972 resultados para Carlos III, Rey de España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elegiae, hieroglyphica, epigrammata, emblemata, p. 41-80, con portada propia, fechada en 1612.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Probable edición foto-litográfica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Aparato funebre, en las exequias de el Serenissimo principe Felipe Guillelmo, en Neoburgo, p. 183-226; Genealogia de la ascendencia de la reyna N. S. (que Dios guarde) Doña Maria-Ana de Neoburgo, p. 227-248.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la historia de las fábricas de cerámica existentes en España desde el siglo XVIII. El repaso comienza con las lozas y porcelanas fabricadas en Alcora, fundación del Conde de Aranda de 1726, conocida por la calidad de su producción, y cuya decadencia empezó con el fallecimiento de su fundador. Otras manufacturas importantes son la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro (1759-1812), fundada por Carlos III a su regreso de Italia para coronarse rey de España y que es continuación de la cerámica de Capo di Monte; y la Real Fábrica de la Florida, llamada después de la Moncloa, creada por Fernando VII y cerrada en época de Isabel II. Ya en el siglo XX, Francisco Alcántara erige la Escuela- Fábrica de Cerámica de Madrid en 1911, como continuación de la tradición del arte de la cerámica en la capital.