1000 resultados para Resolució de problemes
Resumo:
Text in French and English.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Fictitious imprint; printed in Holland.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
El presente trabajo cuenta con evidencias que permiten conocer pautas de c?mo fomentar una salida de campo usando como apoyo un material did?ctico, donde se pretende destacar la participaci?n activa de los estudiantes y que estos a su vez puedan tomar un problema ambiental y lo lleven a su contexto, para que de este modo puedan ser m?s aut?nomos, logren vivenciar y crear posibles soluciones al problema planteado. Por consiguiente se considera el trabajo de campo como una estrategia pedag?gica desde la cual es indispensable ejercitar destrezas y habilidades como observar y comprender, pero tambi?n para fomentar la reflexi?n, incentivando al estudiante a exponer sus ideas dando a conocer sus capacidades. De ah? que es ineludible, poder crear en estas salidas de campo, metodolog?as innovadoras y estrat?gicas mediante materiales did?cticos que den hincapi? a un desarrollo fundamental del conocimiento y exploraci?n del educando. En este caso se encontrara que una de las herramientas que pueden apoyar las salidas de campo son las bit?coras que se destacan como un recurso did?ctico para favorecer un aprendizaje significativo en los educandos, a su vez usando la resoluci?n de problemas se busca que el estudiante primero se pueda ubicar espacialmente con el problema con el fin de que este haga contacto con su realidad. Tambi?n partiendo de un problema com?n para llegar al problema escolar, en nuestro trabajo nos pudimos apoyar en fragmentos noticiosos encontrados en p?ginas web. De igual manera es muy beneficioso ya que trabajamos con recursos que son m?s cercanos a lo cotidiano de nuestros estudiantes. Bas?ndonos en Pedrinaci y otros 1994. Donde las caracter?sticas de los estudiantes durante el enfoque de resoluci?n de problemas es un rol activo donde este sea un ente critico capaz de generar hip?tesis a trav?s de la experiencia. Por ultimo encontraremos un conjunto de actividades que se encuentran en el material, las cuales sirven de apoyo en el antes durante y despu?s de la salida pedag?gica para poder generar un conocimiento concreto acerca de nuestra tem?tica, la cual es la contaminaci?n h?drica y las posibles fuentes de contaminaci?n del r?o Cauca.
Resumo:
En este trabajo se presenta una propuesta did?ctica para la resoluci?n de ecuaciones de primer grado como relaci?n de equivalencia, la cual vincula un modelo virtual de balanza. La propuesta en menci?n fue implementada con un grupo de estudiantes de grado octavo de la Educaci?n B?sica Secundaria del Colegio Santa Isabel de Hungr?a sede Compartir en dos sesiones de trabajo, en la primera de estas sesiones se presentaron las cuatro primera escenas del modelo, en donde se da prioridad a ecuaciones de tipo aritm?tico y algebraico con inc?gnitas y coeficientes positivos; en la segunda sesi?n se presentaron las escenas en donde se abordaron las ecuaciones de tipo aritm?tico y algebraico pero involucrando inc?gnitas y coeficientes tanto positivos como negativos. Entre los resultados obtenidos de la implementaci?n de la propuesta sobresalen, entre otros, que la gran mayor?a de estudiantes reconocieron la necesidad de mantener la equivalencia en el modelo de la balanza, rebasando esta acci?n al sistema de representaci?n simb?lica, es decir, manteniendo la equivalencia entre los miembros de las ecuaciones; adem?s, se lograron identificar que el modelo de la balanza empleado ayuda a superar algunas de las dificultades reportadas en la investigaci?n en did?ctica del ?lgebra.