificar cuáles son los conceptos de salud, enfermedad, epidemiología y riesgo aplicables a las empresas del sector de extracción de petróleo y gas natural en Colombia. Dado, el bajo nivel de predicción de los análisis financieros tradicionales y su insuficiencia, en términos de inversión y toma de decisiones a largo plazo, además de no considerar variables como el riesgo y las expectativas de futuro, surge la necesidad de abordar diferentes perspectivas y modelos integradores. Esta apreciación es pertinente dentro del sector de extracción de petróleo y gas natural, debido a la creciente inversión extranjera que ha reportado, US$2.862 millones en el 2010, cifra mayor a diez veces su valor en el año 2003. Así pues, se podrían desarrollar modelos multi-dimensional, con base en los conceptos de salud financiera, epidemiológicos y estadísticos. El termino de salud y su adopción en el sector empresarial, resulta útil y mantiene una coherencia conceptual, evidenciando una presencia de diferentes subsistemas o factores interactuantes e interconectados. Es necesario mencionar también, que un modelo multidimensional (multi-stage) debe tener en cuenta el riesgo y el análisis epidemiológico ha demostrado ser útil al momento de determinarlo e integrarlo en el sistema junto a otros conceptos, como la razón de riesgo y riesgo relativo. Esto se analizará mediante un estudio teórico-conceptual, que complementa un estudio previo, para contribuir al proyecto de finanzas corporativas de la línea de investigación en Gerencia.
Resumo:
El objetivo de este manual es que orientar a los maestros de primaria en centros de integración que tienen en su clase niños con necesidades especiales. Las estrategias presentadas intencionadamente borran la distinción entre y dentro de las categorías de niños con necesidades especiales y hacen hincapié en el acto de aprender de todos los niños. Tanto las estrategias como las prácticas educativas son reales, con énfasis sobre las orientaciones de lo que se debe hacer para satisfacer las necesidades de veinticinco estudiantes muy distintos. La atención se centra en la evaluación de lectura y métodos de lectura, el lenguaje, las matemáticas y las ideas de los aspectos sociales de integración.