1000 resultados para Leyes de Propiedad Intelectual


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un análisis comparativo entre los criptogramas y poemas originales de la novela de Dan Brown, The Da Vinci Code, y su correspondiente traducción al español, realizada por Juanjo Estrella. El trabajo de contraste analiza la traducción de cada uno de los casos y evalúa la labor del traductor, motivando a la vez a que los lectores sean más críticos en su práctica literaria.A comparative analysis is developed here between the original cryptograms and poems found in Dan Brown's novel, The Da Vinci Code, and its Spanish counterpart translated by Juanjo Estrella. This analysis focuses on the translation of each of the cases and the work done by the translator, thus encouraging readers to become more critical in their readings.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un análisis del lenguaje de una niña bilingüe (Mina) con la intención de comprobar la teoría de Wexler quien dice que el lenguaje de los niños presenta un período de uso 'opcional de formas verbales infinitivas' en contextos en los que adultos no las usarían. Se presenta importante información relacionada con el tema y se analizan las muestras de idioma para concluir que sí hay evidencia para la existencia de dicho período en ambos idiomas: éste se expresa en inglés a través de formas infinitivas y en español en verbos que varían aspectualmente y que aparecen en predicados que no tienen concordancia con su sujeto. Además se comparan los resultados de varios estudios de diferentes lenguas.This paper presents the analysis of the speech of a bilingual child (Mina) in order to determine if the 'Optional Infinitive Stage' (OI) (Wexler) is present in her language production at this stage of language development (So). The first part presents important background information. Then, the English and Spanish data are analyzed to conclude that the Optional Infinitive stage is expressed both in Spanish and in English through different mechanisms, Root Infinitives in English and 'aspectually variable' verbs that appear as 'misagreeing' predicates in Spanish.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[Traducción y lingüística del texto]

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[Revistas literarias costarricenses]

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[La necesidad de la interpretación del texto en tanto actividad semiótica y social]

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[Enseñanza de las lenguas indígenas en Costa Rica]

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura y el cine se relacionan en cuatro aspectos básicos: la literatura determina, en sus orígenes, la naturaleza de los filmes, sus motivos y estrategias; la literatura y el cine son formas narrativas, por lo que comparten estructuras míticas, populares y de relato; ambos se vinculan mediante el problema de la adaptación; y el cine ejerce una influencia estética en las obras literarias y en el concepto tradicional de literatura. Este artículo examina estos vínculos desde una perspectiva conceptual e histórica.Literature and cinema are related in four main aspects: in its origins literature determines the nature of films; literature and motion pictures are narratives, and share mythical, popular and narrative structures; both are linked because of the issue of adaptation; and movies influence literary works and the traditional concept of literature. This article examines these relationships from a conceptual and historic perspective.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Señor Presidente es un texto vanguardista, no según la modalidad europea, sino según la vertiente híbrida surgida en América Latina. La novela utiliza recursos y estrategias discursivas del surrealismo para redimensionar las experiencias subjetivas de unos personajes envueltos por la atmósfera pesadillesca y demoníaca de la dictadura. Como texto híbrido mezcla lo ajeno (vanguardias europeas y cristianismo) y lo propio (cultura maya-quiché); y su confluencia posibilita la colisión de tres estéticas: la corriente realista (realismo y regionalismo), el mundo animista maya-quiché y las vanguardias (surrealismo).El Señor Presidente is a vanguard text, not in the European sense, but following the hybrid form appearing in Latin America. The novel employs resources and discourse strategies of surrealism to resize the subjective experiences of some characters enveloped in the nightmarish and demonic atmosphere of the dictatorship. As a hybrid text, foreign aspects (European vanguards and Christianity) are combined with their own (Mayan-Quiche culture); and their coming together leads to the collision of three esthetic codes: realist currents (realism and regionalism), the animist Mayan-Quiche world and the vanguards (surrealism).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la utilización de las categorías de realidad-ficción, como procedimiento para estructurar el texto narrativo o teatral por parte de Mario Vargas Llosa. El análisis asume la relación de esta técnica literaria con el paradigma posmoderno y con la ideología neoliberal, con lo cual muestra la importancia de la noción de tiempo para la conjunción de estos elementos.An explanation is given of the use of the categories of reality and fiction, as a way of organizing Vargas Llosa's narrative and theatrical texts. This analysis assumes the relationship between this literary technique and postmodernism and neo-liberalism, with relation to the notion of time.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es un estudio que plantea un aspecto traductológico específico: la traducción a la segunda lengua de quien traduce. A partir del análisis de una traducción al español de The Cat in Ihe Hat, de Dr. Seuss, obra de literatura infantil, se señalan ciertas ventaj as metodológicas que tienen que ver con la competencia cultural, la comprensión apropiada del texto original y un acercamiento lingüístico más consciente de la lengua terminal.This study focuses on translation directionality; in particular, translating to one's second language. Based on a Spanish translation of the children's book The Cat in in the Hat, by Dr. Seuss, this article discusses certain methodological advantages of translating to one's second language: cultural competency, an appropriate understanding of the source text, and an enhanced linguistic awareness of the target language.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo plantea el beneficio de utilizar recursos en línea en la enseñanza del inglés. Destaca que los estudiantes fortalecerán, no solo el uso de la lengua meta, sino también el de los recursos tecnológicos. Para ejemplificar, se presenta una serie de ejercicios en línea que desarrollan diversas habilidades de la lengua meta como también las ventajas y desventajas del uso de los mismos. Por último, se comparten los resultados obtenidos de una encuesta aplicada sobre el uso de recursos en línea en las clases de inglés.The benefit of using online sources in the EFL class is analyzed here starting from the perspective that this helps students improve not only their use of the language but also their use of technology. Sample online exercises focusing on the development of different language skills are described here, along with the advantages and disadvantages of using online sources. Finally, the results obtained from a survey on the use of online sources in the EFL classes are presented.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata sobre el enfoque de inglés para fines específicos. Está dirigido a profesores de inglés general, aunque intenta también que la comunidad universitaria reconozca la importancia de evaluar la inversión de recursos en la enseñanza del inglés en función de sus resultados concretados. Se ofrece una descripción de las condiciones que se requieren para diseñar y efectuar estos cursos, acompañada de comentarios surgidos a partir de la experiencia del autor.This article provides information about the English for Specific Purposes (ESP) Approach. Although it is intended for teachers of General English, it also aims for the university community as a whole to evaluate how resources are currently invested in English teaching, with regard to the results obtained. A description of the conditions required to design and implement those courses is presented, along with the author's comments based on his own experience.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[Estudio sobre la obra literaria de Joaquín García Monge]

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboración de este trabajo de investigación consiste en proponer una aplicación de auditoria a un sistema informático integrado en desarrollo como una herramienta que fortalezca la adecuada toma de decisiones en el área médico/hospitalario de la zona metropolitana de San Salvador. Para la realización de este trabajo se hizo una investigación documental y de campo; dentro de la investigación documental se obtuvo información sobre las aplicaciones y conocimientos de auditoria en el área de informática en los centros de atención de salud, al respecto se tiene que la red hospitalaria está formada por hospitales privados y entidades autónomas; donde cada uno de estos tiene un breve conocimiento de la aplicación de auditoria en desarrollo. También incluye el marco teórico conceptual en el cual se fundamenta lo referente a auditoria informática en desarrollo, así también la clasificación y aplicación de las diferentes normativa técnica contable y legal que le son aplicables. Dentro de las normas técnicas contables se tiene, la Norma Internacional de Contabilidad número 38, la cual hace referencia a señalar el tratamiento contable de los Activos Intangibles además se incluyeron las Normas Internacionales de auditoria No. 620 uso del trabajo de un experto y las Normas de Auditoria de Sistemas de Información.Dentro de la normativa legal se incluyeron Ley de Propiedad Intelectual, código Penal, Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría, Código de Trabajo, Código Tributario, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios. Con respecto a la investigación de campo se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario y la entrevista, para la obtención de datos que sirvieron para comprender la situación en que se encuentran las unidades de informática de los hospitales privados y autónomos descentralizados del Gobierno Central, ubicados geográficamente en la zona metropolitana de San Salvador, estos instrumentos de recolección de datos fueron dirigidos a las Jefaturas de Informática de los 8 hospitales objetos de estudio. Finalmente la tercera fase de la investigación consistió en proponer la aplicación de la planeación de auditoria aun sistema en desarrollo integrado representándolo con un caso ilustrativo el cual fue enfocado en la tercera fase del ciclo de vida de un sistema, se tomó como prueba el sistema SAP que actualmente está en desarrollo en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, realizando un estudio de la forma lógica como funcionara el sistema y la relación entre los distintos componentes. Dentro de las conclusiones que se obtuvieron con la realización de esta propuesta están: 1. Es fundamental que las instituciones médico/hospitalario apliquen auditoría aun sistema en desarrollo, ya que al aplicarla este permitirá la evaluación y verificación de la información que se desee que genere y sobre todo esta debe ser confiable y oportuna para la adecuada toma de decisiones. 2. En las instituciones que brindan servicios médico/hospitalario, en las áreas de informática deberán aplicar auditoria a un sistema, porque esta fase es muy importante y trascendental ya que es donde se definen los controles, configuraciones y parametrizaciones del sistema que se implementara; y es donde necesita la evaluación de un auditor para que este verifique si se está aplicando y cumpliendo según los requerimientos solicitados por la institución.