462 resultados para Linux Linux
Resumo:
Este manual de software incluye la distribución MAX: Madrid_Linux, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Está basada en Debian GNU/Linux con Knopipix 3.3 y personalizada en tres tipos de versiones, DVD-Live, CD-LIVE y la versión instalada en el disco duro..
Resumo:
Es la versión en DVD de MAX, Madrid Linux , un sistema operativo con aplicaciones de código abierto desarrollado y distribuido por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. La versión 1.2. incorpora aquellas aplicaciones necesarias para impartir los contenidos de informática incorporados en los currícula de la enseñanza no universitaria y aquellas aplicaciones educativas y entornos de desarrollo que permitan, al profesorado no especialista, la utilización, elaboración y distribución de contenidos educativos en formato digital..
Resumo:
Es la versión en cd-rom de MAX, Madrid Linux , un sistema operativo con aplicaciones de código abierto desarrollado y distribuido por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. La versión 1.2. incorpora aquellas aplicaciones necesarias para impartir los contenidos de Informática incorporados en los currícula de la enseñanza no universitaria y aquellas aplicaciones educativas y entornos de desarrollo que permitan, al profesorado no especialista, la utilización, elaboración y distribución de contenidos educativos en formato digital..
Resumo:
Guía práctica en la que se orienta al profesorado sobre el uso de las TIC en su labor docente. Partiendo de la experiencia en el uso de las TIC en Andalucía, se exponen distintas aplicaciones y recursos útiles de cara a preparar a los alumnos de cara a la Sociedad del Conocimiento. Se aborda el uso de Linux a través de Guadalinex, el paquete ofimático Open Office, distintos aplicaciones y recursos educativos de Internet, aplicaciones informáticas para profesores y plataformas educativas para centros escolares.
Resumo:
Resumen elaborado a partir del resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ante la importancia para los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la prueba de Raven como instrumento de evaluación, el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Castuera (Badajoz) realiza un proyecto para modificar la prueba Raven color de papel a soporte informático utilizable en los sistemas operativos Windows y Linux consiguiendo de esta manera un fácil manejo y transporte de la misma. Se especifican los resultados obtenidos, las dificultades encontradas en la elaboración del proyecto y posibles propuestas de mejora de la prueba.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
La creciente dinamización de las IDE's genera una demanda de la construcción de Geoportales y por ende la demanda de herramientas que además de facilitar su construcción, configuración e implementación, ofrezcan la posibilidad de contratar un soporte técnico profesionalizado. OpenGeo Suite, paquete de software libre profesional e integrado, que permite desde el almacenamiento de datos geográficos, hasta su publicación utilizando estándares OGC e implementación de soluciones web GIS con librerías de código abierto Javascript. OpenGeo Suite permite un despliegue multiplataforma (Linux, Windows y OSX), con cuatro componentes de software libre fuertemente integrados basados en el uso de estándares OGC. Los componentes del lado del servidor están orientados al almacenamiento, configuración y publicación de datos por parte de usuarios técnicos en SIG: PostgreSQL+ la extensión espacial PostGIS que se encarga del almacenamiento de la información geográfica dando soporte a funciones de análisis espacial. pgAdmin como sistema de gestión de base de datos, facilitando la importación y actualización de datos. Geoserver se encarga de la publicación de la información geográfica proveniente de diferentes orígenes de datos: PostGIS, SHP, Oracle Spatial, GeoTIFF, etc. soportando la mayoría de estándares OGC de publicación de información geográfica WMS, WFS, WCS y de formatos GML, KML, GeoJSON, SLD. Además, ofrece soporte a cacheado de teselas a través de Geowebcache. OpenGeo Suite ofrece dos aplicaciones: GeoExplorer y GeoEditor, que permiten al técnico construir un Geoportal con capacidades de edición de geometrías.OpenGeo Suite ofrece una consola de administración (Dashboard) que facilita la configuración de los componentes de administración. Del lado del cliente, los componentes son librerías de desarrollo JavaScript orientadas a desarrolladores de aplicaciones Web SIG. OpenLayers con soporte para capas raster, vectoriales, estilos, proyecciones, teselado, herramientas de edición, etc. Por último, GeoExt para la construcción del front-end de Geoportales, basada en ExtJS y fuertemente acoplada a OpenLayers
Resumo:
A recent area for investigation into the development of adaptable robot control is the use of living neuronal networks to control a mobile robot. The so-called Animat paradigm comprises a neuronal network (the ‘brain’) connected to an external embodiment (in this case a mobile robot), facilitating potentially robust, adaptable robot control and increased understanding of neural processes. Sensory input from the robot is provided to the neuronal network via stimulation on a number of electrodes embedded in a specialist Petri dish (Multi Electrode Array (MEA)); accurate control of this stimulation is vital. We present software tools allowing precise, near real-time control of electrical stimulation on MEAs, with fast switching between electrodes and the application of custom stimulus waveforms. These Linux-based tools are compatible with the widely used MEABench data acquisition system. Benefits include rapid stimulus modulation in response to neuronal activity (closed loop) and batch processing of stimulation protocols.
Resumo:
This paper describes a prototype grid infrastructure, called the eMinerals minigrid, for molecular simulation scientists. which is based on an integration of shared compute and data resources. We describe the key components, namely the use of Condor pools, Linux/Unix clusters with PBS and IBM's LoadLeveller job handling tools, the use of Globus for security handling, the use of Condor-G tools for wrapping globus job submit commands, Condor's DAGman tool for handling workflow, the Storage Resource Broker for handling data, and the CCLRC dataportal and associated tools for both archiving data with metadata and making data available to other workers.
Resumo:
This paper introduces PSOPT, an open source optimal control solver written in C++. PSOPT uses pseudospectral and local discretizations, sparse nonlinear programming, automatic differentiation, and it incorporates automatic scaling and mesh refinement facilities. The software is able to solve complex optimal control problems including multiple phases, delayed differential equations, nonlinear path constraints, interior point constraints, integral constraints, and free initial and/or final times. The software does not require any non-free platform to run, not even the operating system, as it is able to run under Linux. Additionally, the software generates plots as well as LATEX code so that its results can easily be included in publications. An illustrative example is provided.