1000 resultados para Villena (Alicante, España)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En España, durante los últimos años, el crecimiento significativo de la población, gracias en gran medida a la copiosa entrada de inmigrantes, sigue unas parecidas pautas espaciales a las ya advertidas a lo largo del tiempo. Éstas culminan en un incremento de las desigualdades en el reparto de la población sobre el territorio. La elaboración de una propuesta de modelización territorial de acuerdo al comportamiento poblacional a escala regional constituye el objetivo principal de esta investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La aportación del autor se realiza en el marco del Proyecto de Investigación “Metodología, criterios y aplicaciones para la configuración de clusters en áreas turísticas consolidadas: innovación, complementariedad y competitividad territorial” que financia el Plan Nacional de I+D+i (referencia CSO2011-26396) y que se lleva a cabo en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la UA.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cualitativo comparativo sobre la gestión de la imagen corporativa de dos bandas indie españolas en período de lanzamiento de nuevo material discográfico. Se hace un recorrido por los orígenes del término indie en España y a nivel global. También se analiza si éste debe ser considerado un género o no. Mediante la observación, se establece un listado de prácticas promocionales presente en la escena musical independiente español y se compara la presencia online de dos de las bandas más reconocidas de este ámbito, Vetusta Morla y Love of Lesbian, para lo cual se analizan sus perfiles en las principales redes sociales y cinco medios de comunicación en línea de referencia. Un aspecto importante durante el estudio es dirimir si existe una diferencia a la hora de realizar acciones promocionales por parte de los grupos que publican en sellos independientes respecto de las que lo hacen en discográficas multinacionales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Jerónimo Quijano fue uno de los ilustres arquitectos destacados del Renacimiento pleno en España. Su obra, la iglesia de Santiago en Orihuela -Alicante- posee una Capilla Mayor renacentista, de carácter funerario, de planta central y adosada a una nave gótica. Destaca su bóveda superior de 4 pares de arcos entrecruzados y revirados. Al ser dobles se reduce la superficie central de plementería y se gana en resistencia. Es de complicada geometría esférica y cuadrada a la vez: bóveda pseudo-vaída (esférica solo hasta los arcos exteriores) y plementería lateral adaptándose a la planta cuadrada. Supone la fusión de la antigüedad clásica con la tradición hispanomusulmana. Como referencia, se estudia sucintamente la Capilla Benavides en Baeza - Jaén-, obra de Andrés de Vandelvira e incluida en el tratado de arquitectura de su hijo Alonso, la cual plantea un gran espacio cuadrado cubierto por una bóveda vaída y reforzada por 4 arcos entrecruzados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la relación entre la evolución de la demanda del conjunto de la economía española frente a la de los principales componentes de gasto turístico, así como el grado de dependencia respecto al comportamiento económico de los principales países emisores de turistas hacia España. Para investigar la existencia de una relación entre estas variables se explican las principales técnicas de cointegración, que en caso de detectar dicha vinculación permiten estimar modelos de corrección del error. En concreto, en el trabajo se evalúa el comportamiento de estas variables a través de test de raíces unitarias para poder desarrollar modelos que permitan detectar con mayor precisión estas relaciones.