979 resultados para Wilder, Emma Lou, 1891-1980.
Resumo:
English abstract: Teaching international relations in Finland : perspective of Morgenthau's realistic philosophy of education
Resumo:
This article analyzes the structure of Spanish trade with Cuba during the period leading up to and immediately after Cuban independence in 1898. Although in overall terms, the loss of the colony meant the disappearance of major bilateral trade links, an analysis of certain groups shows that Spanish exports to Cuba of some of the latter were maintained or actually increased. The hypothesis for explaining this anomalous behavior is based on the presence of product differentiation strategies whose success is linked to the preference for Spanish goods of a certain sector of Cuban demand.
Resumo:
[spa] La mayoría de estudios sobre el Estado del Bienestar, hasta el momento, se han centrado en países democráticos y ricos. Sin embargo, los países pobres y no democráticos han recibido mucha menos atención. Este artículo aporta nueva evidencia empírica sobre la evolución del gasto social en España y Portugal entre 1950 y 1980. A partir de ésta se ha podido analizar la relación entre dictaduras y redistribución, ya que ambos países sufrieron gobiernos no democráticos durante la mayor parte del periodo. Además del gasto social público y su clasificación por funciones, en este artículo se analiza también la forma de financiación de dicho gasto social.
Resumo:
[cat] Aquest article metodològic ofereix estimacions del PIB per càpita regional de les regions portugueses, entre 1890 i 1980. Aquestes estimacions s’han obtingut seguint la metodologia proposada per (Geary and Stark, 2002) per a la industria, i considerant estimacions de producció directa per la resta de sectors.
Resumo:
[cat] Aquest article metodològic ofereix estimacions del PIB per càpita regional de les regions portugueses, entre 1890 i 1980. Aquestes estimacions s’han obtingut seguint la metodologia proposada per (Geary and Stark, 2002) per a la industria, i considerant estimacions de producció directa per la resta de sectors.
Resumo:
[spa] La mayoría de estudios sobre el Estado del Bienestar, hasta el momento, se han centrado en países democráticos y ricos. Sin embargo, los países pobres y no democráticos han recibido mucha menos atención. Este artículo aporta nueva evidencia empírica sobre la evolución del gasto social en España y Portugal entre 1950 y 1980. A partir de ésta se ha podido analizar la relación entre dictaduras y redistribución, ya que ambos países sufrieron gobiernos no democráticos durante la mayor parte del periodo. Además del gasto social público y su clasificación por funciones, en este artículo se analiza también la forma de financiación de dicho gasto social.