994 resultados para Espanya-Història-1814-1833 (Ferran VII)
Resumo:
The Gentleman's Magazine and Historical Chronicle was a monthly periodical published in England during the years of 1736-1833. The volumes of interest from 1812-1815 were written and compiled by Sylvanus Urban, Gentleman. These volumes were Printed in London by Nichols, Son and Bentley at Cicero's Head, Red Lion Passage and Fleet Street. Click on the pdf links to the right to view the monthly issue. This bound volume has been divided by months. The page divisions are as listed. Index pages 705-732 July pages 1-96 August pages 97-200 September pages 201-304 October pages 305-408 November pages 409-512 December pages 513-632 Supplement pages 633-704
Resumo:
The Gentleman's Magazine and Historical Chronicle was a monthly periodical published in England during the years of 1736-1833. The volumes of interest from 1812-1815 were written and compiled by Sylvanus Urban, Gentleman. These volumes were Printed in London by Nichols, Son and Bentley at Cicero's Head, Red Lion Passage and Fleet Street. Click on the pdf links to the right to view the monthly issue. This bound volume has been divided by months. The page divisions are as listed. Index pages 705-732 July pages 1-96 August pages 97-200 September pages 201-304 October pages 305-408 November pages 409-512 December pages 513-632 Supplement pages 633-704
Resumo:
The Gentleman's Magazine and Historical Chronicle was a monthly periodical published in England during the years of 1736-1833. The volumes of interest from 1812-1815 were written and compiled by Sylvanus Urban, Gentleman. These volumes were Printed in London by Nichols, Son and Bentley at Cicero's Head, Red Lion Passage and Fleet Street. Click on the pdf links to the right to view the monthly issue. This bound volume has been divided by months. The page divisions are as listed. Index pages 705-732 July pages 1-96 August pages 97-200 September pages 201-304 October pages 305-408 November pages 409-512 December pages 513-632 Supplement pages 633-704
Resumo:
The Gentleman's Magazine and Historical Chronicle was a monthly periodical published in England during the years of 1736-1833. The volumes of interest from 1812-1815 were written and compiled by Sylvanus Urban, Gentleman. These volumes were Printed in London by Nichols, Son and Bentley at Cicero's Head, Red Lion Passage and Fleet Street. Click on the pdf links to the right to view the monthly issue. This bound volume has been divided by months. The page divisions are as listed. Index pages 705-732 July pages 1-96 August pages 97-200 September pages 201-304 October pages 305-408 November pages 409-512 December pages 513-632 Supplement pages 633-704
Resumo:
UANL
Resumo:
Andrés Fábregas Puig és el rector de la Universitat Intercultural de Chiapas, a Mèxic. El mes de març passat va visitar la UdG i va pronunciar una conferència a la Càtedra Unesco de la Universitat sobre l'actualitat sociopolítica del seu país
Resumo:
Article que denuncia la situació laboral en què es troben els mestres d'educació primària
Resumo:
Aquest llibre és el producte d'anys de cooperació entre equips de recerca de cinc països diferents, tot ells Key Institutions de la xarxa Childwatch International, en el marc d'un projecte plurinacional sobre adolescents i mitjans
Resumo:
Dar a conocer la política educativa de la Enseñanza Primaria en Granada durante el reinado de Fernando VII, así como los distintos centros existentes en la capital en esa época. Enseñanza en Granada en el S. XIX. Análisis teórico de los distintos centros de enseñanza en Granada durante el S. XIX. Bibliografía y decretos de gobierno, recogidos desde los años de 1810 a 1833. Utilización de la escuela, por parte de liberales y absolutistas, como medio de propaganda ideológica. La Escuela Pía aparece como única escuela pública en Granada durante el periodo fernandino, el resto son privadas, administradas generalmente por la Iglesia. La Educación de la mujer estaba bastante desatendida, y gran parte de los granadinos pide más cultura para ella. La imagen de Granada, en los principios del S. XIX, en cuanto a la instrucción más elemental de la sociedad, es bastante triste.
Resumo:
Ferran Rahola i Auguet va néixer a Girona el 14 de maig de 1914, fill primogènit de l'escriptor Carles Rahola i Llorens i de Rosa Auguet i Farró. Va viure i estudiar a la ciutat durant la seva infantesa i joventut, i després de cursar el batxillerat a l'institut va ingressar a estudiar magisteri a l'Escola Normal de Girona. Va iniciar els seus estudis el curs 1932-33 amb l'anomenat Pla Professional de 1931, el qual ha estat, en opinió deis estudiosos, el millor que han tingut les escoles normals d'Espanya, i responia al projecte global educatiu republicà, un dels pilars bàsics de la formació inicial de mestres. Es tractava d'uns estudis de magisteri professionals, amb un entroncament directe amb les escoles
Resumo:
This article makes a revision of the most eminent contributions in Geography in relation to the forest study, starting with principal Spanish geographical journals, congress transactions and other bibliography about forest questions. A selection of the most eminent bibliography has been made paying special attention to three main subjects: forest and forest science history, forest and landscape description, and forest management
Resumo:
Introducción: La hemofilia es una enfermedad poco frecuente; no obstante, los avances en los tratamientos de pacientes hemofílicos en las últimas décadas han generado cambios en su calidad de vida. Esto ha motivado el desarrollo de múltiples investigaciones al respecto. Objetivo: Revisar la literatura sobre la calidad de vida en el paciente hemofílico, producida en el periodo 2008-2012. Método: Se consultaron algunas bases de datos científicas utilizando como palabras clave “hemofilia” y “calidad de vida”. Se recopiló la información encontrada y se organizó según los objetivos propuestos en “factores negativos” y “factores protectores” de la calidad de vida a nivel fisiológico, psicosocial y cultural; “instrumentos para la evaluación de la calidad de vida” a nivel específico y general; y antecedentes empíricos de los últimos cinco años en los que se evaluara la calidad de vida o se realizara alguna intervención en la misma. Resultados: En general la información disponible sobre el comportamiento epidemiológico de la hemofilia es limitada. El interés por factores protectores y negativos es principalmente de tipo fisiológico, aunque se encontraron factores de tipo psicosocial y cultural, lo que indica la importancia de profundizar en esta temática. Existen pocos instrumentos especializados para la evaluación de la calidad de vida en hemofílicos. La evidencia empírica se centra en la evaluación. Conclusión: El estudio de la calidad de vida en pacientes hemofílicos amerita ser abordado de manera interdisciplinaria.
Resumo:
Delimitar el peso de la historia contemporánea de Cataluña en la enseñanza primaria y secundaria, entre los años 1970 y 1990.. El tratamiento de los contenidos sobre historia de Cataluña en los libros de texto escolares y textos legales, durante el periodo entre 1970 y 1990.. Analiza la enseñanza de la historia desde 1833 hasta la reforma educativa actual. Resume la funcionalidad de los libros de texto. Describe los criterios de análisis y dicho análisis sobre los libros de texto. Estudia el tratamiento de los aspectos siguientes en la historia de Cataluña: hechos y conceptos más relevantes, peronajes destacados, el patrimonio artístico e histórico, y la iconografía.. libros de texto escolares, textos legales (leyes, decretos y órdenes).. Diagramas circulares, diagramas de barras.. No hay un consenso y faltan criterios comunes para los contenidos de historia de Cataluña. Hay una ausencia de contenidos catalanes en los libros de texto, enmascarada bajo una relativa mayor presencia de contenidos iconográficos sobre la historia de Cataluña.. Durante el periodo estudiado hay poca presencia de los contenidos de historia de Cataluña y, en concreto, de su historia contemporánea. La tendencia a seguir una historia cronológica, la tradición enciclopedística en la historia escolar, la formación de maestros y sobretodo, de los profesores de secundaria, ha hecho que los programas vigentes tan extensos no se llegaran a completar la mayoría de las veces. Los estudiantes trabajaban poquísimos aspectos de la historia contemporánea a lo largo de la EGB y el BUP..
Resumo:
En este vídeo se ve como Julio César conquirió las Galias y Estableció el imperio romano. Los maestros construiran carreteras, puentes, teatros i termas haciendo de Roma el centro del mundo. En Belén en el año 0 de nuestra época nacerá el niño. En el siglo VII mientras Bizantino y Persia luchan hasta el límite, en Arabia aparece Mahoma con su nueva fe del Islam. En el siglo V Atila y los suyos destrozan Europa, 300 años más tarde en el 750 Carlomagno estiende el reino magno y la numeración arábiga..
Resumo:
A partir de la exposición 'Cataluña, fábrica de España' que era una síntesis de la revolución industrial en Cataluña, celebrada en 1985 en commemoración de los 150 años de la fundación de la fábrica Bonaplata, primera que utilizó el vapor en Cataluña, la cinta hace un recorrido histórico del proceso de industrialización de Cataluña a través de tres periodos básicos: antes de 1833, de 1833 hasta finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.