713 resultados para Película
Resumo:
Proyecto de enseñanza de temas transversales para secundaria, bachillerao y formación profesional, basado en la película 'El abuelo'. Además de la ficha técnica y la historia, sugiere algunas actividades que pueden realizarse para entrar en materia antes de ver la película. A continuación analiza la película por secuencias que van acompañadas de una serie de preguntas analíticas. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Proyecto de enseñanza de temas transversales para secundaria y bachillerato basado en la película 'Mucho ruido y pocas nueces'. Además de la ficha técnica y la historia, sugiere algunas actividades que pueden realizarse para entrar en materia antes de ver la película. A continuación analiza la película por secuencias que van acompañadas de una serie de preguntas analíticas. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Proyecto de enseñanza de temas transversales para el Segundo Ciclo de Educación Infantil basado en la película Shrek. Además de la ficha técnica, presenta la historia e incluye diversos datos curiosos sobre la realización de la película y su director. Después, analiza la película por secuencias acompañadas por un bloque de preguntas para trabajar sobre ellas en el aula. Finaliza con una serie de actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica denominada 'Ciclo de Cineforum sobre Antropología' que se desarrolla un día a la semana en el CAP de Ciudad Lineal. En ella, a través del visionado de películas se analizan conflictos y dificultades de la convivencia entre pueblos, razas y culturas diferentes en el mundo, con el fin de ofrecer una educación intercultural al alumnado. Para relatar esta experiencia se toma como ejemplo la película 'Los dientes del diablo', se proporciona la ficha técnica, el análisis de la estructura narrativa, el análisis de la estructura valorativa, el análisis de la estructura formal y los rasgos del animismo esquimal.
Resumo:
Se proponen una serie de actividades para alumnos de 2õ Ciclo de ESO, Bachillerato y FP a partir del visionado de la película 'Mi nombre es Joe'. Se señalan unas breves puntualizaciones sobre la trayectoria personal y profesional del director de la película, Ken Loach, así como diversas opiniones de expertos en crítica cinematográfica. La actividad consiste en la contestación de las preguntas formuladas a partir de la selección de las secuencias principales de la película.
Resumo:
Proyecto de enseñanza en educación para la salud para Educación Secundaria y Bachillerato basado en la película 'Quédate a mi lado'. Además de la ficha técnica, presenta la historia, actividades para realizar antes de ver la película y proporciona información sobre el cáncer. También presenta un análisis de la película por secuencias con preguntas de comprensión asociadas a cada secuencia. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Registro con código de documento duplicado y modificado posteriormente
Resumo:
Proyecto de enseñanza en educación en valores para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional basado en la película 'Solas'. Además de la ficha técnica, presenta la historia y actividades para realizar antes de ver la película. También presenta un análisis de la película por secuencias con preguntas de comprensión asociadas a cada secuencia. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Proyecto de enseñanza en educación en valores para el segundo ciclo de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional basado en la película 'Amadeus'. Además de la ficha técnica, presenta la historia y actividades para realizar antes de ver la película. También presenta un análisis de la película por secuencias con preguntas de comprensión asociadas a cada secuencia. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.
Resumo:
Decidir es ejercer nuestra libertad, pero cómo podemos ejercer algo tan importante como la libertad. La libertad es la cualidad humana que nos hace buscar siempre el bien de los demás. Pero tomar decisiones conlleva aveces consecuencias no muy agradables. Se explican estas ideas a trvavés de dos ejemplos: la vida del científico descubridor de la vacuna contra la malaria y la película El indomable Will Hunting..
Resumo:
Presenta una forma de educar en valores en las clases de lengua y literatura y durante las horas de tutoría a través del videofórum. La actividad no solo consiste en ver la película, debe ir acompañada de un cuestionario referente a los valores que transmite la película y sobre los que se realizará una posterior reflexión en el aula. Incluye películas que pueden complementar las clases de literatura, además de educar en valores, relacionadas con el s. XVII, la literatura oral, el folklore, las leyendas o cuentos y otras aplicables a las horas de tutoría.
Resumo:
A través de la película de Moshen Makhmalbaf 'Kandahar' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la inestabilidad política de Afganistán y los agravantes que el régimen talibán impone, especialmente, a las mujeres.
Resumo:
A través de la película de Pedro Almodóvar 'Hable con ella' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la grandeza de la amistad, la soledad compartida y el diálogo como ejercicio de supervivencia.
Resumo:
Presenta un breve recorrido por el mundo del cine a finales del siglo XIX. Dentro de este marco, analiza las figuras de Dalí y Buñuel, sus gustos cinematográficos, sus influencias y sus trabajos dentro de este ámbito. Uno de estos trabajos en colaboración es la película 'Un perro Andaluz', describe su proceso de creación, filmación, estreno y las criticas que recibió; y otro es 'La edad de oro'. Finaliza con un breve recorrido por el trabajo, por separado, de ambos artistas en el mundo del cine.