702 resultados para ISLA ASIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo comenzar por abordar los antecedentes histricos y la caracterizacin del grupo tnico raizal desde una perspectiva jurdica enfocada en el turismo, el medio ambiente y la especial proteccin nacional e internacional del grupo tnico para el caso de la isla de Providencia, Colombia. A continuacin se realizar un anlisis del fenmeno turstico, incluyendo aspectos relacionados con los estudios del turismo y el desarrollo sostenible de esta actividad. A partir de este anlisis, se examinarn los antecedentes y las caractersticas del modelo actual de desarrollo turstico en el municipio de Providencia y Santa Catalina. En el marco de los resultados del anlisis anterior, se realizar una exposicin de los aspectos jurdicos relacionados con el ordenamiento ambiental del territorio en el caso de la ampliacin y remodelacin del Aeropuerto el Embrujo en zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Old Providence and Mc Bean Lagoon. Por ltimo se expondrn las conclusiones y algunas recomendaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propsito de esta monografa es hacer una revisin de los procesos de integracin y cooperacin que existen actualmente en el Sistema Internacional, desde la experiencia de APEC y FOCALAE. Se analiza cmo los cambios que un Estado realiza en su poltica exterior, afectan el escenario internacional y dan lugar a acercamientos, que conllevan a su vez a la creacin de nuevos canales de comunicacin entre los Estados y las diferentes regiones del mundo. Se estudia a APEC y FOCALAE, para conocer el estado en el que se encuentran estos foros con respecto a la integracin y lo que representan en cuanto a oportunidades para sus miembros. Se hace una revisin del acercamiento de Amrica Latina y Asia del Este a travs de la evolucin del concepto de regionalismo que fue adoptado como estrategia poltica por Chile y que ha influenciado el desarrollo de ambos foros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografa pretende analizar en qu medida el co-liderazgo sino-ruso de la Organizacin de Cooperacin de Shanghi puede condicionar la hegemona estadounidense en Asia Central. Esta investigacin defiende que los objetivos del co-liderazgo sino-ruso de la OCS - garantizar un orden multipolar del Sistema Internacional; obtener el acceso, control y explotacin de los recursos (naturales, minerales e hdricos); disminuir la influencia poltica y militar de Estados Unidos en dicho pivote geopoltico - evidencian una contraposicin al cdigo geopoltico estadounidense en Asia Central, lo cual genera un limitante a su proyecto de hegemona en la regin. Para sustentar lo anterior se utilizan categoras analticas propias de la Geopoltica de autores como Zbigniew Brzezinski, Saul Cohen y Peter Taylor, las cuales se contrastan con las estrategias de Rusia, China y Estados Unidos en Asia Central.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografa tiene como objetivo explicar cmo las migraciones transnacionales se han convertido en una amenaza para la seguridad de las ex repblicas soviticas de Asia central durante las ltimas dos dcadas dando lugar a un Complejo de Seguridad Regional (CSR). Mediante la teora crtica del CSR elaborada por Barry Buzan, se buscar probar que estos flujos migratorios transnacionales han configurado una amenaza compartida para la seguridad de la regin debido a su asociacin con grupos extremistas islmicos asociados con el terrorismo. La materializacin de dicho CSR se manifiesta en la creacin de organizaciones regionales con una agenda de seguridad compartida tales como la Organizacin del Tratado de Seguridad Colectiva y la Organizacin de Cooperacin de Shanghai con el fin de neutralizar estas nuevas amenazas de carcter transnacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra la experiencia del CEIP Escuela de la Concepcin, situada en Barcelona, basada en trabajar la educacin musical. El colegio refuerza la msica en horas libres, donde los alumnos aprenden lenguaje musical, la prctica de un instrumento musical y la agrupacin de una big band.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didctico desarrollado en torno a la obra de Stevenson 'La isla del Tesoro' y al mundo de la piratera. Asociado a una exposicin ya inactiva, puede ser utilizado de forma autnoma, presentando una breve biografa de Stevenson, una contextualizacin del autor y su poca y un anlisis de la Isla del Tesono, y sus personajes. Incorpora tambin un amplio material sobre la piratera y los piratas en las costas americanas, as como un guin de la exposicin que se dise. Hacia la parte final se encuentran los principales objetivos didcticos que se pretende trabajar con este material.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la lectura de 'La isla del tesoro' de R.L. Stevenson, se realiza un trabajo interdisciplinario, lectura y comprensin del texto. Se muestran algunas actividades destinadas a los alumnos de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta didctica para conocer Asia y fomentar actividades positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las caractersticas culturales asiticas (historia, poblacin, razas, economa, poltica, lenguas, tnias, religiones, arte y el papel de la mujer) y se proporciona informacin breve de cada pas (superficie, poblacin, capital, religin, recursos naturales, renta per cpita, tasa de alfabetizacin, esperanza de vida, lengua, etc.). Acompaando a esta documentacin se complementa con una gua didctica donde se especifican los objetivos didcticos para cada ciclo de primaria y se describen las actividades especficando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didctica se puede complementar con material audivisual (exposicin 'Asia hoy', montaje de diapositivas, cassette de msica asitica autctona, cuaderno para colorear).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didctica para conocer la cultura asitica y fomentar actitudes positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las caractersticas culturales asiticas (historia, poblacin, razas, economa, poltica, lenguas, tnias, relegiones, arte y elpapel de la mujer) y se proporciona informacin breve de cada pas (superfcie, poblacin, capital, religin, recursos naturales, renta per cpita, tasa de alfabetizacin, esperanza de vida, lengua, etc.). La unidad didctica se complementa con una gua didctica donde se especifican los objetivos didcticas para cada ciclo de Primaria y se describen las actividades especificando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didctica se puede complementar con material audiovisual (exposicin 'sia hoy', montaje de diapositivas, etc.). Se incluyen actividades para desarrollar en reas de conocimiento como Ciencias Sociales, Lengua, Naturales, tica y Msica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogrfico con el ttulo: La educacin en el tiempo libre : encrucijada de caminos. Resumen en ingls y cataln

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustraciones de Antonio Mejas. Publicacin financiada por la Consejera de Educacin de la Junta de Extremadura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustraciones de Antonio Mejas. Publicacin financiada por la Consejera de Educacin de la Junta de Extremadura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicacin