998 resultados para Estratos Superiores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio es parte de un proyecto mas global que pretende integrar los avances efectuados en la ultima década en tres proyectos de investigación anteriores centrados en estudios sobre las relaciones entre conducta motriz, habilidad motriz y los sistemas de representaciones que los niños tienen acerca de su habilidad motriz. De este modo aspira a construir una genealogía centrada en dichas relaciones, exhibiendo el estado del arte en conceptos tales como motricidad, aprendizaje motor, habilidad motriz, competencia motriz percibida, metas de logro en educación física En este caso presentamos los resultados de estudio descriptivo y correlacional que procura indagar en la estructura de las representaciones infantiles sobre la habilidad motora en la infancia y como estas representaciones se distribuyen en grupos naturales de niño/as de 8 años, conformando tipicidades representacionales. Estas tipicidades otorgan base empirica para programar intervenciones didácticas orientadas al cambio conceptual en educación física

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se constituye como una aproximación a Roma, peligro para caminantes (1968), el poemario de Rafael Alberti (1902-1999). Tomando como directriz analítica el orden de aparición de cada una de las secciones que conforman dicha obra, las presentes líneas nos dan una breve panorámica de sus configuraciones temáticas, de su estilo y de los diálogos que establece con otros autores, obras y estilos de la tradición literaria y artística en general: los sonetos romanescos de Giuseppe Gioachino Belli, la formas de versificación española, las cintas de Federico Fellini, etc

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza en los Institutos Superiores de Formación DocenteEl presente trabajo intenta abordar la problemática de la enseñanza en la carrera de Profesorado de Educación Inicial que se dicta en institutos superiores de formación docente, en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello, se realiza una breve mención de los aportes de diferentes autores, presentando algunas consideraciones sobre el estado del arte. Se prosigue analizando algunas categorías conceptuales: prácticas de enseñanza, instituciones, docentes, alumnos, formación y conocimiento. Se continúa con la presentación de una posible pedagogía de la formación. Y, a modo de conclusión, se abren algunos interrogantes y se presenta de modo general una propuesta metodológica de investigación pensada para intentar dar respuesta a dichos interrogantes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza en los Institutos Superiores de Formación DocenteEl presente trabajo intenta abordar la problemática de la enseñanza en la carrera de Profesorado de Educación Inicial que se dicta en institutos superiores de formación docente, en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello, se realiza una breve mención de los aportes de diferentes autores, presentando algunas consideraciones sobre el estado del arte. Se prosigue analizando algunas categorías conceptuales: prácticas de enseñanza, instituciones, docentes, alumnos, formación y conocimiento. Se continúa con la presentación de una posible pedagogía de la formación. Y, a modo de conclusión, se abren algunos interrogantes y se presenta de modo general una propuesta metodológica de investigación pensada para intentar dar respuesta a dichos interrogantes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio es parte de un proyecto mas global que pretende integrar los avances efectuados en la ultima década en tres proyectos de investigación anteriores centrados en estudios sobre las relaciones entre conducta motriz, habilidad motriz y los sistemas de representaciones que los niños tienen acerca de su habilidad motriz. De este modo aspira a construir una genealogía centrada en dichas relaciones, exhibiendo el estado del arte en conceptos tales como motricidad, aprendizaje motor, habilidad motriz, competencia motriz percibida, metas de logro en educación física En este caso presentamos los resultados de estudio descriptivo y correlacional que procura indagar en la estructura de las representaciones infantiles sobre la habilidad motora en la infancia y como estas representaciones se distribuyen en grupos naturales de niño/as de 8 años, conformando tipicidades representacionales. Estas tipicidades otorgan base empirica para programar intervenciones didácticas orientadas al cambio conceptual en educación física

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se constituye como una aproximación a Roma, peligro para caminantes (1968), el poemario de Rafael Alberti (1902-1999). Tomando como directriz analítica el orden de aparición de cada una de las secciones que conforman dicha obra, las presentes líneas nos dan una breve panorámica de sus configuraciones temáticas, de su estilo y de los diálogos que establece con otros autores, obras y estilos de la tradición literaria y artística en general: los sonetos romanescos de Giuseppe Gioachino Belli, la formas de versificación española, las cintas de Federico Fellini, etc