1000 resultados para Punto fijo
Resumo:
Neste trabalho, foram determinados experimentalmente o calor específico, a condutividade térmica, difusividade térmica e densidade de suco de lulo na faixa de conteúdo de água entre 0,55 e 0,90 (p/p em base úmida) e em temperaturas entre 4 e 78,6 °C. A condutividade térmica e o calor específico foram obtidos utilizando-se o mesmo equipamento - uma célula constituída de dois cilindros concêntricos - operando em estado estacionário e não estacionário, respectivamente. A difusividade térmica foi obtida através do método de Dickerson e a densidade determinada por picnometria. Tanto a temperatura como o conteúdo de água apresentaram grande influência nos dados experimentais das propriedades termofísicas do suco de lulo. Os resultados obtidos foram utilizados na obtenção de modelos matemáticos para predizer estas propriedades em função da concentração e temperatura.
Resumo:
Programa de doctorado en Ingeniería ambiental y desalinización
Resumo:
[ES] Esta tesis presenta la edición crítica del libro Profitable instructions; describing what speciall obseruations are to be taken by trauellers in all nations, states and countries; pleasant and profitable. By the three much admired, Robert, late Earle of Essex. Sir Philip Sidney. And, Secretary Davison (1633). Dicho manual contiene tres partes diferenciadas como (a) el material prefatorio formado por una carta dirigida al lector, (b) el manual de instrucciones para el viajero, y (c) dos cartas dirigidas a viajeros noveles. Este libro ha sido objeto de estudio de algunos investigadores desde una perspectiva cultural y literaria, especialmente, la carta redactada por Sidney. Sin embargo, no parece haber sido editado anteriormente en su totalidad ni tampoco el texto ha sido objeto de análisis lingüístico y/o textual. Existe, no obstante, alguna edición de la carta de Robert Devereux al Conde de Rutland como la realizada por Spedding et al. (1862).
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
Programa de Doctorado: Ingeniería Ambiental y Desalinización
Resumo:
[ES] El valle de La Aldea, al oeste de Gran Canaria, se dedica a la agricultura intensiva en un clima semi-árido. El agua de riego proviene de aguas superficiales y subterráneas. El acuífero está aislado del resto de la isla por el borde impermeable de la Caldera de Tejeda. El aluvial principal de La Aldea se comporta como un depósito de almacenamiento de agua que se llena y vacía, con un tiempo medio de renovación de aproximadamente 2 años. Las aguas subterráneas muestran una alta salinidad de origen natural, debido a la evapoconcentración de la deposición atmosférica y la interacción agua-roca, y antropogénica debida a los retornos de riego que producen contenidos en nitratos que pueden alcanzar los 700 mg/L. Se ha establecido un modelo conceptual de funcionamiento del acuífero y se han cuantificado los términos del balance de agua. El uso actual del acuífero está en conflicto con los requerimientos de la Directiva Marco del Agua (DMA). Sin embargo, dado que su uso es clave para el desarrollo económico del valle de La Aldea en particular, cabe plantear las excepciones legales específicas previstas en la DMA.
Resumo:
Trasparenze presentate a lezione. Si consiglia agli studenti di stamparne una copia prima della lezione e di portarla con sé onde riportare su di essa ulteriori annotazioni.