912 resultados para reception aesthetic


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El punto de partida de la presente investigación sobre el significado y la función que la mimesis tiene en el pensamiento de Aristóteles está dado por la adopción de una perspectiva de estudio 'amplia', i.e. no restringida a la esfera de las artes miméticas y que atienda al vasto y diverso registro de usos del vocabulario mimético atestiguado en el Corpus Aristotelicum. La exégesis contemporánea -paradigmáticamente representada por Halliwell (2002)- acuerda en recortar la superficie textual de investigación al dominio de la Poética (especialmente, al de sus tres primeros capítulos) y en menor medida, al libro VIII de la Política. Aún cuando es innegable el valor que la Poética tiene en la reconstrucción de la significación aristotélica de mimesis, la consideración de otras obras y otros pasajes en los que el filósofo recurre al empleo de este vocabulario, v.gr. H.A., Mete., Phys., Met., permite comprender el lugar destacado que Aristóteles le otorga a la habilidad y a las artes miméticas en el marco general de su pensamiento. La reevaluación general del significado de esta familia de palabras en el Corpus se organiza en dos partes principales. La primera está dedicada al análisis de la habilidad y de las artes miméticas como formas de aprendizaje a partir de los empleos atestiguados en Poética y en Política VII-VIII. A pesar de no ofrecer en la Poética ni en ninguna otra parte del Corpus una definición del término, el análisis realizado en el primer capítulo de la tesis sobre los principales usos del vocabulario mimético en dicha obra, i.e. capítulos 1-3, 4, 9, 24 y 25, revela que la habilidad y las artes miméticas, en cuanto que derivan de ella, constituyen para Aristóteles formas más o menos complejas de aprendizaje por medio de la identificación de semejanzas. En el segundo capítulo se examina el valor pedagógico que en los dos últimos libros de la Política Aristóteles le reconoce a la mimesis, y la singularidad que le atribuye a la mimesis musical entre las artes miméticas. El carácter antropológico de la mimesis como habilidad primaria de adquisición de conocimientos, ligada al deseo humano de conocer, permite explicar la función ético-política que le otorga a la música y de manera plausible, a las restantes artes miméticas en el programa educativo utópico del Estado ideal. La segunda parte está consagrada a investigar el empleo del vocabulario mimético en el resto del Corpus, i.e. aquellos usos no referidos a las artes miméticas y que permiten esclarecer la significación general de este concepto, y comprender mejor su empleo en relación a ese grupo de artes. En el tercer capítulo se consideran diversos pasajes que revelan el valor didáctico y heurístico que dicho vocabulario tiene en el ámbito de la investigación natural. El cuarto capítulo responde a la exigencia metodológica según la cual, es preciso comprender la mimesis aristotélica a la luz de su historia efectual. El principio conforme al cual las artes imitan a la naturaleza ha sido el eje de la recepción de la mimesis aristotélica hasta el siglo XIX. Completamente ajeno al interés primariamente estético de la exégesis actual, el principio es visto como una amenaza que atenta contra la singularidad del arte. A pesar de esta actitud generalizada por parte de los estudios histórico-sistemáticos contemporáneos se rescata el valor de este principio pues, si bien es cierto que fue formulado por Aristóteles en relación a todas las artes (miméticas y no-miméticas), su aplicación al primer grupo permite elucidar cuál es la función de ellas respecto al fin que la naturaleza ha establecido para el hombre. Finalmente, el apéndice está dedicado a la consideración de la innegable actualidad que la mimesis aristotélica tiene en la reflexión filosófica sistemática sobre el arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo examina la recepción de la cultura clásica en la prosa de Gabriela Mistral. Frente a la retórica y la idealización academicistas, Mistral busca la Antigüedad viva en los poetas y los pueblos mediterráneos, y reivindica para América la herencia grecolatina del humanismo cristiano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la primera década del siglo XXI así como en el transcurso de la centuria pasada, hubo muchos artistas que realizaron sus creaciones como productos culturales basados en la figura del personaje histórico y literario conocido como el Cid Campeador. En este trabajo en particular, analizaremos tres textos: la historieta "El poema del ciD canpeadoR sintéticamente abreviado para todos" de Oski y César Bruto (1957); el filme cinematográfico "El Cid" de Anthony Mann (1962) y el largometraje de animación "El Cid, la leyenda" (2004) de José Pozo. Este trabajo tiene como finalidad analizar las condiciones de elaboración, la intencionalidad estética de los creadores y su recepción en el marco del contexto sociocultural en que cada uno de dichos textos hizo su aparición en los medios de comunicación, ya sea en la prensa como en el cine

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El punto de partida de la presente investigación sobre el significado y la función que la mimesis tiene en el pensamiento de Aristóteles está dado por la adopción de una perspectiva de estudio 'amplia', i.e. no restringida a la esfera de las artes miméticas y que atienda al vasto y diverso registro de usos del vocabulario mimético atestiguado en el Corpus Aristotelicum. La exégesis contemporánea -paradigmáticamente representada por Halliwell (2002)- acuerda en recortar la superficie textual de investigación al dominio de la Poética (especialmente, al de sus tres primeros capítulos) y en menor medida, al libro VIII de la Política. Aún cuando es innegable el valor que la Poética tiene en la reconstrucción de la significación aristotélica de mimesis, la consideración de otras obras y otros pasajes en los que el filósofo recurre al empleo de este vocabulario, v.gr. H.A., Mete., Phys., Met., permite comprender el lugar destacado que Aristóteles le otorga a la habilidad y a las artes miméticas en el marco general de su pensamiento. La reevaluación general del significado de esta familia de palabras en el Corpus se organiza en dos partes principales. La primera está dedicada al análisis de la habilidad y de las artes miméticas como formas de aprendizaje a partir de los empleos atestiguados en Poética y en Política VII-VIII. A pesar de no ofrecer en la Poética ni en ninguna otra parte del Corpus una definición del término, el análisis realizado en el primer capítulo de la tesis sobre los principales usos del vocabulario mimético en dicha obra, i.e. capítulos 1-3, 4, 9, 24 y 25, revela que la habilidad y las artes miméticas, en cuanto que derivan de ella, constituyen para Aristóteles formas más o menos complejas de aprendizaje por medio de la identificación de semejanzas. En el segundo capítulo se examina el valor pedagógico que en los dos últimos libros de la Política Aristóteles le reconoce a la mimesis, y la singularidad que le atribuye a la mimesis musical entre las artes miméticas. El carácter antropológico de la mimesis como habilidad primaria de adquisición de conocimientos, ligada al deseo humano de conocer, permite explicar la función ético-política que le otorga a la música y de manera plausible, a las restantes artes miméticas en el programa educativo utópico del Estado ideal. La segunda parte está consagrada a investigar el empleo del vocabulario mimético en el resto del Corpus, i.e. aquellos usos no referidos a las artes miméticas y que permiten esclarecer la significación general de este concepto, y comprender mejor su empleo en relación a ese grupo de artes. En el tercer capítulo se consideran diversos pasajes que revelan el valor didáctico y heurístico que dicho vocabulario tiene en el ámbito de la investigación natural. El cuarto capítulo responde a la exigencia metodológica según la cual, es preciso comprender la mimesis aristotélica a la luz de su historia efectual. El principio conforme al cual las artes imitan a la naturaleza ha sido el eje de la recepción de la mimesis aristotélica hasta el siglo XIX. Completamente ajeno al interés primariamente estético de la exégesis actual, el principio es visto como una amenaza que atenta contra la singularidad del arte. A pesar de esta actitud generalizada por parte de los estudios histórico-sistemáticos contemporáneos se rescata el valor de este principio pues, si bien es cierto que fue formulado por Aristóteles en relación a todas las artes (miméticas y no-miméticas), su aplicación al primer grupo permite elucidar cuál es la función de ellas respecto al fin que la naturaleza ha establecido para el hombre. Finalmente, el apéndice está dedicado a la consideración de la innegable actualidad que la mimesis aristotélica tiene en la reflexión filosófica sistemática sobre el arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo examina la recepción de la cultura clásica en la prosa de Gabriela Mistral. Frente a la retórica y la idealización academicistas, Mistral busca la Antigüedad viva en los poetas y los pueblos mediterráneos, y reivindica para América la herencia grecolatina del humanismo cristiano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la primera década del siglo XXI así como en el transcurso de la centuria pasada, hubo muchos artistas que realizaron sus creaciones como productos culturales basados en la figura del personaje histórico y literario conocido como el Cid Campeador. En este trabajo en particular, analizaremos tres textos: la historieta "El poema del ciD canpeadoR sintéticamente abreviado para todos" de Oski y César Bruto (1957); el filme cinematográfico "El Cid" de Anthony Mann (1962) y el largometraje de animación "El Cid, la leyenda" (2004) de José Pozo. Este trabajo tiene como finalidad analizar las condiciones de elaboración, la intencionalidad estética de los creadores y su recepción en el marco del contexto sociocultural en que cada uno de dichos textos hizo su aparición en los medios de comunicación, ya sea en la prensa como en el cine

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El punto de partida de la presente investigación sobre el significado y la función que la mimesis tiene en el pensamiento de Aristóteles está dado por la adopción de una perspectiva de estudio 'amplia', i.e. no restringida a la esfera de las artes miméticas y que atienda al vasto y diverso registro de usos del vocabulario mimético atestiguado en el Corpus Aristotelicum. La exégesis contemporánea -paradigmáticamente representada por Halliwell (2002)- acuerda en recortar la superficie textual de investigación al dominio de la Poética (especialmente, al de sus tres primeros capítulos) y en menor medida, al libro VIII de la Política. Aún cuando es innegable el valor que la Poética tiene en la reconstrucción de la significación aristotélica de mimesis, la consideración de otras obras y otros pasajes en los que el filósofo recurre al empleo de este vocabulario, v.gr. H.A., Mete., Phys., Met., permite comprender el lugar destacado que Aristóteles le otorga a la habilidad y a las artes miméticas en el marco general de su pensamiento. La reevaluación general del significado de esta familia de palabras en el Corpus se organiza en dos partes principales. La primera está dedicada al análisis de la habilidad y de las artes miméticas como formas de aprendizaje a partir de los empleos atestiguados en Poética y en Política VII-VIII. A pesar de no ofrecer en la Poética ni en ninguna otra parte del Corpus una definición del término, el análisis realizado en el primer capítulo de la tesis sobre los principales usos del vocabulario mimético en dicha obra, i.e. capítulos 1-3, 4, 9, 24 y 25, revela que la habilidad y las artes miméticas, en cuanto que derivan de ella, constituyen para Aristóteles formas más o menos complejas de aprendizaje por medio de la identificación de semejanzas. En el segundo capítulo se examina el valor pedagógico que en los dos últimos libros de la Política Aristóteles le reconoce a la mimesis, y la singularidad que le atribuye a la mimesis musical entre las artes miméticas. El carácter antropológico de la mimesis como habilidad primaria de adquisición de conocimientos, ligada al deseo humano de conocer, permite explicar la función ético-política que le otorga a la música y de manera plausible, a las restantes artes miméticas en el programa educativo utópico del Estado ideal. La segunda parte está consagrada a investigar el empleo del vocabulario mimético en el resto del Corpus, i.e. aquellos usos no referidos a las artes miméticas y que permiten esclarecer la significación general de este concepto, y comprender mejor su empleo en relación a ese grupo de artes. En el tercer capítulo se consideran diversos pasajes que revelan el valor didáctico y heurístico que dicho vocabulario tiene en el ámbito de la investigación natural. El cuarto capítulo responde a la exigencia metodológica según la cual, es preciso comprender la mimesis aristotélica a la luz de su historia efectual. El principio conforme al cual las artes imitan a la naturaleza ha sido el eje de la recepción de la mimesis aristotélica hasta el siglo XIX. Completamente ajeno al interés primariamente estético de la exégesis actual, el principio es visto como una amenaza que atenta contra la singularidad del arte. A pesar de esta actitud generalizada por parte de los estudios histórico-sistemáticos contemporáneos se rescata el valor de este principio pues, si bien es cierto que fue formulado por Aristóteles en relación a todas las artes (miméticas y no-miméticas), su aplicación al primer grupo permite elucidar cuál es la función de ellas respecto al fin que la naturaleza ha establecido para el hombre. Finalmente, el apéndice está dedicado a la consideración de la innegable actualidad que la mimesis aristotélica tiene en la reflexión filosófica sistemática sobre el arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo examina la recepción de la cultura clásica en la prosa de Gabriela Mistral. Frente a la retórica y la idealización academicistas, Mistral busca la Antigüedad viva en los poetas y los pueblos mediterráneos, y reivindica para América la herencia grecolatina del humanismo cristiano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la primera década del siglo XXI así como en el transcurso de la centuria pasada, hubo muchos artistas que realizaron sus creaciones como productos culturales basados en la figura del personaje histórico y literario conocido como el Cid Campeador. En este trabajo en particular, analizaremos tres textos: la historieta "El poema del ciD canpeadoR sintéticamente abreviado para todos" de Oski y César Bruto (1957); el filme cinematográfico "El Cid" de Anthony Mann (1962) y el largometraje de animación "El Cid, la leyenda" (2004) de José Pozo. Este trabajo tiene como finalidad analizar las condiciones de elaboración, la intencionalidad estética de los creadores y su recepción en el marco del contexto sociocultural en que cada uno de dichos textos hizo su aparición en los medios de comunicación, ya sea en la prensa como en el cine

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene la vocación de dibujar el mapa de los dominios de oportunidad que hay a disposición de un arquitecto, al imaginar el aspecto sonoro de la ciudad en relación con la campana. Muchas de las dimensiones señaladas, tanto conocidas como desconocidas, son sencillamente despertadas al estudio de lo que un diseñador del espacio sonoro, como Llorenç Barber, viene a decirnos, desde una disciplina aparentemente contactada, pero muchas veces paralela a la arquitectónica. Tomando los conciertos de campanas celebrados hasta la fecha como puestas en práctica real de la condición instrumental de más de doscientas ciudades de todo el mundo, el estudio analiza los hallazgos, éxitos y fracasos, obtenidos a lo largo de estos últimos veinticinco años de experiencia, como resultados explícitos de un trabajo sonoro en la ciudad, probado, contrastado y afinado, del que extraer indicaciones concretas susceptibles de ser aplicadas en el diseño del espacio urbano. Mediante un análisis triangular de vértices definidos: emisor-campana, medio-ciudad, receptor-ciudadano; la investigación aborda los aspectos relativos a la producción y recepción del fenómeno sonoro generado por la campana en la ciudad. En relación con la producción, una parte del trabajo se dedica al estudio de los efectos acústicos observados, ordenado por escalas graduales en las que se produce una distribución del sonido susceptible de diseño: el vaso de la campana, la sala de campanas, el campanario, el cuerpo del edificio, la ciudad y el territorio. A modo de cajas de resonancia y leídas como muñecas rusas, unas dentro de otras, los espacios identificados muestran cualidades sonoras específicas, definidas tanto por sus condiciones geométricas, formales, constructivas o de uso; como por las correspondientes a las subsiguientes cajas que alojan. A fin de esclarecer la influencia de tales cuestiones en el aspecto sonoro de la ciudad, se propone un modelo ordenado de conexión y desconexión de escalas, utilizando una paramétrica puramente técnica creada ex profeso, junto con variables metodológicas más tradicionales. Al mismo tiempo, y tratando de esclarecer cómo, al ser puesta en vibración, la ciudad es aprehendida, disfrutada y rememorada por el ciudadano-oyente, otra parte del trabajo se dedica al estudio de los aspectos relativos a su recepción aural en deambulación compartida. En este caso la investigación se propone reclamar otras dimensiones más subversivas que, si bien escapan a los modos habituales de trabajar del arquitecto, se revelan intensamente en la experiencia plurifocal, multiplicando los efectos a considerar: efectos funcionales y significativos, de reconocimiento, integración y pertenencia a un cuerpo territorial y social de coordenadas históricas y geográficas de nuevo significadas; efectos perceptuales de inmersión, ubicuidad, temporalidad o inestabilidad; efectos estéticos, de rememoración, interpretación simbólica y recreación poética; e incluso efectos políticos, descubriendo un espacio urbano en continua regeneración, lugar para la exposición en su doble acepción, para la exhibición y el peligro, o como contenedor situacional del más profundo sentido ciudadano. Para afinar la relevancia de lo obtenido en cada una de las dimensiones señaladas, el trabajo se articula en tres aproximaciones graduales: el corpus general de los conciertos celebrados hasta la fecha; los conciertos celebrados en España; los tres conciertos para Madrid: Magna Mater (1991), Festi Clamores (2000) y Aurea Catena (2007). Si bien el modelo propuesto nace a la luz de los conciertos de campanas de Llorenç Barber, a escala de una ciudad entera y con una intención compositiva individual, se entiende que sería útil para el uso ordenado de cualquier profesional interesado en el aspecto sonoro de la ciudad, faceta escasamente atendida, dicho sea de paso, desde la disciplina arquitectónica. ABSTRACT This work has the vocation of drawing out the numerous opportunities an architect has at his disposal, upon imagining the sonorous aspect of the city in relation to the bell. Many of the dimensions indicated, both known and unknown, are just awakened to the study of what a sound space designer, as Llorenç Barber, comes to tell us, from a discipline apparently contacted, but often parallel to the architecture. Taking the bell concerts held so far as actual implementation of the instrumental condition of over two hundred cities around the world, the study analyzes the findings, successes and failures, obtained over the last twenty years of experience, as explicit results of a sound work in the city, tested, verified and refined, from which to extract specific indications that can be applied in the design of urban space. By triangular analyzing of defined vertices: sender-bell, half-city, receptor-citizen; the research addresses issues relating to the production and reception of sound phenomenon generated by the bell in the city. In relation to production, part of the work is devoted to the study of observed acoustic effects, ordered gradual scale which produces a distribution of sound capable of design: the glass of the bell, the bell room, the bell tower and the body of the building, the city and territory. By way of sounding boards and read as if they were Russian dolls, one inside the other, the show spaces identified specific sound qualities, defined both for their geometric, formal, constructive use, such as those for hosting the subsequent boxes. In order to clarify the influence of such issues in the sound aspect of the city, we propose an ordered pattern of connection and disconnection of scales, using a purely parametric technique created on purpose, along with more traditional methodological variables. At the same time, and trying to clarify how, when set in vibration, the city is apprehended, enjoyed and remembered for the citizen-listener, another part of the work is devoted to the study of aspects of aural reception in shared ambulation. In this case the research aims to claim more subversive than other dimensions, but beyond the usual ways in which an architect works, the experience reveals intensely plurifocal multiplying effects to consider: functional effects and significant recognition and integration belonging to a body of territorial and social historical and geographical coordinates of new meaning and perceptual effects of immersion, ubiquity, timeliness or instability; aesthetic effects of recall, interpretation and recreation of symbolic poetic; and even political effects, revealing a continuous urban space regeneration site for the exhibition in its double meaning, for display and danger, or as a citizen sense container. To sharpen the relevance of what was obtained in each of the dimensions mentioned, the work is divided into three incremental approaches: the general corpus of the concerts held so far, the concerts in Spain, the three concerts for Madrid: Magna Mater (1991), Festi Clamores (2000) and Aurea Catena (2007). While the proposed model comes in the light of the bells concert Llorenç Barber, the scale of a whole city and individual compositional intent, it is understood that it would be useful for the orderly use of any professional interested in the sound aspect of the city, an aspect sparsely attended, incidentally, from the architectural discipline.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Improvements in neuroimaging methods have afforded significant advances in our knowledge of the cognitive and neural foundations of aesthetic appreciation. We used magnetoencephalography (MEG) to register brain activity while participants decided about the beauty of visual stimuli. The data were analyzed with event-related field (ERF) and Time-Frequency (TF) procedures. ERFs revealed no significant differences between brain activity related with stimuli rated as “beautiful” and “not beautiful.” TF analysis showed clear differences between both conditions 400 ms after stimulus onset. Oscillatory power was greater for stimuli rated as “beautiful” than those regarded as “not beautiful” in the four frequency bands (theta, alpha, beta, and gamma). These results are interpreted in the frame of synchronization studies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

It is well established that aesthetic appreciation is related with activity in several different brain regions. The identification of the neural correlates of beauty or liking ratings has been the focus of most prior studies. Not much attention has been directed towards the fact that humans are surrounded by objects that lead them to experience aesthetic indifference or leave them with a negative aesthetic impression. Here we explore the neural substrate of such experiences. Given the neuroimaging techniques that have been used, little is known about the temporal features of such brain activity. By means of magnetoencephalography we registered the moment at which brain activity differed while participants viewed images they considered to be beautiful or not. Results show that the first differential activity appears between 300 and 400 ms after stimulus onset. During this period activity in right lateral orbitofrontal cortex (lOFC) was greater while participants rated visual stimuli as not beautiful than when they rated them as beautiful. We argue that this activity is associated with an initial negative aesthetic impression formation, driven by the relative hedonic value of stimuli regarded as not beautiful. Additionally, our results contribute to the understanding of the nature of the functional roles of the lOFC.