998 resultados para España. Leyes, decretos, etc. Leyes, decretos, etc
Resumo:
Beginning 1910, title varies irregularly between: Actos legislativos y leyes and: Leyes (with slight variations of each).
Resumo:
Title of v. 5 and 6 differ slightly: ... Obra en que se trata de los principales estados de Europa ...
Resumo:
Tomo 1.
Resumo:
Title and imprint vary.
Resumo:
"Edicion oficial autorizada por ley de Agosto de 1900".
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: T. I.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Goldsmiths'-Kress no. 27925.1.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
la apertura o nacionalización de la economía colombiana es un proceso más complejo Y profundo que la simple normativa de decretos que cambian aranceles y sistemas de licencias, o reforman la aduana. la necesidad de desarrollar la infraestructura adecuada es una evidente condición del éxito de los aspectos de la apertura relativos al comercio exterior, dadas las precarias condiciones existentes en la actualidad en términos de carreteras, ferrocarriles, capadad portuaria, etc.
Resumo:
Los extranjeros autorizados en 2006-2009 a residir en España por motivos de reagrupación familiar, muestran la importancia que ha alcanzado esta forma de inmigración en el total de nuevos extranjeros empadronados. La investigación se basa en una encuesta específica a reagrupantes africanos y latinoamericanos, que también informan sobre sus familiares reagrupados, hayan utilizado, o no, las leyes de reagrupación. Africanos y latinoamericanos ofrecen dinámicas y estructuras sociodemográficas muy diferentes, a resultas, entre otras causas, de la antigüedad de sus flujos, su fecundidad, su dominio del idioma español, su nivel de instrucción, sus posibilidades de ingresos, su estructura por sexo y edad, tamaño de las familias reagrupadas, etc. Se ofrece información para los dos colectivos continentales y para los subgrupos familiares —reagrupantes, cónyuges, hijos, progenitores y otros familiares—, y se utilizan escalas del conjunto estudiado y de ámbitos territoriales —Cataluña litoral, Comunidad Valenciana, Murcia-Almería—. Los africanos concentran los aspectos estructurales más negativos —idioma español, instrucción, ingresos,…—, pero también son los que declaran intenciones más firmes y generalizadas de permanencia en España. Las conclusiones orientan sobre el futuro de estos flujos.