489 resultados para 1072


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Stanganelli, Isabel Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar las crónicas que dos escritores-intelectuales latinoamericanos, el mexicano Justo Sierra y el argentino José Ingenieros, escribieron a raíz de su paso por la ciudad de Roma. Interesa analizar, en particular, la perspectiva de cada uno sobre el espacio visitado y las estrategias retóricas empleadas tanto para representar ese espacio como para adjudicarle una densidad simbólica que es tributaria, en cada autor, de su posición relativa en el campo cultural de su región de procedencia. Asimismo, consideramos relevante detenernos en las afiliaciones intelectuales de cada uno de los escritores, para quienes la visita a esta y otras ciudades europeas es una actividad formativa y de socialización, que amplía un itinerario marcado inicialmente por obligaciones oficiales y académicas (Sierra parte rumbo a Europa como jefe de la delegación mexicana ante el Congreso Social y Económico Hispanoamericano que tuvo lugar en Madrid en 1901; Ingenieros en su carácter de representante argentino en el Congreso Internacional de Psicología que se desarrolló en la misma Roma en 1905). Por último, cabe destacar que los textos aquí abordados se dieron a conocer en publicaciones periódicas de México y Argentina (El Mundo Ilustrado y La Nación, respectivamente).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Microbially mediated redox diagenetic processes in marine sediments are reflected in the amount and carbon isotopic composition of dissolved CO2 and CH4 (Claypool and Kaplan, 1974). Oxidation of organic matter gives rise to dissolved CO2 with about the same 13C/12C ratio as the starting organic matter. Subsequent reduction of CO2 to form CH4 involves a large (~70) kinetic isotopic effect, resulting in significant 13C depletion in the CH4, and 13C enrichment in the residual CO2. Ocean Drilling Program Leg 174A (offshore New Jersey) presented an opportunity to study these processes in shelf and upper slope sediments. Holes 1071A-1071D, 1071F, and 1072A were drilled on the shelf in water depths of 88.0-98.1 m. Hole 1073A was drilled on the slope in 639.4 m of water. Pore-water samples were collected for analysis at all three sites, whereas gas samples could only be obtained from Hole 1073A on the slope.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Stanganelli, Isabel Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar las crónicas que dos escritores-intelectuales latinoamericanos, el mexicano Justo Sierra y el argentino José Ingenieros, escribieron a raíz de su paso por la ciudad de Roma. Interesa analizar, en particular, la perspectiva de cada uno sobre el espacio visitado y las estrategias retóricas empleadas tanto para representar ese espacio como para adjudicarle una densidad simbólica que es tributaria, en cada autor, de su posición relativa en el campo cultural de su región de procedencia. Asimismo, consideramos relevante detenernos en las afiliaciones intelectuales de cada uno de los escritores, para quienes la visita a esta y otras ciudades europeas es una actividad formativa y de socialización, que amplía un itinerario marcado inicialmente por obligaciones oficiales y académicas (Sierra parte rumbo a Europa como jefe de la delegación mexicana ante el Congreso Social y Económico Hispanoamericano que tuvo lugar en Madrid en 1901; Ingenieros en su carácter de representante argentino en el Congreso Internacional de Psicología que se desarrolló en la misma Roma en 1905). Por último, cabe destacar que los textos aquí abordados se dieron a conocer en publicaciones periódicas de México y Argentina (El Mundo Ilustrado y La Nación, respectivamente).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

An investigation of the isotopic composition of the interstitial waters was conducted at Sites 1071, 1072, and 1073 on the New Jersey continental shelf and slope during Ocean Drilling Program Leg 174A. Sites 1071 and 1072 are closely spaced drill holes on the continental shelf located ~130 km from the shoreline in 88 and 98 m of water, respectively. Site 1073 is located on the continental slope in 640 m water and penetrated a total of 664 m of sediment of which ~520 m is Quaternary age. A total of 125 oxygen and hydrogen isotopic analyses of pore fluids are presented from all three sites. Twelve strontium isotopic ratios are reported from Site 1071.