999 resultados para exame ante mortem


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El diseño de una estragia implica el conocimiento del problema; a qué nos enfrentamos. Y la visión estratégica de la Guardia Civil ante el fenómeno de la Trata de Seres Humanos pasa a través del Crimen Organizado. Entendemos, que en la investigación de los delitos de Trata de Seres Humanos, deben utilizarse métodos y procedimientos propios de la investigación de crimen organizado. Obviamente, hay singularidades ante las cuales la Institución se ha adaptado. TSH es, o puede ser, Crimen Organizado. También las particularidades que este tipo de delito tiene y las posibles conexiones internacionales. En la TSH, la víctima es sujeto pasivo a la vez el resultado del delito (cosificación); y por ello, el nudo gordiano de la investigación. La grandes líneas de investigación se trazan sobre el reclutamiento, el traslado, los fines de explotación o el sometimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectifs: Des décès suite à une intervention chirurgicale sont autopsiés dans le but de déterminer le cause de la mort et investiguer une éventuelle erreur médicale . Le butde l'étude est d'évaluer l'utilité de l'angio-TDM post mortem pour ce type d'investigations médico-légales délicates. Matériels et méthodes: 145 cas médico-légaux ont été investigués. De ce collectif, huit cas impliquaient une intervention chirurgicale pour laquelle le décès pouvait être éventuellementimputé. Les résultats des examens radiologiques ont été comparés avec ceux obtenus par l'autopsie conventionnelle. Résultats: La cause du décès était soit un choc hémorragique ou septique, soit la combinaison d'une hémorragie et d'une aspiration de sang. Le diagnostic a pu être posélors de l'autopsie conventionnelle de même que lors de l'examen radiologique. Cependant, l'examen par angio-TDM a permis de détecter la source exacte deshémorragies dans cinq des six cas, alors que l'autopsie n'a permis de localiser le site hémorragique approximativement que dans trois cas . Conclusion: L'angio-TDM post-mortem est recommandée dans les cas de décès post-interventionnels. Elle permet de documenter les constatations et de réexaminer les casultérieurement. De plus, la source exacte des hémorragies peut être localisée ce qui est d'une grande importance dans ce genre de cas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

β-hydroxybutyrate concentrations were determined in blood and synovial fluid in a series of medico-legal cases including hypothermia fatalities, individuals found dead in a cold environment and non-hypothermia cases with various, non-traumatic causes of death. Hypothermia was considered to be the cause of death according to circumstantial elements indicating exposure to cold, autopsy findings, biochemical investigation results and exclusion of other causes of death. The intention of this study was to characterize β-hydroxybutyrate distribution in synovial fluid and assess its usefulness for the postmortem diagnosis of antemortem abnormalities in blood β-hydroxybutyrate levels. Unenhanced CT scans, autopsies, histology, neuropathology, toxicology, and biochemistry were systematically performed. Within the limited number of subjects included in the study, the results indicate that abnormalities in antemortem β-hydroxybutyrate blood levels, as may be observed in hypothermia fatalities, are reflected in postmortem synovial fluid values. These preliminary findings notwithstanding, synovial fluid analysis to determine β-hydroxybutyrate is unlikely to be generally applied due to the more invasive collection technique it requires and could be limited to special cases in which biological fluids systematically collected upon autopsy are unavailable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ciudad media o intermedia europea ha sido calificada de «OGNI» (Objeto Geográfico No Identificado) por la falta de teorizaciones propias. Esta afirmación es especialmente cierta en el campo del desarrollo local, en las particularidades que juegan en el proceso de aprovechamiento de los recursos locales para crear un desarrollo endógeno. Esta investigación pretende, en primer lugar, recoger las opiniones de varios autores e instituciones para definir las características cuantitativas y cualitativas de esta realidad urbana. En segundo lugar, se quiere contextualizar la ciudad media en el territorio europeo y en las políticas a esta escala. Finalmente, se describen tres ejemplos de desarrollo local en ciudades medias a partir de la implantación del Tren de Alta Velocidad para mostrar cuáles son los factores diferenciales del desarrollo local en este fenómeno urbano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los delitos contra la propiedad industrial e intelectual por sus especiales particularidades constituyen junto con los delitos informáticos, uno de los delitos cuyas formas de manifestación, comisión y desarrollo presentan una mayor evolución al estar directamente relacionadas con el propio desarrollo y el de la tecnología y ser por lo tanto éste un mecanismo imprescindible para su existencia. Así la revolución digital y avances en tecnología han removido los cimientos de las formas tradicionales de cometer algunos delitos como son los casos de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial. En este sentido los derechos de propiedad intelectual e industrial son una fuente lucrativa para los grupos delictivos organizados y un medio fácil y de poco coste para la obtención de importantes beneficios económicos y con menor riesgo de castigo. Por otro la especial idiosincrasia de las localidades de esta comunidad autónoma, grandes urbes como la ciudad de Barcelona y largas zonas de playas, turismo, buenas comunicaciones, gran afluencia de población y movilidad de la misma, determina que este tipo de delitos y algunas de sus manifestaciones más visibles como el denominado fenómeno del Top manta tenga una especial relevancia e importancia que afecta sustantivamente a todos nuestros municipios. A ello debe unirse un elemento determinante para su proliferación como es el hecho del gran número de población inmigrante, en situación de necesidad que accede al desarrollo de esta actividad como único medio para obtención de ingresos ante la imposibilidad de acceder a otro medio laboral por encontrarse irregularmente en nuestro país, carecer de formación, desconocer el idioma, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sus formas de manifestación, comisión y desarrollo directamente relacionadas con el propio desarrollo de la tecnología; Son una fuente lucrativa para los grupos delictivos organizados y un medio fácil y de poco coste para la obtención de importantes beneficios y con menor riesgo de castigo; Especial idiosincrasia de las localidades de esta comunidad autónoma, favorece su proliferación; Genera un fenómeno sociológico singular : empatía o solidaridad que determina un menor reproche social; -Escasa conciencia popular del carácter delictivo de algunas de estas conductas; -Figura delictiva que entraña organización compleja siendo el Top manta nada más que la “punta del iceberg”. Necesidad de una visión jurídica global para analizar este tipo de delitos y abordarlos adecuadamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVES: This study aimed to investigate post-mortem magnetic resonance imaging (pmMRI) for the assessment of myocardial infarction and hypointensities on post-mortem T2-weighted images as a possible method for visualizing the myocardial origin of arrhythmic sudden cardiac death. BACKGROUND: Sudden cardiac death has challenged clinical and forensic pathologists for decades because verification on post-mortem autopsy is not possible. pmMRI as an autopsy-supporting examination technique has been shown to visualize different stages of myocardial infarction. METHODS: In 136 human forensic corpses, a post-mortem cardiac MR examination was carried out prior to forensic autopsy. Short-axis and horizontal long-axis images were acquired in situ on a 3-T system. RESULTS: In 76 cases, myocardial findings could be documented and correlated to the autopsy findings. Within these 76 study cases, a total of 124 myocardial lesions were detected on pmMRI (chronic: 25; subacute: 16; acute: 30; and peracute: 53). Chronic, subacute, and acute infarction cases correlated excellently to the myocardial findings on autopsy. Peracute infarctions (age range: minutes to approximately 1 h) were not visible on macroscopic autopsy or histological examination. Peracute infarction areas detected on pmMRI could be verified in targeted histological investigations in 62.3% of cases and could be related to a matching coronary finding in 84.9%. A total of 15.1% of peracute lesions on pmMRI lacked a matching coronary finding but presented with severe myocardial hypertrophy or cocaine intoxication facilitating a cardiac death without verifiable coronary stenosis. CONCLUSIONS: 3-T pmMRI visualizes chronic, subacute, and acute myocardial infarction in situ. In peracute infarction as a possible cause of sudden cardiac death, it demonstrates affected myocardial areas not visible on autopsy. pmMRI should be considered as a feasible post-mortem investigation technique for the deceased patient if no consent for a clinical autopsy is obtained.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una época de grandes cambios en los centros educativos, cobra especial relevancia comprenderel modo en el que el docente vive y conceptualiza las nuevas realidades. El estudioque presentamos explora las creencias de los profesores sobre el plurilingüismo a través desus relatos de vida lingüística. El análisis de los datos- de los que mostraremos varios fragmentos-revela la existencia de ciertas tensiones relacionadas con diversas cuestiones – laconcepción sobre la lengua meta, la metodología de enseñanza y aprendizaje, las nuevas realidadesdocentes, etc-. Analizaremos qué tipo de tensiones se producen, con qué cuestionesestán relacionadas y en qué contextos se crean. Todo ello con el propósito de aportar elementos para ahondar en la reflexión y el debate sobre los procesos formativos del profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una época de grandes cambios en los centros educativos, cobra especial relevancia comprenderel modo en el que el docente vive y conceptualiza las nuevas realidades. El estudioque presentamos explora las creencias de los profesores sobre el plurilingüismo a través desus relatos de vida lingüística. El análisis de los datos- de los que mostraremos varios fragmentos-revela la existencia de ciertas tensiones relacionadas con diversas cuestiones – laconcepción sobre la lengua meta, la metodología de enseñanza y aprendizaje, las nuevas realidadesdocentes, etc-. Analizaremos qué tipo de tensiones se producen, con qué cuestionesestán relacionadas y en qué contextos se crean. Todo ello con el propósito de aportar elementos para ahondar en la reflexión y el debate sobre los procesos formativos del profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un breve estado de la cuestión sobre la realidad arqueológica de los principales núcleos urbanos del este de la provincia Tarraconensis y a finales del Regnum Gothorum. Existe un nivel de conocimiento desigual para estas ciudades, fruto del contexto actual de la investigación, y también de una evolución histórica diferenciada, como consecuencia de unas características geopolíticas propias que, posiblemente, indujeron a una modificación de las jerarquías entre las ciudades. Planteamos la ciudad visigoda como el centro de gestión civil y religioso de una unidad territorial donde la arqueología identifica los vestigios de la arquitectura del poder, pero todavía no consigue definir con precisión los procesos domésticos inherentes a toda comunidad urbana. Conocemos globalmente los diferentes procesos de la desestructuración urbana de la Antigüedad tardía pero no los parámetros de la ocupación agrourbana de los recintos amurallados. Para este período histórico se supone que la redimensión demográfica del hecho urbano más una reducción de las relaciones económicas entre la ciudad y el territorio son factores determinantes de las nuevas ciudades visigodas, pero se reconoce una incertidumbre fruto de la dificultad arqueológica de estudiar las nuevas pautas constructivas y una cultura material más restringida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les avantages de l'examen radiologique sont bien connus, notamment la conservation des preuves et des données, vu que c'est une investigation peu invasive. La conservation des images radiologiques du corps entier permet de revenir sur un cas si de nouvelles questions surgissent. De plus, la reconstruction en trois dimensions des images à l'aide du scanner produit des documents facilement compréhensibles, notamment pour des personnes peu familièresavec ce type d'investigation. Cela facilite également la communication entre les médecins légistes et les autres professionnels impliqués dans l'enquête.