800 resultados para cloud computing datacenter performance QoS
Resumo:
For the execution of the scientific applications, different methods have been proposed to dynamically provide execution environments for such applications that hide the complexity of underlying distributed and heterogeneous infrastructures. Recently virtualization has emerged as a promising technology to provide such environments. Virtualization is a technology that abstracts away the details of physical hardware and provides virtualized resources for high-level scientific applications. Virtualization offers a cost-effective and flexible way to use and manage computing resources. Such an abstraction is appealing in Grid computing and Cloud computing for better matching jobs (applications) to computational resources. This work applies the virtualization concept to the Condor dynamic resource management system by using Condor Virtual Universe to harvest the existing virtual computing resources to their maximum utility. It allows existing computing resources to be dynamically provisioned at run-time by users based on application requirements instead of statically at design-time thereby lay the basis for efficient use of the available resources, thus providing way for the efficient use of the available resources.
Resumo:
Customer Experience Management (CEM) se ha convertido en un factor clave para el éxito de las empresas. CEM gestiona todas las experiencias que un cliente tiene con un proveedor de servicios o productos. Es muy importante saber como se siente un cliente en cada contacto y entonces poder sugerir automáticamente la próxima tarea a realizar, simplificando tareas realizadas por personas. En este proyecto se desarrolla una solución para evaluar experiencias. Primero se crean servicios web que clasifican experiencias en estados emocionales dependiendo del nivel de satisfacción, interés, … Esto es realizado a través de minería de textos. Se procesa y clasifica información no estructurada (documentos de texto) que representan o describen las experiencias. Se utilizan métodos de aprendizaje supervisado. Esta parte es desarrollada con una arquitectura orientada a servicios (SOA) para asegurar el uso de estándares y que los servicios sean accesibles por cualquier aplicación. Estos servicios son desplegados en un servidor de aplicaciones. En la segunda parte se desarrolla dos aplicaciones basadas en casos reales. En esta fase Cloud computing es clave. Se utiliza una plataforma de desarrollo en línea para crear toda la aplicación incluyendo tablas, objetos, lógica de negocio e interfaces de usuario. Finalmente los servicios de clasificación son integrados a la plataforma asegurando que las experiencias son evaluadas y que las tareas de seguimiento son automáticamente creadas.
Resumo:
Análisis de los jugadores más importantes dentro de la nube (Google, Amazon, Microsoft) y estudio con más detalle de lo que Microsoft ofrece en la nube.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo será aplicar la tecnología de la virtualización en un supuesto cotidiano para un usuario informático particular. Concretamente, como hipótesis de trabajo, asumiremos el caso de un usuario que utiliza su PC de sobremesa particular como herramienta para su trabajo. Este usuario, que también se dedica al mundo de la informática, utilizará el citado PC de sobremesa para realizar desarrollos, elaborar documentación, etc.
Resumo:
Estudi de les tècniques de virtualització en arquitectures x86. Estudi de les plataformes que de computació en núvol OpenStack, Eucalyptus i OpenNebula que proporcionen IaaS. Disseny i implementació d'una infraestructura virtual per un entorn privat amb OpenNebula i el sistema d'arxius MooseFS.
Resumo:
Treball final de carrera (TFC) de l'Enginyeria Tècnica d'Informàtica de Gestió: avaluació d'aplicacions HPC sobre Clouds públics / privats.
Resumo:
El propósito de este documento es adentrarnos en los nuevos modelos de negocio basados en las tecnologías Cloud Computing con el objetivo de consolidar nuevos conocimientos complementarios a los estudios de ingeniería informática. Se quiere realizar un estudio de productos open-source basados en un modelo de servicio como infraestructura (IaaS), y, implementarlos desde la vertiente más práctica.
Resumo:
Las aplicaciones que se distribuyen a través de Internet como un servicio (Software as a service, SaaS) y el hardware y software de base de los centros de datos (Nube, Cloud) son los dos elementos de la ecuación llamada cloud computing. En este paradigma, se juegan tres roles principales: proveedor del cloud, usuario del cloud que a su vez es proveedor de servicio (como los repositorios) y los usuarios finales del servicio. Los primeros se benefician de la especialización y las economías de escala; mientras que los segundos de una mayor elasticidad en el aprovisionamiento. En este sentido, DuraSpace ha creado un piloto llamado DuraCloud para probar el uso de tecnologías de almacenamiento en la nube para la preservación de contenido digital. El taller pretende describir los conceptos básicos del cloud, con ejemplos de donde se está usando este tipo de tecnología; y el impacto que puede tener en los repositorios digitales.
Resumo:
Gestor d'incidències web amb motor BPM. Realitzat amb tecnologies Java i desplegat al núvol (Cloud Computing).
Resumo:
En este Trabajo Fin de Carrera estudiaremos el proceso de implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales (sistema ERP) de código abierto en una empresa previamente definida. El proceso abarca tanto la selección entre los diversos sistemas ERP de código abierto disponibles actualmente en el mercado, como la implantación del sistema. El sistema ERP elegido es un sistema en la nube.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es proporcionar una arquitectura de nube privada basada en sistemas virtualizados, desarrollando el concepto de IaaS, donde la arquitectura propuesta ofrece un nuevo modelo de servicio orientado especialmente a unainfraestructura que a su vez permita ofrecer el servicio de escritorios y servidores virtualizados al personal de la Fundación i2CAT.
Resumo:
Partint d'un projecte anterior anomenat Code, els objectius d'aquest projecte són: integrar l'aplicació en una eina de software, incorporar les noves versions de les llibreries GWT i Java, i escabilitzar l'aplicació a través de la tecnologia cloud computing concretament amb la infraestructura de Google App Engine
Resumo:
Aquest treball final de carrera es basa en la creació d'una borsa de treball on-line, distribuïda i multi-dispositiu. Ha estat creada a partir de noves tecnologies com Play Framework i Twiter Bootstrap, utilitzant els llenguatges Java i Scala, usant marcatge HTML5 i desplegada en un servidor de cloud computing anomenat Heroku.
Resumo:
La sèrie d'informes Horizon és el resultat més tangible del Projecte Horizon del New Media Consortium, un esforç de recerca qualitativa iniciat el 2002, que identifica i descriu les tecnologies emergents amb més potencial d'impacte en l'ensenyament, l'aprenentatge, la recerca i la expressió creativa en l'àmbit educatiu global. Aquest volum, Perspectives tecnològiques: educació superior a Iberoamèrica 2012-2017, és la segona edició del Projecte Horizon Iberoamèrica i se centra en la investigació en els països de la regió Iberoamericana (incloent-hi tota Llatinoamèrica, Espanya i Portugal) i en l'àmbit de l'educació superior. Ha estat produït pel NMC i l'eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya.
Resumo:
La sèrie d'informes Horizon és el resultat més tangible del Projecte Horizon del New Media Consortium, un esforç de recerca qualitativa iniciat el 2002, que identifica i descriu les tecnologies emergents amb més potencial d'impacte en l'ensenyament, l'aprenentatge, la recerca i la expressió creativa en l'àmbit educatiu global. Aquest volum, Technology Outlook: Iberoamerican Tertiary Education 2012-2017, és la segona edició del Projecte Horizon Iberoamèrica i se centra en la investigació en els països de la regió Iberoamericana (incloent-hi tota Llatinoamèrica, Espanya i Portugal) i en l'àmbit de l'educació superior. Ha estat produït pel NMC i l'eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya.