991 resultados para óxidos de Fe e Al


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Synthetic aluminum-substituted maghemites were characterized by total chemical analysis, powder X-ray diffraction (XRD), Mössbauer spectroscopy (ME), and vibrating sample magnetometry (VSM). The aim was to determine the structural, magnetic, and hyperfine properties of γ-Fe2-xAl xO3 as the Al concentration is varied. The XRD results of the synthetic products were indexed exclusively as maghemite. Increasing Al for Fe substitution decreased the mean crystalline dimension and shifted all diffraction peaks to higher º2θ angles. The a0 dimension of the cubic unit cell decreased with increasing Al according to the equation a o = 0.8385 - 3.63 x 10-5 Al (R²= 0.94). Most Mössbauer spectra were composed of one sextet, but at the highest substitution rate of 142.5 mmol mol-1 Al, both a doublet and sextet were obtained at 300 K. All hyperfine parameters from the sub-spectra were consistent with high-spin Fe3+ (0.2 a 0.7 mms-1) and suggested a strong superparamagnetic component associated with the doublet. The magnetic hyperfine field of the sextets decreased with the amount of Al-substitution [Bhf (T) = 49.751 - 0.1202Al; R² = 0.94] while the linewidth increased linearly. The saturation magnetization also decreased with increasing isomorphous substitution.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian mineralógicamente los fosfatos miocénicos de Bellver de la Cerdanya (Lérida). Para ello, se emplean las técnicas siguientes: difracción de rayos X, espectroscopia de emisión y absorción de infrarrojos. Mediante el estudio roentgenológico determinamos que la especie mineral en estudio es la Anapaita (FeCaz(P04)2.4Hz0). La espectroscopia de emisión confirma, por una parte, la existencia de los elementos constituyentes de la fórmula química: P, Ca y Fe con líneas bien marcadas y, por otra parte, la presencia de Mn, Al, Si, Mg, Na y Cu como contaminantes. Finalmente, el estudio del espectro de absorción de rayos infrarrojos detecta el grupo fosfato, básico, y la presencia de agua de absorción.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Solos dos tabuleiros costeiros do Estado do Espírito Santo foram estudados, com o objetivo de investigar e inter-relacionar suas características mineralógicas, químicas e micromorfológicas e fornecer subsídios para a reconstrução do ambiente pedogenético. Onze perfis de solos foram descritos, coletados e caracterizados analiticamente. Em amostras de perfis selecionados, determinou-se o Fe extraído pelo ditionito-citrato-bicarbonato de sódio. Determinou-se também o Fe menos cristalino pelo oxalato ácido de amônio e o Si amorfo pelo NaOH 0,5 mol L-1. Nas amostras de mosqueados e nódulos determinou-se a proporção de hematita e goethita e a substituição em Al na goethita. Análises mineralógicas foram realizadas por métodos óticos, difratometria de raios X e análise térmica diferencial. De amostras indeformadas dos horizontes subsuperficiais foram confeccionadas lâminas delgadas para análise micromorfológica. Constatou-se que o ambiente pedogenético atual está propiciando a estabilização da caulinita e formação de goethita, removendo a hematita e possivelmente sendo responsável pelo amarelecimento (xantização) dos horizontes superficiais. O processo de segregação de ferro é evidenciado pelo seu acúmulo nos nódulos e mosqueados em relação à matriz do solo, provavelmente por difusão, sendo a fonte a matriz. Os nódulos e mosqueados vermelhos estão em processo de destruição e não de formação. As gotículas de ferro, que com freqüência ocorrem no interior dos nódulos e concreções, constituem uma etapa do processo de formação ou destruição dessas estruturas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]El trabajo que presentamos plantea una visión de la educación tras la llamada sublevación de los Pasquines que aparecieron en la ciudad de Santa Fe de Bogotá en 1794. En el artículoanalizamos las propuestas quese ofrecieron por parte de lasautoridades coloniales para hacer frentea los problemasque afectaron al virreinato.Una de las soluciones propuestas para acabar con las opiniones adversas a la corona y al colonialismo pasaba por cambiar los sistemas educativos. Se pretendía volver al sistema anterior a la ilustración y a los nuevos filósofos ya que se temía que en España pasara lo que había sucedido en Francia. La Nueva Filosofía acabó cuestionando los derechos de la monarquía y el descontento social acabó con la vida del monarca y la proclamación de la república. Estas ideas pasaron a las colonias españolas donde algunos ilustrados comenzaban a pensar en repúblicas, poco definidas, cuestionando el orden monárquico. Para evitar el conflicto desde el arzobispado, y la Audiencia se propone acabar con los estudios de la Nueva Filosofía, cerrar las imprentas y la Biblioteca; así mismo, se propone intervenir en el catecismo de la doctrina para introducir preguntas y respuestas que refuercen el papel dela corona y la fidelidad de los súbditos. Este sistema de fidelización de súbditos será empleado posteriormente por las recientes repúblicas para incrementar el patriotismo entre los nuevos ciudadanos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el Paseo Intendente Eduardo Grandoli, encontramos la estatua de Carlos Casado del Alisal, precisamente el fundador y Director General del Banco de Santa Fe en la ciudad de Rosario entre los años 1878 y 1886. Carlos Julián Niceto Casado del Alisal, el español oriundo de Palencia, emigró hacia 1857 a la Argentina, y se estableció en la ciudad de Rosario. Allí colaboró con Urquiza. Con los años, se convirtió en el empresario más destacado de las repúblicas de Argentina y del Paraguay. En Rosario se encargaría de llevar adelante una serie de empresas financieras, productivas y mercantiles que le otorgaron un gran poder económico. El palentino comenzó a actuar de prestamista e impuso el uso de su propia moneda bautizada"Carlos Casado". Reproducimos aquí uno de los ejemplares de la moneda cuyo valor era de diez pesos plata boliviana en efectivo, con pagaré a la vista y al portador. También mostramos el antiguo edificio del Banco Provincial de Santa Fe, el banco que tiene vigencia hoy día, que fue fundado y dirigido por el propio Carlos Casado del Alisal.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]El trabajo que presentamos plantea una visión de la educación tras la llamada sublevación de los Pasquines que aparecieron en la ciudad de Santa Fe de Bogotá en 1794. En el artículoanalizamos las propuestas quese ofrecieron por parte de lasautoridades coloniales para hacer frentea los problemasque afectaron al virreinato.Una de las soluciones propuestas para acabar con las opiniones adversas a la corona y al colonialismo pasaba por cambiar los sistemas educativos. Se pretendía volver al sistema anterior a la ilustración y a los nuevos filósofos ya que se temía que en España pasara lo que había sucedido en Francia. La Nueva Filosofía acabó cuestionando los derechos de la monarquía y el descontento social acabó con la vida del monarca y la proclamación de la república. Estas ideas pasaron a las colonias españolas donde algunos ilustrados comenzaban a pensar en repúblicas, poco definidas, cuestionando el orden monárquico. Para evitar el conflicto desde el arzobispado, y la Audiencia se propone acabar con los estudios de la Nueva Filosofía, cerrar las imprentas y la Biblioteca; así mismo, se propone intervenir en el catecismo de la doctrina para introducir preguntas y respuestas que refuercen el papel dela corona y la fidelidad de los súbditos. Este sistema de fidelización de súbditos será empleado posteriormente por las recientes repúblicas para incrementar el patriotismo entre los nuevos ciudadanos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Chromium and copper-doped hematites were prepared with the aim of studying the synergistic effect of these dopants on the textural and on the catalytic properties of the iron oxides towards the high temperature shift reaction. It was found that the most active catalysts were those with the highest amount of copper. They had the Fe(II)/Fe(III) ratio near the stoichiometric value of magnetite, the highest surface areas under the reactional atmosphere and the greatest tendency to produce the active form; they also were poorly crystalline solids. The best performance was shown by the catalyst with Fe/Cu=10, heated at 300ºC. It can thus be concluded that copper acts both as textural and structural promoter in these catalysts.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se centra en la vida mocoví del norte santafesino a través del "último malón mocoví" producido en abril de 1904, abordando las percepciones franciscanas que nos dan pistas para comprender la acción de fray Buenaventura Giuliani durante la "revolución" mocoví de 1904, así como la conversión del mocoví Teófilo Salteño que quedó en manos de los franciscanos por su condición de huérfano. Los objetivos son comprender el rol del gobierno provincial santafesino; las difíciles relaciones tejidas entre fray Ducca y fray Giuliani; y el significado del lento abandono de la Reducción Indígena por parte de los propios mocovíes al ser sustituidos por los criollos y extranjeros de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Entre estos inmigrantes "blancos" encontramos al historiador Alcides Greca, director de la primera película filmada en el interior de la Argentina en el año 1917, precisamente sobre el "último malón mocoví" producida en la Reducción Indígena de San Javier el 21 de abril de 1904.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las publicaciones catalanas más desconocidas ha sido la Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, fundada en la ciudad condal en diciembre de 1901, y gestora del impulso americanista catalán hasta la actualidad. En su seno se conformó un importante grupo de americanistas catalanes que el 11 de abril de 1911 inauguraron la Casa de América de Barcelona. Esta entidad catalana tuvo un gran desarrollo hasta la Guerra Civil española. En todos esos años se dedicó a generar e impulsar diversos proyectos internacionales vinculados estrechamente a los países latinoamericanos. Pero es importante señalar que dicha entidad fue un interesante desprendimiento de la original Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, la cual llegó a su fin en el año 1938, en plena Guerra Civil española, y en virtud del exilio que hicieron sus miembros más importantes a la República Argentina: Francesc Cambó Batlle, Rafael Vehils Grau-Bolívar y Andrés Bausili. Precisamente en esos años también visitó la República Argentina el intelectual Adolfo Posada (en origen llamado Adolfo González Posada), quien en el año 1912 dio a conocer en España su importante libro titulado La República Argentina, y que él elaboró durante la primera visita que hizo al país dos años antes, en 1910. En sus estudios sobre Argentina, sumó los informes que presentó a la revista Mercurio de Barcelona entre 1904 y 1925, momento en que hizo referencia al 'Paseo por la ciudad de Rosario' analizado en este artículo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentem els resultats dels estudis realitzats des del 2009 al 2012, amb la finalitat de millorar la informació corològica disponibled'espècies de flora vascular considerades d'interès de conservació al Parc Natural del Montseny. S'han tingut en compte un total de 125tàxons. D'aquests, 3 corresponen a tàxons nous per la flora del massís (Aconitum vulparia, Botrychium matricariifolium i Polystichumlonchitis), 7 han estat retrobats i 13 corresponen a novetats per algun dels quadrats UTM 10 × 10 prospectats. Tot i les troballes, moltesespècies no han sigut localitzades durant el treball de camp. En alguns casos, atribuïm aquest fet a la reducció de les poblacions o fins i tota la desaparició, fet que afecta principalment a aquelles espècies vinculades majoritàriament a ambients oberts, que han patit una recessióimportant durant les darreres dècades. Aquest fenomen ha estat especialment rellevant al massís del turó de l'Home, sobretot a la vall deSanta Fe

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of the present work is to study the noise and vibration damping capacity of ferromagnetic Fe-16%Cr base alloys (before and after heat treatment) with different Al and Mo contents. The noise damping was evaluated by the level of sound emission after an impact. The vibration damping was studied using a cantilever device. In addition to these tests, the magnetic structure of the materials was also investigated by Kerr effect. It was verified that the materials can decrease noise level in the frequency range of human earring. The vibration damping is influenced by heat treatment and chemical composition of the alloy. The improvement of vibration damping after heat treatment is ascribed to the decrease of internal stresses in materials and changes in magnetic domain structures.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No presente trabalho foi validado um método para a determinação simultânea de colesterol e óxidos de colesterol em produtos cárneos processados, por cromatografia líquida de alta eficiência (CLAE), utilizando detectores por conjunto de diodos e índice de refração. Inicialmente foram testados cinco métodos e oito condições cromatográficas. O método selecionado foi de acordo com SANDER et al. [25], o qual apresenta as seguintes etapas: extração dos lipídios, saponificação a frio e extração da matéria insaponificável. As condições cromatográficas estabelecidas foram: coluna Nova Pak CN HP (300 x 3,9mm, 4µm); temperatura da coluna 32ºC; fase móvel de hexano/isopropanol (96+4) com vazão de 1,0mL/min, detectores por conjunto de diodos fixado a 210nm e índice de refração. O método foi validado através da recuperação, repetibilidade, limite de detecção, limite de quantificação e comparação dos resultados obtidos pelos dois detectores. A identificação do colesterol e dos óxidos de colesterol foi feita por comparação do tempo de retenção do padrão e o da amostra, espectros de absorvância e co-cromatografia, e a confirmação por espectrometria de massas. Nas condições cromatográficas utilizadas, foram separados o colesterol e os seguintes óxidos de colesterol: colesta-4,6-dien-3-ona, 20alfa-hidroxicolesterol, 25-hidroxicolesterol, 5,6alfa-epoxicolesterol, 5,6beta-epoxicolesterol, 7alfa-hidroxicolesterol, 7beta-hidroxicolesterol e 7-cetocolesterol. Sendo identificados e confirmados nas amostras analisadas o colesterol, o 7-cetocolesterol e o 5,6beta-epoxicolesterol. O colesterol e o 5,6beta-epoxicolesterol foram quantificados pelo detector por índice de refração e o 7-cetocolesterol pelo detector por conjunto de diodos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Cerámica con Orientación al Vidrio) U.A.N.L.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esbozar los trazos argumentales b??sicos del discurso ideol??gico, elaborado y transmitido en la escuela, a partir del examen de los objetivos de la pol??tica educativa y de las pr??cticas escolares, formaci??n del maestro y estudio de los contenidos incorporados a los libros de texto. Sistema Educativo y pol??tica educativa en el r??gimen franquista. Adopci??n de todo el bagaje de m??todos y terminolog??a aportado por la teor??a desarrollada en el marco de los estudios de la socializaci??n pol??tica funcionalista; aplicados, teniendo en cuenta que el fen??meno socializador no es nunca neutro. Documentaci??n, legislaci??n, maestros e inspectores. Instrumentos conceptuales de an??lisis, tomados de teor??as de la socializaci??n pol??tica y aquellas desarrolladas por la perspectiva sociol??gica y pol??tica marxista. Frente a la interpretaci??n aideol??gica en el franquismo, existe una ideolog??a que traduc??a la conciencia de clase de las fuerzas componentes del bloque en el poder. En el centro de la cual, estuvo una concepci??n integrista del catolicismo. Control cat??lico de la educaci??n frente a las posiciones pol??ticas y doctrinales de FE y de la JONS, extensible a los diferentes ??rganos educativos institucionales. La actitud de estatismo pragm??tico del r??gimen le lleva a conservar los elementos o trazos marcadamente falangistas; y a negar la creaci??n de universidades propias a la iglesia cat??lica, que pod??a suponer una autonomizaci??n progresiva. Funci??n fundamental supuso para el r??gimen, operar sobre el Sistema Educativo.