929 resultados para Moses--(Biblical leader)--Islamic interpretations
Resumo:
Agent based simulation is a widely developing area in artificial intelligence.The simulation studies are extensively used in different areas of disaster management. This work deals with the study of an agent based evacuation simulation which is being done to handle the various evacuation behaviors.Various emergent behaviors of agents are addressed here. Dynamic grouping behaviors of agents are studied. Collision detection and obstacle avoidances are also incorporated in this approach.Evacuation is studied with single exits and multiple exits and efficiency is measured in terms of evacuation rate, collision rate etc.Net logo is the tool used which helps in the efficient modeling of scenarios in evacuation
Resumo:
En Extremadura desde 1991 se están gestionando Iniciativas de Desarrollo Rural, denominadas LEADER, cofinanciadas por la UE en distintos territorios comarcales. Por ello, hemos introducido la tecnología SIG como una herramienta de estudio de la gestión de estas Iniciativas. Conociendo el territorio, se podrá analizar con mayor claridad el impacto de este tipo de políticas en los últimos dieciséis años y si han conseguido lograr sus objetivos de mejorar las condiciones de vida de la población rural. El uso de esta tecnología nos ayudará a introducir nuevas reflexiones en la gestión de estos espacios debido a un mejor conocimiento de su territorio. Hemos diseñado un visualizador en MapWinGis para poder analizar el impacto de estas Iniciativas y en que medida han cumplido sus objetivos iniciales. Por ello hemos creado primero una Base de Datos Cartográfica y Alfanumérica con los parámetros físicos, económicos y sociales de los territorios donde se está aplicando LEADER. Posteriormente hemos introducido otra Base de Datos con los parámetros económicos (Inversiones realizadas por sector y su tipo de financiación: Fondos Estructurales de la UE, Administraciones Nacionales y/o aportaciones privados), y los parámetros sociales generados por la Iniciativa (empleo creado y/o consolidado, empresas creadas, cursos de formación de su población, nuevas tecnologías…). Esta aplicación en MapWinGis que la vamos a denominar SIG_LEADER es para poder visualizar las bases de datos cartográficas y alfanuméricas creadas anteriormente y conseguir de una manera sencilla la consulta de todos los datos introducidos y su localización en el territorio. Por ello, se permite a los gestores de esta Iniciativa, mediante esta herramienta poder analizar la relación entre las inversiones económicas y las características del territorio donde se están implementando, todo ello con la novedad de poder realizarlo en un entorno de software libre sin costes económicos
Resumo:
Research Skills Presentation
Resumo:
Resumen en inglés. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'
Resumo:
Esta colección presenta a los niños valores importantes para ser buenos ciudadanos. En esta publicación se explica el concepto de liderazgo. Antes de la lectura se pregunta a los niños si saben lo que significa ser un líder. Explicar qué es un buen líder. Peguntar si les gustaría ser un líder. El texto sencillo y las ilustraciones humorísticas se utilizan para reforzar su comprensión.
Resumo:
Ayuda a los alumnos a entender la mentalidad de las personas que integraban el mundo islámico y de aquellas otras con las que se encontraron en su expansión. Para ello, se estudian las condiciones sociales, políticas, religiosas y culturales del mundo preislámico e islámico hasta 1750. Cada sección se estructura como una investigación histórica, para que cada estudiante seleccione, ordene y clasifique la información y aprenda a relacionar las cuestiones clave. Su contenido se adapta al curriculum nacional inglés.
Resumo:
Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidad F986, opción B. Estudia las causas y desarrollo de la controversia, la Europa Moderna, la brujería y la caza de brujas, enfoques e interpretaciones estructurales y funcionales, enfoques e interpretaciones culturales y psicoanalíticas, aproximaciones e interpretaciones de carácter regional y general. Este recurso comprende actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.
Resumo:
Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidad F985, opción B. Su contenido se divide en cuatro partes: la primera parte incluye debates y controversias históricas y una perspectiva general del Imperio Británico; en la segunda, se proporcionan explicaciones económicas a la expansión del Imperio y se examinan las fuerzas políticas y sociales en la metrópoli; la tercera parte estudia el impacto del imperialismo en Gran Bretaña y en la periferia y la última recoge la decadencia del imperio. Este recurso comprende actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de conocer la situación de los programas de formación en materia de evaluación dentro del ámbito de las iniciativas de desarrollo de Unión Europea, en concreto IC LEADER+, así como la propuesta de un modelo de evaluación de programas de formación. Se pretende conocer el estado de las acciones realizadas por los grupos de acción local en materia de evaluación de los programas de formación que desarrolla dentro de LEADER+ a través del desarrollo de un modelo de evaluación de programas de formación dirigidos al desarrollo rural dentro de las iniciativas comunitarias como medio para asegurar su calidad y perdurabilidad. Se realiza un estudio descriptivo y exploratorio de la situación actual de la evaluación de los programas de formación en la iniciativa LADER+ centrado en los grupos de acción local de Castilla y León, siendo la población de estudio todos los GAL de dicha comunidad que desarrollen dicha iniciativa durante el periodo de programación 2000-2006. Se realiza una revisión documental y propuesta de un modelo de evaluación a través de una Investigación no experimental basado en un diseño metodológico seccional descriptivo. El trabajo descriptivo se basa en los estudios sobre unas encuestas sobre los datos cualitativos del objeto de estudio. Tras el estudio de las características de la sociedad se aprecia que es necesario someter a los distintos ámbitos sociales a procesos de actualización y adaptación a los cambios tan rápidos que se están produciendo. LEADER siguiendo su principio de innovación, utiliza la formación como uno más de los recursos que se encuentran a su disposición para fomentar el desarrollo endógeno. La formación continua dentro de la que se enmarca la oferta GAL, tal y como se estructura desde Europa, está distribuida en partidas dentro de los diferentes Fondos Estructurales, sobretodo el Fondo Social Europeo, lo que dificulta la fijación de criterios sobre los que actuar. La evaluación educativa está basada en el análisis de todos los momentos en los que se lleva la planificación y desarrollo de la acción formativa extrayendo los datos necesarios para emitir un juicio que permita tomar decisiones oportunas. La actitud positiva de los grupos hacia la implantación de un modelo de evaluación mixta facilita unos esquemas aplicables a todas las acciones formativas.
Resumo:
Este ensaio analisa o modo como as vias através das quais a razão humana, definida como um instrumento para eliminar os obstáculos da existência, na deriva da civilização resultaram frequentemente em “eliminações racionais” dos potenciais inimigos e de pessoas comuns.O autor realça esses processo desumanos com base em vários exemplos da história moderna. Começa com a Revolução Francesa até chegar ao século XX com a experiência devastadora dos totalitarismo, acabando por lembrar os massacres do Ruanda.