998 resultados para Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMO Objetivo Relatar a experiência sobre os diferentes processos envolvidos no desenvolvimento de um Projeto de Pesquisa em Segurança do Paciente em Unidades de Terapia Intensiva. Método Estudo com delineamento misto: coorte histórica para a coleta dos dados dos pacientes e eventos adversos/incidentes e transversal para a coleta dos dados da equipe de enfermagem. A coleta de dados ocorreu durante 90 dias, em 2012, no Instituto Central do Hospital das Clínicas da Universidade de São Paulo e o Hospital Universitário da Universidade de São Paulo. Processos desenvolvidos A pesquisa envolveu diversas etapas para sua efetivação: implantação doNursing Activities Score (NAS) no Instituto Central do Hospital das Clínicas da Universidade de São Paulo, desenvolvimento de sistema de banco de dados, digitalização de prontuários, treinamento de monitores, extração e carga de dados dos pacientes e coleta de dados durante a passagem de plantão, prontuários. Considerações finais Treinamentos, comprometimento dos pesquisadores e parceria com profissionais da tecnologia da informação foram fundamentais para a qualidade dos resultados obtidos e da produção científica alcançada. Espera-se que esse relato de experiência possa orientar e encorajar os pesquisadores a realizar pesquisas complexas que contribuam para a construção do conhecimento na enfermagem e saúde.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho cuja temática é a Assistência de Enfermagem ao Recém-nascido pré-termo na Unidade Terapia Intensiva Neonatal, no Hospital Baptista de Sousa, em que, esta assistência de enfermagem é uma competência diária da parte dos enfermeiros na prestação dos cuidados prestados aos Recém-nascidos Pré-termo, de modo a vir a contribuir para a melhoria da saúde. Nos últimos tempos reparou-se com um aumento de Recém-nascidos Pré-termo no referido Hospital, desta forma, considerou-se pertinente em desenvolver o estudo, tendo como objetivo principal compreender a assistência de Enfermagem ao RNPT. No entanto para dar resposta ao estudo foram considerados outros aspetos não menos importantes, tais como: Conhecer as intervenções de enfermagem, verificar a incidência do RNPT, e identificar a relação entre os recursos existentes no serviço e a qualidade de assistência de Enfermagem prestada. Trata-se, de um estudo exploratório descritivo com abordagem qualitativa realizado na UTIN do Hospital Baptista de Sousa. Participaram no estudo quatro enfermeiros que atuam neste serviço, sendo os dados colhidos com base numa entrevista semiestruturada e submetido, posteriormente a uma análise de conteúdo. As respostas obtidas demostram que os enfermeiros reconhecem a importância da assistência de Enfermagem ao RNPT no Serviço de Neonatologia. Concluiu-se, que a maior dificuldade em cuidar do RNPT é falta de recursos matérias e enfermeiros especializados na área, ou mesmo uma curta formação em Neonatologia. Isto constitui o principal obstáculo à assistência.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Osaston kirjallisuus kattaa sielunhoitokirjallisuuden eri muodoissaan, aina seurakunnasta sairaalaan. Osastossa on myös käytännön psykoterapiaa koskevaa kirjallisuutta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El imaginario colectivo actual, reflejado sobre todo en el cine, muestra una profunda transformación de las características esenciales de la humanidad. La racionalidad ha sido desplazada por otros aspectos tradicionalmente relegados a lo irracional, lo animal, lo corporal, como la emotividad, el deseo, las pasiones. La ciencia-ficción y el cine expresan perfectamente esta deriva, pero no son las únicas manifestaciones. Juntamente con algunos ejemplos cinematográficos, este artículo extrae otros provenientes de la filosofía o la literatura modernas, así como de las barbaries sociales contemporáneas -genocidio, colonialismo¿ y alguna otra nota del campo de la neurología científica y la inteligencia artificial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La complexitat de les mesures tradicionals no exclou que hi hagi una racionalitat subjacent, basada en l'ús del cos humà o de la força de treball necessària o dels rendiments de la terra, en l'existència de mesures petites iguals o fàcilment reductibles i de relacions clares entre mesures amb noms diferents i pertanyents a sistemes diferents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vamos a tratar de sintetizar la contribución original de los autores de la primera obra sobre generalizabilidad (Cronbach, Gleser, Nanda y Rajaratnam, 1972) y de cómo han ido progresando los conceptos anteriores de la fiabilidad de las medidas dentro del contexto particular de la metodologia observacional. El primer objeto de estos autores ha sido poner en orden la multitud de coeficientes que se habian desarrollado para cuantificar la fiabilidad de un instrumento de medida. Sin enumerarlos, recordemos simplemente que estos coeficientes tienen su fundamento en una comparación entre observadores, individuos, momentos, etc. y que buscan, desde grados muy diversos, una hipotesis de equivalencia. Estos coeficientes parecen entrar en contradicción entre ellos y no son capaces de medir la fiabilidad real de un instrumento. Cronbach y cols. han desarrollado un modelo mas extens0 que admite la multidimensionalidad de las fuentes de variancia que afectan a una puntuación observada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las úlceras vasculares de la extremidad inferior son un problema importante para la salud pública, desde diversos puntos de vista, por el carácter crónico de este tipo de lesiones, la baja respuesta al tratamiento, la gran frecuencia de aparición de recidivas (modelo cíclico de cicatrización y recurrencia) y como estas afectan a la calidad de vida del paciente que las sufre, provocando absentismo laboral y bajas prolongadas en algunas ocasiones. Además producen un gasto al sistema sanitario y una carga laboral al equipo sanitario que se podría evitar mediante la prevención, y una vez superada esta con un consenso en el tratamiento basado en la evidencia científica y el trabajo multidisciplinar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’article centra, en primer lloc, el sentit del títol: l’educació que potencia la refl exió lògica i racional, suportada en el còrtex cerebral, i la situació educativa actual, que no té establert amb claredat un currículum educatiu específi c per a l’ensenyament obligatori sobre actituds, sociabilitat, valors, emocionabilitat i creativitat. D’altra banda, es propugnen programes de desenvolupament intellectual molt útils, molts dels quals se centren en el treball que suporta la part cortical del cervell: lògica i operacions mentals deductives, inductives… Per tant, tenim currículums centrats en aspectes racionals que, paradoxalment, requereixen programes transversals sobre aspectes també racionals i, a més, obliden aspectes emocionals i creatius. Finalment, es fan dues propostes-suggeriments: una revisió del currículum basada en les aportacions de les neurociències, i la focalització del currículum en el desenvolupament harmònic de la persona, centrat en quatre pilars: Saber, Fer, Estar i Innovar. Les recents lleis educatives, però, no ho contemplen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio de caso único se presenta el tratamiento de una mujer diagnosticada de depresión mayor con terapia sistémica de pareja. Esta modalidad de terapia supone la inclusión de la pareja en todas las sesiones de tratamiento, en las que se trabaja con ambos de forma conjunta. A medida que avanza la terapia se van explicitando los significados relacionales de los síntomas y las dificultades de relación, y se trabaja de forma conjunta para remediarlas. El proceso terapéutico se completó con 11 sesiones, la mayoría quincenales, y los resultados de la evaluación al terminar el tratamiento mostraron un descenso notable de los síntomas depresivos de la paciente (según el BDI-II) con respecto a la evaluación inicial. Asimismo, en la entrevista diagnóstica post-tratamiento no cumplía tampoco los criterios de depresión mayor. En cuanto a la pareja, ambos percibieron la relación como más armónica (según el DAS). Dentro de las limitaciones propias de los estudios de caso único, este trabajo permite ilustrar las potencialidades del enfoque sistémico en el tratamiento de la depresión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Del 18 al 21 de setembre d'enguany s'ha celebrat la 7a Conferencia bianual Europea d'Art-teràpia, organitzada per ECARTE (The European Consortium for Arts Therapy Education). Aquest any, i per primera vegada, ha tingut lloc a Espanya, concretament a Madrid; hi han participat 300 persones d'arreu del món i s'han presentat a la ratlla de 150 comunicacions; una d'elles ha estat la meva, titulada 'Contribuciones del Arte-terapia a la Educación Social'. ECARTE es va crear, l'any 1991, per les universitats de Hertfordshire, Münster, Nijmegen i París. En aquests moments, la formen 30 institucions de 10 països europeus. És un consorci d'universitats i d'institucions de formació superior que té com a objectiu bàsic representar i promoure el desenvolupament de l'art-teràpia a escala europea. Inclou l'art-teràpia (o plastico-teràpia), la dansa-teràpia, el drama-teràpia i la musico-teràpia. Treballa per tal de crear llaços entre professionals i estudiants, promou la investigació, el reconeixement de la professió, dóna suport al desenvolupament acadèmic i organitza conferències internacionals per a fomentar la comunicació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el trabajo que se presenta se revisan varias investigaciones sobre el tratamiento conductual del insomnio de conciliación en los que se utilizan procedimientos de control placebo. Se encuentra que los procedimientos diseñados como control placebo causan diferentes efectos sobre la disminución de la latencia inicial de sueño, por lo que se infiere que por su naturaleza los distintos procedimientos diseñados inciden inespecíficamente en los sujetos insomnes.Se intenta buscar analogías hipotéticas sobre las diferencias individuales desde la perspectiva de la teoría de la Atribución (Storms & Nisbett, 1970; Brockner & Swap, 1983) y la hipótesis Extraversión-Arousal (Eysenck, 1967). Se sugiere que se incluyan las diferencias individuales como variables independientes en los futuros diseños en los que se utilicen procedimientos de atención placebo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El método racional para cálculo del caudal máximo de escorrentía pluvial continúa siendo uno de los más utilizados mundialmente para el diseño de sistemas de drenaje. A pesar de su simplicidad de uso es necesario tener presente sus restricciones y aplicar correctamente la metodología. En cuencas con importantes contrastes geomorfológicos y de suelos, vegetación o impermeabilidad, es posible obtener caudales menores para la totalidad de la cuenca que para fracciones de la misma. El presente artículo tiene como objetivo proponer un método para la identificación y corrección de dicha anomalía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pregunta: ¿Qué tipo de terapia manual y/o ejercicios terapéuticos son más eficaces en pacientes con trastorno temporomandibular? Objetivo: Evaluar y comparar la eficacia de la terapia manual y/o los ejercicios terapéuticos en pacientes con trastorno temporomandibular. Metodología: la presente revisión bibliográfica se centra en bases de datos Medline, Scopus, PEDro y Google Scholar. Los artículos obtenidos fueron publicados entre los años 2004 y 2014. Se incluyen un total de 12 ensayos clínicos aleatorios. La literatura consta de pacientes con trastorno temporomandibular que hayan sido intervenidos con técnicas de terapia manual y/o ejercicios terapéuticos aplicados por un fisioterapeuta. Resultados: fueron seleccionados 10 estudios de alta evidencia científica para demostrar que la terapia manual combinada con ejercicio terapéutico disminuye el dolor, aumenta la abertura de la boca y corrige la anteversión de la cabeza. Conclusiones: la terapia manual combinada con ejercicios terapéuticos es efectiva para disminuir los síntomas en pacientes con trastornos temporomandibulares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatamos o caso de uma paciente em terapia anticoagulante oral com Warfarin, apresentando obstrução intestinal aguda. A tomografia computadorizada revelou hematoma intramural duodenal. O tratamento baseou-se na correção das provas de coagulação e medidas expectantes. Este caso ilustra o valor da tomografia computadorizada e da abordagem conservadora nos pacientes em terapia anticoagulante com obstrução aguda do intestino delgado.