1000 resultados para Educación en México-Aspectos Sociales-Tesis y disertacionesacadémicas
Resumo:
La educación afectiva y sexual de los y las jóvenes en situación de riesgo social es un elemento esencial para su salud. La educación en esta área requiere unos planteamientos rigurosos que se basen en las necesidades educativas y diferenciales de este colectivo en relación a la salud afectiva y sexual. El presente artículo presenta los resultados de una investigación que analiza estas necesidades. Para ello, se diseñó una investigación acción participativa de carácter cualitativa, en la cual participaron 48 profesionales y 72 jóvenes. La recogida de información se realizó mediante grupos de discusión. Los resultados constatan que el factor cultural y la historia personal y familiar son variables que tienen un carácter concluyente en los comportamientos sexuales de este colectivo. Estas variables deben considerarse, tanto en la educación formal como en la no formal, con tal de promover la salud afectiva sexual, haciendo especial hincapié en los aspectos emocionales, afectivos y sociales.
Resumo:
La presente investigación analiza la influencia del territorio (el barrio) sobre la configuración y desarrollo de lostrayectos juveniles -especialmente en las dimensiones formativas, laborales y uso del tiempo libre-, al mismotiempo que tiene en cuenta la ciudad y el impacto de las instituciones sociales ubicadas en el barrio. La preguntade investigación entorno a la cual gira el presente trabajo es si vivir en un barrio desfavorecido influye en eldesarrollo personal, laboral y social de los jóvenes (de entre 16 y 24 años) que residen en él. Se pretendecomprender el efecto barrio haciendo hincapié en: cómo influye el barrio, sobre qué aspectos de la configuraciónde los trayectos juveniles lo hace, y qué relación mantiene con la vulnerabilidad a la exclusión social juvenil. Paraabordar estos objetivos, hemos desarrollado una metodología variada, la cual combina el análisis cuantitativo–mediante el uso de datos censales y del padrón municipal -, el análisis cualitativo –a partir de la recogida deinformación (sentimientos, percepciones….) a través de instrumentos cualitativos como de la entrevista semiestructuradatemática y oral, la entrevista estructurada temática y escrita –y, el análisis comparativo entreciudades (Barcelona y Milán), barrios (Trinitat Nova, Ciutat Meridiana, Comasina y Sant’Ambrogio) y jóvenes.
Resumo:
Tesis (Maestría en Administración Pública) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Administración de Empresas) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Hidrología Subterranea) UANL.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Finanzas) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Economía con Especialidad en Economía Industrial) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Odontología Social) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias con Especialidad en Producción Animal) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Políticas Públicas) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias del Ejercicio con Especialidad en Educación Física y Recreación para la Tercera Edad) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias del Ejercicio con Especialidad en Alto Rendimiento) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Contaduría Pública con Especialidad en Finanzas) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Entomología Médica) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) UANL