997 resultados para Parc Natural de ses Salines d’Eivissa i Formentera


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo del crédito seis del crédito común para el área de Lengua inglesa. Plantea los siguiente objetivos para el alumno: ser capaz de desenvolverse, ya sea oral o por escrito, en distintas situaciones sociales de comunicación. Plantea los objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje y evaluación para los siguientes temas a tratar en clase: transporte, alimentación y bebidas, plantas, animales, verbos de cocina, tiendas y tradiciones culturales. Presenta cada una de las actividades propuestas con el material de soporte requerido.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis: la esencia y las características básicas del Institut-Escola de la Generalitat no son tan sólo válidas en nuestros días, sino también necesarias. Se recopila información a través de lecturas localizadas en diferentes bibliotecas y archivos de poblaciones donde el Dr. Estalella era conocido, y de charlas con personas que vivieron la realidad del Institut-Escola del Parc de la Ciutadella o que conocieron y-o trabajaron con el Dr. Estalella. Libros, boletines, folletos, periódicos, revistas, entrevistas, etc. El hombre continúa siendo él mismo a pesar de la transformación del contexto. Necesita de unos ideales y de una educación que le permita convertirse en ciudadano comprometido en sus derechos y deberes. Es por esto que en la Cataluña de los 80, la esencia, el espíritu y cada uno de los componentes de la tarea formativa del Institut-Escola de la Generalitat son plenamente válidos. Lo que es necesario hacer no es un transplante sino la creación de una Escuela Estalella en la Cataluña de hoy y con el ideario de siempre, bajo la dirección y orientación de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la adaptación de las actividades físicas en un medio natural. Estudiar los criterios para juzgar el riesgo de una actividad. Reflexionar entorno al riesgo y su respuesta para su aplicación en el ámbito escolar.. 66 soldados del 'Batallón de Cazadores de Montaña CATALUÑA II/62 de Berga'. Dos grupos: grupo entrenado y grupo control.. Revisa aspectos teóricos y conceptuales en relación a las actividades objeto de estudio. Realiza un estudio del riesgo a partir de diferentes dimensiones que intervienen en la práctica de actividades físicas en el medio natural. Desarrolla un análisis de la respuesta emocional de ansiedad.. Recogida de muestras salivares, registro de frecuencia cardíaca, medición de las variables Escala de Ansiedad Estado, Cortisol y Testosterona. Cuestionario biográfico, fichas de observación y recogida de datos, cuestionario de impulsividad.. Tablas numéricas, gráficos, tablas de contenido, gráficas de barras.. El grupo entrenado muestra incrementos inferiores de cortisol que el grupo control en todas las fases, y de testosterona en la fase de ejecución. La recuperación de los niveles de cortisol y testosterona del grupo entrenado es más rápida. Los resultados muestran la naturaleza multidimensional del estado de ansiedad.. La Escala de Ansiedad Estado es un buen instrumento sensible a las diferentes fases de estrés, pero no es demasiado concreto en las diferencias significativas entre grupos. Se recomienda la medición de la frecuencia cardíaca en las investigaciones a campo abierto, aunque es poco sensible a las diferencias entre grupos. El cortisol y la testosterona son muy útiles para contrastar estas diferencias..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo se explica com en muchos de los yacimientos hay cantidades importantes de gas de materia aislada, es el llamado gas natural. Este se compone básicamente de metano, junto con otras pequeñas cantidades de etano, propano y butano.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Ejemplar fotocopiado. T??t. tomado de la cubierta

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición y demostración del concepto de número natural a través de la teoría de conjuntos, especialmente, los de conjunto finito e infinito, para las clases del curso preuniversitario.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Promoció dels espais naturals al municipi de Torroella de Montgrí-l'Estartit com element clau en el projecte de ciutat

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Es fa una breu aproximació als trets més representatius que caracteritzen la geografía humana de la Serra de les Salines i d'alguns dels canvis mes significatius que ha experimentat aquesta área de l' interior de l'Alt Empordá durant el darrer segle

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal del treball de recerca és aprofundir en el coneixement del grup de Bacteris Verds del Sofre (BVS) des del punt de vista de la relació amb la salinitat. L'estudi s'ha restringit als representants halotolerants o halòfils del grup amb tres línies de treball que corresponen a diferents àmbits de coneixement, com són la descripció del biòtop i la riquesa específica de les comunitats de BVS en els ambients naturals, l'avaluació de la significació taxonòmica de la capacitat de desenvolupament en ambients salins en el marc de discussió de la taxonomia-filogenètica del grup, i l'anàlisi de les estratègies fisiològiques desenvolupades per a l'osmoadaptació en medi salí.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Summer rainfall over China has experienced substantial variability on longer time scales during the last century, and the question remains whether this is due to natural, internal variability or is part of the emerging signal of anthropogenic climate change. Using the best available observations over China, the decadal variability and recent trends in summer rainfall are investigated with the emphasis on changes in the seasonal evolution and on the temporal characteristics of daily rainfall. The possible relationships with global warming are reassessed. Substantial decadal variability in summer rainfall has been confirmed during the period 1958–2008; this is not unique to this period but is also seen in the earlier decades of the twentieth century. Two dominant patterns of decadal variability have been identified that contribute substantially to the recent trend of southern flooding and northern drought. Natural decadal variability appears to dominate in general but in the cases of rainfall intensity and the frequency of rainfall days, particularly light rain days, then the dominant EOFs have a rather different character, being of one sign over most of China, and having principal components (PCs) that appear more trendlike. The increasing intensity of rainfall throughout China and the decrease in light rainfall days, particularly in the north, could at least partially be of anthropogenic origin, both global and regional, linked to increased greenhouse gases and increased aerosols.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Heat-labile toxins (LT) encompass at least 16 natural polymorphic toxin variants expressed by wild-type enterotoxigenic Escherichia coli (ETEC) strains isolated from human beings, but only one specific form, produced by the reference ETEC H10407 strain (LT1), has been intensively studied either as a virulence-associated factor or as a mucosal/transcutaneous adjuvant. In the present study, we carried out a biological/immunological characterization of a natural LT variant (LT2) with four polymorphic sites at the A subunit (S190L, G196D, K213E, and S224T) and one at the B subunit (T75A). The results indicated that purified LT2, in comparison with LT1, displayed similar in vitro toxic activities (adenosine 3`,5`-cyclic monophosphate accumulation) on mammalian cells and in vivo immunogenicity following delivery via the oral route. Nonetheless, the LT2 variant showed increased adjuvant action to ovalbumin when delivered to mice via the transcutaneous route while antibodies raised in mice immunized with LT2 displayed enhanced affinity and neutralization activity to LT1 and LT2. Taken together, the results indicate that the two most frequent LT polymorphic forms expressed by wild ETEC strains share similar biological features, but differ with regard to their immunological properties.