996 resultados para Real Academia Nacional de Medicina (España).


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Continuacion de las actas de la Real Academia de las nobles artes establecida en Valencia con el título de San Carlos, y Relacion de los premios que distribuyó en 6 de noviembre de 1795. (XVIII/3107).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Real Cedula con las nuevas ordenanzas que su magestad... y... su Real Junta General de Comercio, Moneda y Minas concede a la congregacion colegio y arte de Plateros de la ciudad... de Valencia... en 28 de Abril de 1761. (XVIII/3734).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Real Cedula con las nuevas ordenanzas que su magestad... y... su Real Junta General de Comercio, Moneda y Minas concede a la congregacion colegio y arte de Plateros de la ciudad... de Valencia... en 28 de Abril de 1761. (XVIII/3734).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Certifica el secretario perpétuo D. Mariano Ferrer Aulet

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

certifica el secretario perpétuo D. Mariano Ferrer Aulet

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t.2:n.4 (1878)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El fútbol es el deporte rey en España. Los clubes nacionales siempre han cosechado grandes triunfos en Europa y en el mundo. Sin embargo, la selección española, históricamente, ha sido una decepción en todas las competiciones en las que participaba, en las que no lograba llegar a las finales, solo en la Eurocopa de 2008 y en pocas ocasiones más lo logró. Millones de personas iban a estar pendientes de Sudáfrica durante un mes: desde el 11 de junio, hasta el 11 de julio de 2010. Medios de comunicación de todo el globo desplegaron equipos a la zona para cubrir el evento futbolístico más importante del mundo. Tras la victoria española en 2008, la expectación por ver qué papel haría la selección en este Mundial aumentó considerablemente y, esta vez sí, aseguraban muchos, España podía volver con la Copa a casa. La prensa deportiva madrileña, Marca y As, tenía que hacer frente a la ilusión generada en la sociedad española, y el interés que por ello se despertaba en una época nada fácil, en la cual la crisis comenzaba ya a hacer mella en la población que utilizaba el fútbol, en muchos casos, para evadirse de los problemas. “Si no hubiera fútbol, la crisis la viviríamos con más tensión o de una forma más obsesiva”, asegura Santiago Álvarez de Món, profesor de la prestigiosa Escuela de Negocios IESE. “Sinceramente, prefiero una sociedad con fútbol que sin él. Al fin y al cabo, este deporte es un estado de ánimo”, dice este docente. Una sensación de euforia que se intensifica con las recientes victorias de la Selección Española, señala Miguel Ángel García Vega, autor del artículo “El fútbol, balón de oxígeno social”...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuatro años después de concluir la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (REFV) (1803-1806) en calidad de director, Francisco Xavier Balmis emprendió una nueva comisión con destino a México que le mantuvo allí desde 1810 a 1813. El objetivo inicial para el que fue comisionado pasaba por verificar si la estrategia de vacunación implantada a través de las Juntas era eficaz y, asimismo, encontrar una fuente de fluido vacuno autóctona que permitiera continuar la acción vacunadora. Balmis ejerció también una actividad política en favor de la monarquía hispánica, involucrándose en el conflicto revolucionario que preludiaba la independencia del país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 15, suppl. (1913)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 15 (1890-1891)