849 resultados para Smith, David, 1906-1965


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The fonds includes sixty two items of correspondence between Benjamin Woodruff Price, aka Woodruff, Ben or Uncle, and various family members, both immediate and distant cousins. Also included is business correspondence related to Price’s activities as a watchmaker and/or jeweler. Benjamin Woodruff Price was born in Thorold Township ca. 1831, the son of Joseph Price and Mary Smith. B.W. Price married Ella or Ellen McGlashan (1851-1906) ca. 1868. Price died between 1891 and 1901, his burial location is unknown at present. A watchmaker and jeweler, Price lived most of his life in Fonthill, Ont. He also included auctioneer, undertaker and photographer as some of his other professional activities. His siblings included David Smith Price (wife Isabella Ann), John Smith Price (wife Elizabeth Jane), and sisters Susan Page (husband Edward Rice Page), Jerusha Price, Mary Price and Martha W. Stone (husband Dudley Ward Stone). John Smith Price died 18 April 1860, leaving no descendents. It is likely that G.W. Stone was a nephew to B.W. Price, the son of his sister Martha W. Stone and her husband Dudley Ward Stone. Susan Page was a sister of Benjamin Woodruff Price. She was married to Edward Rice Page and they had at least two children, Joseph and Clayton. At the time of this correspondence they lived in Suspension Bridge, NY, now part of Niagara Falls, New York. Edward Rice Page’s occupation was listed as saloon keeper. The Price family appears to have had a very large extended family. This information was gleaned from the contents of letters of Maggie Tisdale, daughter of Ephraim and Hannah (Price) Tisdale, P.A. or Ann Morgan, [may also be Phebe Ann] of Newark, NY? and Marietta House of Bayham Township. DeWitt Higgins of Suspension Bridge, NY aka Niagara Falls, NY was an auctioneer, specialized in buying jewellery, watches, clocks, from individuals and reselling his product to others like B.W. Price.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Adam Beck, chairman. C. B. Smith, chief engineer.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Fédération des scouts catholiques de la province de Québec fut fondée en 1935. Elle possédait un objectif exigeant : former des hommes, des chrétiens et des citoyens. Plus encore, elle se proposait de former des chefs aptes à influencer la société canadienne-française. Bien que chapeauté par l’Église catholique, le mouvement scout laissait aux laïcs une place prépondérante. Le scoutmestre (SM) et le chef de patrouille (CP) étaient les deux principaux chefs laïcs de la troupe scoute. Ils étaient respectivement en charge de la troupe (24 à 32 jeunes) et de la patrouille (6 à 8 jeunes). Le CP était lui-même un jeune scout. Par eux transitaient les idéaux et les systèmes de représentation inculqués aux jeunes. Ils devaient être formés adéquatement pour leur charge. Plus que de simples compétences de meneur, leur formation visait à leur transmettre un véritable rapport au monde : l’idéal du chef scout. Ce mémoire examine la méthode scoute prônée par la Fédération, tout en la nuançant avec le vécu de chefs et de jeunes scouts dans quatre troupes outremontaises. L’effet de la Révolution tranquille sur la représentation traditionnelle du chef scoute sera aussi abordé.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La obtención de una ventaja competitiva, el desarrollo, el crecimiento, la perdurabilidad, entre otros, son los aspectos que buscan las organizaciones a través de las estrategias que se definen. Sin embargo, no es suficiente con diseñar las metas y los objetivos que se quieren alcanzar, es necesario aterrizar estos propósitos en planes de acción e involucrar a todos los miembros de la organización, lo cual se consigue a través de la implantación de la estrategia. En este sentido, la etapa de implantación de la estrategia en una organización, da curso al camino establecido en la etapa de formulación de la estrategia, por lo tanto, se relaciona directamente con su éxito o su fracaso. No obstante, este proceso no depende de algunos pocos miembros de la organización, de directivos o de funcionarios, sino que depende de la buena sincronización y armonía de todos aquellos que hacen parte de ella. La presente investigación a través de la revisión teórica y de evidencias empíricas, busca poner de manifiesto la incidencia de dos aspectos clave en la organización sobre la implantación de la estrategia, por un lado, los líderes, a partir de sus competencias interpersonales y por otro el capital humano, a partir de sus valores. Los resultados obtenidos muestran que tanto las competencias del líder como los valores del capital humano son determinantes para la adecuada implantación de la estrategia organizacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La monografía presenta la auto-organización sociopolítica como la mejor manera de lograr patrones organizados en los sistemas sociales humanos, dada su naturaleza compleja y la imposibilidad de las tareas computacionales de los regímenes políticos clásico, debido a que operan con control jerárquico, el cual ha demostrado no ser óptimo en la producción de orden en los sistemas sociales humanos. En la monografía se extrapola la teoría de la auto-organización en los sistemas biológicos a las dinámicas sociopolíticas humanas, buscando maneras óptimas de organizarlas, y se afirma que redes complejas anárquicas son la estructura emergente de la auto-organización sociopolítica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las organizaciones asumen en el mundo en el que vivimos el reto de transformarse permanentemente para evolucionar y prolongarse en el tiempo, y una alternativa es a través de actividades dirigidas hacia los distintos grupos de interés y hacia la propia organización. Es así, como surge el interés de realizar este estudio analizando la estrategia, desde los conceptos de algunos pensadores representativos, las tipologías y modelos existentes, así como el concepto de organizaciones saludables, las cuales a través de prácticas saludables logran llevar a cabo acciones dirigidas hacia el bienestar de los empleados, el medio ambiente, proveedores, compradores, y la comunidad. Con el propósito de establecer la relación existente entre las prácticas saludables y la estrategia empresarial, se tienen en cuenta algunos estudios académicos y empíricos relacionados con la aplicación de las prácticas saludables para contribuir a la estrategia de la organización. Para estudiar dicha relación, se llevó a cabo un trabajo de campo en una empresa de salud tomando como muestra a 134 empleados de la organización. Los resultados arrojados señalan que tres de las cuatro prácticas saludables, a saber: plan de desarrollo, empleados, medio ambiente, no poseen una relación significativa con la estrategia, siendo la práctica referente a la comunidad, proveedores y compradores la más relacionada con ésta. Resulta importante continuar con otras investigaciones acerca del tema, con el fin de seguir analizando cómo las prácticas saludables están o no relacionadas con la estrategia de la organización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía de grado reúne en un mismo contexto dos ramas del Derecho, como lo son el Derecho de la Competencia, y el Derecho de las Telecomunicaciones (referida al sector del servicio público de televisión),

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este documento es presentar una descripción de la relación de Estado y Mercado en los autores clásicos. En general, hay un acuerdo en la importancia que tiene el mercado para el funcionamiento de la economía. Sin embargo, la metáfora de la mano invisible o del laissez-faire ha llevado a minimizar la importancia que autores como Adam Smith y David Ricardo le otorgaron al Estado en sus escritos. Frente a esto, es importante resaltar la relación entre Estado y Mercado en los autores que estuvieron en el inicio de la Economía Política.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Utilising a Bryce-Smith-Gilbert photoamination of benzene as a key step, a synthesis of ()-conduramine E was carried out. A highly regioselective dihydroxylation of a cyclic diene was effected utilising Sharpless AD-mix-b.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O efeito de diversas tecnologias de aplicação foi avaliado sobre a concentração, viabilidade e eficácia dos juvenis infectantes dos nematóides Heterorhabditis indica Poinar, Karunakar & David (IBCB-n5) e Steinernema sp. (IBCB-n6) no controle da lagarta-do-cartucho Spodoptera frugiperda Smith na cultura do milho. Para o controle da lagarta-do-cartucho no terceiro estádio em placas de Petri foram necessários 280 juvenis infectantes de Steinernema sp., enquanto que 400 juvenis infectantes de H. indica controlaram apenas 75% das lagartas. Podem-se pulverizar os entomopatógenos, sem que haja perda significativa na sua concentração e viabilidade, com equipamentos que forneçam carga elétrica à calda, ponta centrífuga e pontas hidráulicas. Entretanto, o emprego de pulverizadores com pontas que requerem elementos filtrantes com malha igual a 100 resultou em decréscimo na concentração de juvenis infectantes de H. indica e Steinernema sp., de 28% e 53%, respectivamente. Os tensoativos organosiliconado e etoxilados não afetaram a viabilidade dos juvenis infectantes de Steinernema sp. Nos experimentos de pulverização em plantas de milho (V6) com Steinernema sp., doses equivalentes a até 288 milhões de juvenis infectantes por hectare, diluídos em volume de calda de até 800 L ha-1 com 0,01 % do tensoativo etoxilado, ou nesse volume seguido de exposição a chuva artificial (lâmina de água de 6 mm), não foram suficientes para o controle de S. frugiperda em casa-de-vegetação.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Marta Hellmuth

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Albert Wolf

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

von Georg Beer