1000 resultados para Psicologia institucional
Resumo:
Desde finales del siglo XI, en Cataluña, los principales monasterios y cabildos de canónigos regulares disponen de limosnas que ofrecen la ratio alimenticia diaria a pequeños grupos de laicos, diferenciados de los pobres, vinculados a ellas a través de actos de donación de alodios o de autodonación personal. En este artículo se aborda la relación entre el auge de este nuevo tipo de caridad contractual y de alguna de las formas de la familiaritas en las que derivó, y las dificultades de una parte de la sociedad durante las carestías, así como el papel que jugaron las principales instituciones monásticas, situadas al frente de importantes señoríos, a la hora de mitigar los efectos de éstas sobre la población dependiente.
Resumo:
El govern de la Comuniata Autònoma de Catalunya ha reinstituït l'organització comarcal que ja havia implantat la Generalitat durant la II República, Ara però, s'ha otorgat als Consells Comarcals, com a òrgan de govern de les comarques, un marcat caràcter institucional i administratiu. Per tant, l'administració comarcal a Catalunya s'adscriu entre les administracions locals, i com un nou nivell intermedi entre el municipi i la província (mentre aquesta subsisteix) o bé la Comunitat Autònoma. Aquesta modificació del model estatal d'Administracions Públiques, evidentment, condiciona l'organització del sistema de serveis socials.El present treball pretén estudiar, a través del repositoir legislatiu, el marc institucional en el qual s'organitzen els serveis social d'àmbit comarcal. Això ens ha de permetre conèixer més el context pròxim en el què actuen els equips i professionals del medi comarcal. Ells són els principals destinataris d¡aquesta proposta d'anàlisis: però igualment pot ajudar als altres professionals a reflexionar sobre el procés d'estructuració dels serveis de benestar social que s'està desenvolupant a Catalunya
Resumo:
La difusión de la información se ha convertido en uno de los elementos críticos en los planes estratégicos de las instituciones universitarias. Inquietadas por su posición en los rankings internacionales que evalúan este tipo de instituciones, las universidades comienzan a preocuparse también por sus estrategias de difusión de información y sus webs institucionales. En este trabajo se abordan las funciones principales de las webs universitarias; el proceso de análisis, diseño e implementación en la creación de este tipo de sitios webs; los elementos mínimos que deben incluirse en una guía de estilo de web universitaria; y algunos de los principales estándares y referencias nacionales e internacionales de ese tipo de guías.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar el proceso seguido y los resultados obtenidos en una investigación(1) dirigida a identificar y analizar las necesidades de formación del profesorado del Instituto Normal Superior Católico"Sedes Sapientiae" (INSCSS) de la Universidad Católica Boliviana"San Pablo" (Cochabamba-Bolivia). Para este propósito, hemos diseñado y utilizado diversos instrumentos de recogida de información como el cuestionario, las entrevistas en profundidad y los grupos colaborativos. La investigación, planteada desde una perspectiva cualitativa mediante un estudio de casos, ofrece información acerca de las necesidades sentidas y expresadas por el profesorado del Instituto y contribuye, a su vez, a arrojar datos relevantes para el diseño de propuestas de formación del profesorado universitario encargado de la formación inicial de maestros y maestras en el contexto latinoamericano. (1)Proyecto"Detección y análisis de necesidades de formación del profesorado universitario del Instituto Normal Superior Católico"Sedes Sapientiae" de la Universidad Católica Boliviana"San Pablo". Financiado por Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona. Han participado en el estudio Maria Luz Mardesich, Ana María García y Oscar Velasco, todos ellos profesores pertenecientes al Instituto Normal Superior"Sedes Sapientiae" (INSCSS) de Cochabamba (Bolivia).
Resumo:
El diseño de un modelo de aplicación web institucional universitaria con categorías, propiedades y fases evolutivas específicas ejerció como unidad de medida para la observación de 64 sitios web de facultades de comunicación de Iberoamérica. Finalmente, 10 sitios han sido escogidos para su análisis detallado, bajo las pautas del modelo diseñado. Los resultados señalan que menos de una decena de sitios web están en condiciones de considerarse productos eficientes de comunicación y gestión.
Resumo:
La investigación que aquí presentamos nació en 1997 dentro de un proyecto de la Universidad de Barcelona titulado «El ejército español ante el s. XXI: Redefinición de las funciones de las FAS y perfil profesional y político-institucional de la futura oficialidad y suboficialidad» Éste ha sido financiado principalmente por el Instituto Universitario 'General Gutiérrez Mellado' (UNED-Ministerio de Defensa) e igualmente colaboró en la financiación el Instituto Español de Estudios Estratégicos (Ministerio de Defensa). Además, ambas instituciones fueron el enlace permanente e imprescindible que el equipo ha tenido con los Cuarteles Generales de los tres ejércitos y con los treinta y dos centros docentes de formación militar de futuros oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas Españolas.
Resumo:
no abstract
Resumo:
OBJETIVO: Analisar os resultados preliminares da braquiterapia com rutênio-106 em pacientes portadores de melanomas uveais. MATERIAIS E MÉTODOS: No período de abril de 2002 a julho de 2003, 20 pacientes com diagnóstico de melanoma uveal foram tratados com braquiterapia com rutênio-106. A dose calculada no ápice tumoral variou de 55 Gy a 100 Gy. Pacientes com lesões com altura maior que 5 mm foram submetidos a termoterapia transpupilar concomitante à colocação da placa oftálmica. RESULTADOS: Quanto à localização da lesão, esta se encontrava na coróide em 75% dos casos, na íris em 15% e no corpo ciliar em 10% dos pacientes. Com seguimento mediano de 19 meses, a sobrevida livre de progressão para a braquiterapia e para a associação com a termoterapia transpupilar foi de 69% e 87%, respectivamente. Observou-se redução significante da altura tumoral após o tratamento. Nenhum dos pacientes foi submetido a enucleação. CONCLUSÃO: Nossos resultados preliminares mostram que a braquiterapia com rutênio-106 é uma opção adequada para o tratamento conservador de melanomas uveais em termos de controle local, manutenção do globo ocular e visão útil, com índice aceitável de complicações.
Resumo:
[cat] La tesi que es defensa en aquest article és la posició de centralitat que va tenir la Comissió Jurídica Assessora durant el període de la Generalitat republicana en la creació i la configuració del sistema polític i institucional d'autogovern a Catalunya. Per a demostrar aquesta tesi s'analitzen els avantprojectes de llei que va elaborar durant aquest període la Comissió Jurídica Assessora: la Constitució o Estatut interior, la Llei municipal, el Tribunal de Cassació de Catalunya i els recursos en les vies governativa i contenciosa administrativa. L'anàlisi d'aquests avantprojectes posa en relleu com durant aquest període es van forjar les institucions d'autogovern, es van posar les bases de la democràcia i de l'autonomia local, com també es va crear una jurisdicció contenciosa administrativa pròpia. L'avantprojecte de llei de recursos en les vies governativa i contenciosa administrativa serà un precedent rellevant, però oblidat, de les lleis estatals sobre procediment administratiu i jurisdicció contenciosa administrativa. En definitiva, el sistema polític i institucional català que hi ha en l'actualitat no podria entendre's sense els antecedents de la Generalitat republicana que, recollint la legitimació històrica de les institucions medievals, van saber configurar les bases d'un sistema adaptat a les necessitats de la societat contemporània.
Resumo:
Aquest treball tracta sobre l’evolució de la Psicologia en els centres penitenciaris. En el desenvolupament del treball es començarà amb una breu introducció del marc legislatiu que emmarca aquest àmbit per veure quines reformes legislatives s’han donat. A continuació, s’exposaran les funcions que exerceix un psicòleg penitenciari, els instruments i les tècniques més utilitzades, l’itinerari personal que segueixen els interns i quins programes de tractament existeixen en l’actualitat. Seguidament, s’exposarà la part més pràctica que consta de la realització de dues entrevistes [Centre Penitenciari d’Homes de Barcelona (La Model) i Centre Penitenciari Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires]. Es finalitzarà amb unes conclusions integrant la teoria i la part pràctica del treball.