843 resultados para Ratnik, Diane


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El National Writing Project (NWP) es una red de comunidades de aprendizaje de docentes que funciona en Estados Unidos. Todas sus sedes tienen en común un conjunto de prácticas sociales características, que se rigen por la convicción de que cuando los maestros comparten y critican entre ellos sus mejores ideas y estrategias, los estudiantes se benefician de ello. El artículo presenta las prácticas sociales de trabajo de esta red.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual, pensado para la etapa tres, aunque también puede aplicarse a la etapa cuatro, es el resultado de la colaboración entre el Development Education Centre (DEC) de Birmingham y la Geographical Association. Está escrito por profesores en ejercicio de educación secundaria y terciaria, que han trabajado en el Development Education Centre y, demuestra por qué y cómo los conceptos y métodos de educación para el desarrollo deben estar al servicio de profesores y alumnos en el estudio de la geografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que orienta al profesor en aspectos clave de la enseñanza de la lengua. Contiene ideas prácticas y materiales para planificar, organizar y llevar a cabo proyectos de trabajo con niños de cinco a trece años. Incluye actividades y hojas de ejercicios que pueden fotocopiarse.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra da una visión práctica de las diferentes metodologías y las recientes innovaciones en la enseñanza de idiomas. Ofrece, paso a paso, instrucciones prácticas, nuevos enfoques e ideas de enseñanza para los profesores con menos experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La dislexia es considerada un 'problema de la lectura', pero en realidad afecta a todos los aspectos del aprendizaje. Este manual explica cómo y por qué se puede limitar la capacidad de un niño disléxico para acceder a un currículo más amplio. Revisa las políticas educativas y explica muchas de las intervenciones y programas alternativos que se ofrecen para corregir la dislexia. Sostiene que la ortografía y la escritura deben recibir más atención en la enseñanza y en la recuperación, especialmente si los alumnos son disléxicos. Ayuda a los profesores y a los estudiantes de pedagogía a entender la valiosa contribución de la escritura y la ortografía en el desarrollo de la alfabetización en las escuelas primaria y secundaria, y les muestra la manera de superar las barreras existentes para el aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que ofrece enfoques y estrategias que los profesores pueden utilizar para ayudar a sus estudiantes con síndrome de Asperger y autismo en el camino hacia el éxito. Analiza los problemas que pueden surgir en el aula de inclusión y cómo los educadores pueden hacer adaptaciones para atender a sus alumnos con autismo sin interferir en las rutinas del aula estándar. Incluye información sobre lo que puede causar ansiedad en el estudiante con estas discapacidades, los posibles incrementos en los problemas de comportamiento, y lo que el profesor puede hacer para ayudar. Cuenta con diez estrategias acompañadas de ejemplos y razones por las que son importantes usarlas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a profesores en activo o en formación en el área de la alfabetización. Estructurado en cinco partes presenta los últimos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la escritura y la lectura, y los aplica de forma práctica desarrollando diferentes estrategias de ayuda para los alumnos, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones para orientar la toma de decisiones institucional en la materia. Trata además aspectos como la evaluación, motivación, integración de diferentes tipos de textos y recursos multimedia, la alfabetización de adolescentes y el trabajo con estudiantes de inglés como lengua extranjera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AQA examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: los sistemas de ordenador, el sistema operativo, redes de comunicación y entretenimiento, el ciclo de vida de los sistemas, procesador de textos Word, presentación del software, diseño de la Web, software para audio y DVD, transfiriendo datos entre aplicaciones, hojas de cálculo, bases de datos, redes sociales y foros, cuestiones legales relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, un comportamiento responsable online.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ayuda a los estudiantes a preparar el examen de matemáticas TABE. Los estudiantes desarrollarán un entendimiento de conceptos matemáticos, aprenderán estrategias para resolver problemas. Los temas del libro son: operaciones con números, cálculo con números enteros, ratio, proporción y porcentaje, análisis de datos, funciones, álgebra, estadísticas y probabilidad (interpretando información en tablas, usando tablas para hacer comparaciones), geometría (reconociendo tipos de ángulos, identificando polígonos, reconociendo tipos de triángulos, identificando partes de un círculo, trabajando con figuras de tres dimensiones) , medidas, decimales (sumando, restando, multiplicando y dividiendo decimales), fracciones , integrales (sumando, restando, multiplicando y dividiendo integrales).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A utilização da etnografia tradicional não é um fenómeno novo no domínio da investigação qualitativa. Antropólogos e, de seguida, sociólogos privilegiaram esta abordagem metodológica desde há muito tempo. Em meados dos anos 1970, alguns investigadores « críticos » voltaram-se para a etnografia enquanto abordagem de investigação, porque lhes permitia perceber melhor a realidade dos grupos oprimidos, e, deste modo, compreender melhor as realções de poder e o modo como elas evoluem. O presente artigo procura demonstrar a pertinência da etnografia crítica no exame das relações de poder. Os resultados de dois estudos etnográficos servem para mostrar de que modo a abordagem etnográfica permite um exame mais aprofundado das práticas sociais existentes, permitindo assim ao investigador dissecar no plano teórico a noção de poder. A análise comparativa de resultados apresentados centram-se nas minorias linguísticas no Canadá, sejam francófonos que vivem no exterior do Quebeque sejam anglófonos vivendo no Quebeque. A análise comparativa demonstra que as relações de poder não se situam somente entre as duas minorias linguísticas e a sua maioria respetiva, mas também entre as próprias minorias linguísticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A enfermagem se destaca como consumidora de tecnologia em diversos contextos: ensino, pesquisa e assistência. Como os alunos do curso de Enfermagem utilizam a internet para o processo de produção de Trabalhos de Conclusão de Curso (TCC)? Com o intuito de responder a essa questão e compreender melhor como a internet vem sendo utilizada na construção dos TCC dos alunos de Enfermagem, este trabalho tem os seguintes objetivos: avaliar a utilização da internet na elaboração de TCC; investigar o uso da internet por esses; identificar as bases de dados utilizadas; levantar as principais dificuldades e/ou facilidades; e descrever como a internet é usada para buscar a literatura produzida. Trata-se de um estudo descritivo, seccional, com abordagem quantitativa, desenvolvido em duas instituições de ensino superior em Teresina – Piauí, sendo uma de caráter privado e outra de caráter público. A pesquisa teve como amostragem os alunos de Enfermagem do 8º período das duas instituições. É relevante considerar que o acesso democrático e a falta de conhecimento frente à internet ainda são realidade em nossa sociedade, o que nos remete à necessidade de implementar estratégias de educação relacionadas à utilização da internet como ferramenta para a construção do conhecimento em saúde e enfermagem.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: