996 resultados para Discursos, alocuções, etc.
Resumo:
Contient : Concordances des anciens numéros des catalogues de 1645, de Dupuy et de Mazarin, avec ceux du catalogue de Clément
Resumo:
Un estudio sobre mujeres y cine da por asumidos por lo menos dos presupuestos controvertidos: en primer lugar, que existe un corpus cinematográfico definido y definible (o mejor dicho, sexuado y sexuable)1 por el género de sus autores (o autoras); y en segundo lugar, que las autoras de dicho corpus son las directoras de las películas. Ambos conceptos, tanto el de sexuación como el de autoría, han sido cuestionados dentro y fuera del feminismo, y dentro y fuera del mismo grupo de directoras que pretendo estudiar en este libro. Establecer la relación —aunque tenue, exigua y a menudo invisibilizada—entre un texto y el sexo de su autora corresponde a una aproximación cuanto menos esencialista: una de las más sibilinas y desconcertantes formulaciones teóricas de la crítica feminista (según las conocidas palabras de Elaine Showalter, 1981). A su vez, definir al director (o directora) de una película como su autor implica una elección cuanto menos obsoleta, puesto que (según anunció RolandBarthes en 1968) «el autor está muerto», a pesar de los numerosos intentos por resucitarlo desde entonces. Aun así, asumiendo estos riesgos seriamente, como diría Teresa de Lauretis (1994), propongo en estas páginas trabajar sobre un corpus compuesto por poco más de un centenar de películas que tienen en común el haber sido dirigidas por unos sujetos biológicos de sexo femenino, un corpus que en otro lugar he propuesto llamar "ginocine"...
Resumo:
Comprend : In libros Mauritiados XII... Francisci Plante nuper apud Brasilienses ecclesiastae aulico ; In Francisci Plante Mauritiadem ; In Mauritiada, illustrissimo heroi Mauritio Nassavio, patrono domestico sacram, ad clarissimum virum Franciscum Plante ; Discursus oratorius ad illustrissimum comitem J. Mauritium Nassavium,... cum feliciter in Hollandiam reversus, urbem Lugduno-Batavam et Academiam lustraret ; In libros mauritiados Dni Francisci Plante ; In duodecim de Rebus ab illustrissimo heroe Joanne Mauritio comite Nassaviae etc. in occidentali India gestis a... F. Planta conscriptis ; In clarissimi ac eruditissimi viri Francisci Plante Mauritiadem qua... herois Mauritii Nassovii res novo in orbe gestas deternitati redux consecravit
Resumo:
Mécénat texte imprimé : Cet ouvrage a été numérisé grâce à Sophie Bauer
Resumo:
Este trabajo trata, en su primera parte, sobre la identificación y ordenación de paradigmas, teorías, corrientes o tendencias educativas de la modernidad (y más concretamente, del siglo XX). En relación con ello se propone y ejemplifica un sistema taxonómico que combina criterios teleológicos y epistemológicos. A partir de la constatación de la ausencia de pedagogías relevantes genuinamente postmodernas, en la segunda parte del artículo se indaga sobre el tipo de discurso pedagógico que hasta ahora ha sido capaz de generar el pensamiento postmoderno. Una de las conclusiones que se razonan es la de que este pensamiento ha producido un discurso crítico sobre la educación de cierto interés, pero que ha sido notoriamente estéril en cuanto a la dimensión normativa de la pedagogía. Y ello debido a los propios presupuestos postmodernos.