336 resultados para Asalariados agropecuarios
Resumo:
En este artículo se realiza una caracterización de las relaciones sociales que priman en la producción de hortalizas en La Plata. El trabajo parte de los postulados del marxismo para el entendimiento y descripción de la sociedad. En el primer apartado se realiza una breve descripción teórica de la lógica capitalista de producción siguiendo la metodología del materialismo histórico y se propone una denominación de los sujetos de la horticultura bajo la formulación clásica del marxismo para las relaciones sociales capitalistas: terratenientes, burguesía y asalariados. Luego se despliega información empírica sobre el sector que da cuenta de la conformación histórica de las clases sociales en el mismo. Esta información surge del análisis y estudio de la conformación histórica del territorio hortícola platense, los resultados de los censos hortícolas de 1998 y 2005, del registro de los enfrentamientos y conflictos llevados adelante por los diferentes sujetos de la producción a lo largo de los últimos 50 años y se finaliza con diversos aportes surgidos de relatos orales tomados a través de entrevistas. Por último, se sistematizan algunas conclusiones.
Resumo:
Este artículo se ocupa del empleo de bajos ingresos (EBI), entendiéndose por tal al trabajo asalariado cuya remuneración se sitúa por debajo de determinados umbrales. Los umbrales considerados aquí fueron el Salario Mínimo Vital y Móvil y la mitad del ingreso promedio de los trabajadores asalariados de jornada completa. Con datos de la Encuesta Permanente de Hogares de la Argentina para el período 2003-2010, se ha determinado la magnitud del EBI, las diferencias entre las ciudades cubiertas por la encuesta, la asociación del EBI con otras variables y, por último, sus microdeterminantes. Entre las conclusiones más relevantes se pueden mencionar las siguientes: el EBI afecta, en todo el país, a un rango que va del 16 al 26 de los trabajadores asalariados; es muy dispar por ciudad de residencia; está fuertemente asociado a la incidencia del trabajo no registrado; y, a pesar del fuerte aumento de la registración entre 2003 y 2010, no ha cedido en la misma proporción que la informalidad.
Resumo:
Como es ampliamente conocido el modelo de ciudadanía social en Argentina estuvo asociado al modelo bismarkiano desde finales del siglo XIX y se consolidó durante el peronismo caracterizado por una alta fragmentación, aún entre el sector de los trabajadores asalariados formales. Dicho modelo entró en crisis en las últimas décadas del siglo pasado cuando las reformas estructurales modificaron la estructura del mercado de trabajo (provocando aumento del desempleo y de la informalidad) y operaron sobre algunas instituciones de la seguridad social. Desde el 2002 se han desarrollado políticas sociales que intentan reparar algunos de dichos desajustes pero ¿Qué tipo de ciudadano se está construyendo? ¿Sobre qué base se realiza? ¿Cuáles serían sus posibles alcances? estas son algunas de las preguntas que intentará responden este trabajo. La historia de las políticas sociales en Argentina no es lineal sino que tuvo momentos que permitió una mayor inclusión social de las personas mientras que en otros primó un patrón individualista que excluyó a amplios sectores de la población. En síntesis, el trabajo analiza las políticas sociales en función de sus implicancias sociales y en la construcción de concepción de ciudadanía social a lo largo del siglo XX, dando cuenta de los cambios y de sus continuidades
Resumo:
Este trabajo presenta un análisis del movimiento cooperativo en el agro pampeano y en el resto del país, tal como fuera retratado por el Censo Nacional Agropecuario del año 1937. Tiene por objetivo aportar herramientas metodológicas para el conocimiento del grado de arraigo del cooperativismo agropecuario entre los productores agrarios a partir del uso de índices de asociación, adhesión e integración. Finalmente se concluye del estudio estadístico de esos indicadores que la doctrina cooperativa jugó un papel muy relativo en la estructuración de las opciones económicas efectivas de bases sociales del movimiento.
Resumo:
El 39de los asalariados registrados del sector privado de Argentina trabaja en establecimientos en los cuales se ha elegido al menos un delegado sindical. Este mecanismo de democracia por el cual los trabajadores eligen sus representantes ante los empleadores comprende al 14de las empresas en el ámbito privado. Estas cifras son superiores a las que se registran en otros países de América Latina, ubicando a Argentina en un lugar privilegiado respecto a la presencia sindical en el lugar de trabajo. La importancia de la representación sindical en los lugares de trabajo aparece resignificada en el marco de la recuperación del sindicato como actor central en las relaciones laborales. De esta revitalización deriva la motivación principal de este estudio de enfatizar el nivel micro de las relaciones laborales. En este sentido, existe una creciente literatura sobre actividad sindical en la empresa en distintas partes del mundo. En Argentina a partir de 2003 los temas asociados con la representación sindical en la empresa recobran importancia dado que su forma y legitimidad vuelven a ser materia de debate. En este marco, la investigación se interroga acerca de cuál es el alcance de la representación sindical en el nivel de la empresa o lugar de trabajo. La hipótesis que se plantea en este artículo considera que el marco legal fuerte del modelo sindical tradicional argentino no determina pero sí condiciona lo que sucede en el lugar de trabajo, a partir de lo cual se supone que debiera existir cierta regularidad en la representación en ese nivel. Sin embargo, se encuentra que los factores legales si bien inciden en dicho ámbito de representación conviven con otros que también lo condicionan. La estrategia metodológica que se ha seguido combina dos métodos estadísticos multivariados de aplicación sucesiva: el análisis factorial (Análisis de Correspondencias Múltiples-ACM) y el análisis de clusters (AC). Los resultados permitieron comparar las diferencias en los perfiles de los trabajadores y las empresas con el propósito de lograr una tipología que clasifica el alcance de la representación sindical en el lugar de trabajo. Los datos estadísticos utilizados provienen del Módulo de Relaciones Laborales (MRL) de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada en 2008 por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)
Resumo:
Los estudios sociales agrarios indagan en las últimas décadas en los cambios de los comportamientos demográficos y ocupacionales en las áreas rurales, en relación con las dinámicas de movilidad del capital y del trabajo, y la reestructuración en la relación entre ambos. Caracterizaciones recientes de la población residente en el medio rural señalan una creciente diversificación del perfil ocupacional de los pueblos, a partir de una resignificación de la combinación de ingresos agropecuarios y no agropecuarios en las familias rurales. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar en el caso específico de dos pueblos rurales de la Línea Sur rionegrina características actuales y tendencias demográficas que asume la estructura social, así como indagar en la naturaleza (agraria-no agraria) del ingreso de los hogares. Se trabaja mediante procedimiento extensivo el análisis a nivel agregado de fuentes de datos secundarias, y primarias. Los hallazgos se inscriben en los debates acerca de las transformaciones en el mundo ocupacional rural, donde el peso de las actividades agrarias sufre modificaciones en la conformación de los espacios en general, y para la reproducción social de las familias residentes en particular
Resumo:
RESUMEN Los procesos de diseño de zonas o diseño del territorio implican la partición de un espacio geográfico, organizado en un conjunto de unidades de área, en diferentes regiones o zonas según un conjunto especifico de criterios que varían en función del campo de aplicación. En la mayoría de los casos, el objetivo fundamental consiste en crear zonas de tamaño aproximadamente igual respecto a uno o varios atributos de medida -de carácter cuantitativo- (zonas con igual número de habitantes, igual promedio de ventas...). Sin embargo, están apareciendo nuevas aplicaciones, algunas en el contexto de las políticas de desarrollo sostenible, cuya finalidad es la definición de regiones con un tamaño predeterminado, no necesariamente similar. Además, en estos casos las zonas han de formarse en torno a un conjunto específico de posiciones, semillas o generadores. Este tipo de particiones no han sido lo suficientemente investigadas, de manera que no se conocen modelos de solución para la delimitación automática de las zonas. En esta tesis se ha diseñado un nuevo método basado en una versión discreta del diagrama de Voronoi con peso aditivo adaptativo (DVPAA), que permite la partición de un espacio bidimensional en zonas de un tamaño específico, considerando tanto la posición como el peso de cada uno de los generadores. El método consiste en resolver repetidamente un tradicional diagrama de Voronoi con peso aditivo, de forma que los pesos de cada generador se actualizan en cada iteración. En el proceso de cálculo de distancias se usa una métrica basada en el camino más corto, lo que garantiza que la partición obtenida esté formada por un conjunto de zonas conexas. La heurística diseñada se integra en una aplicación prototipo, desarrollada en un entorno SIG (Sistemas de Información Geográfica), que permite el trazado automático de zonas según los criterios anteriormente expuestos. Para analizar la viabilidad del método se ha utilizado como caso de estudio la gestión de los recursos pastorales para la ganadería extensiva en tres municipios de Castilla-La Mancha. Las pruebas realizadas ponen de manifiesto que la heurística diseñada, adaptada a los criterios que se plantean en el contexto de la gestión de sistemas extensivos agropecuarios, es válida para resolver este tipo de problemas de partición. El método propuesto se caracteriza por su eficacia en el tratamiento de un gran número de unidades superficiales en formato vectorial, generando soluciones que convergen con relativa rapidez y verifican los criterios establecidos. En el caso estudiado, aunque la posición prefijada de los generadores reduce considerablemente la complejidad del problema, existen algunas configuraciones espaciales de estos elementos para las que el algoritmo no encuentra una solución satisfactoria, poniéndose de manifiesto una de las limitaciones de este modelo. Tal y como se ha podido comprobar, la localización de los generadores puede tener un considerable impacto en la zonificación resultante, por lo que, de acuerdo con Kalcsics et al. (2005), una selección "inadecuada" difícilmente puede generar regiones válidas que verifiquen los criterios establecidos. ABSTRACT Tenitory or zone design processes entail partitioning a geographic space, organized as a set of basic areal units, into different regions or zones according to a specific set of entena that are dependent on the application context. In most cases the aim is to create zones that have approximately equal sizes with respect to one or several measure attributes (zones with equal numbers of inhabitants, same average sales, etc). However, some of the new applications that have emerged, particularly in the context of sustainable development policies, are aimed at defining zones of a predetermined, though not necessarily similar, size. In addition, the zones should be built around a given set of positions, seeds or generators. This type of partitioning has not been sufñciently researched; therefore there are no known approaches for automated zone delimitation. This thesis proposes a new method based on a discrete versión of the Adaptive Additively Weighted Voronoi Diagram (AAWVD) that makes it possible to partition a 2D space into zones of specific sizes, taking both the position and the weight of each (seed) generator into account. The method consists of repeatedly solving a traditional additively weighted Voronoi diagram, so that the weights of each generator are updated at every iteration. The partition s zones are geographically connected nsing a metric based 011 the shortest path. The proposed heuristic lias been included in an application, developed in a GIS environment that allows the automated zone delimitation according to the mentioned criteria. The management of the extensive farming system of three municipalities of Castilla-La Mancha (Spain) has been used as study case to analyze the viability of the method. The tests carried out have established that the proposed method, adapted to the criteria of this application field, is valid for solving this type of partition problem. The applied algorithm is capable of handling a high number of vector areal units, generating solutions that converge in a reasonable CPU time and comply with the imposed constraints. Although the complexity of this problem is greatly reduced when the generator's positions are fixed, in many cases, these positions impose a spatial confignration that the algorithm proposed is unable to solve, thus revealing one of the limitations of this method. It has been shown that the location of the generators has a considerable impact on the final solution, so that, as Kalcsics et al. (2005) observed, an "inadequate" selection can hardly generate valid zones that comply with the established criteria.
Resumo:
El progreso tecnológico y la mecanización han provocado siempre, a corto plazo, la amortización de puestos directivos de trabajo, generándose fuerte resistencia entre los anteriormente asalariados. La revuelta de los «canuts», por ejemplo en Francia, oponiéndose a la introducción de las máquinas tejedoras, forma parte de la historia del movimiento obrero del siglo XIX. La mecanización agraria no podía ser, evidentemente, la excepción. El Elemento nuevo, introducido por la presente crisis económica, es la desaparición de empleos alternativos en otras ramas de la producción u otros sectores productivos. La resistencia al desarrollo de la mecanización en el campo cobra actualmente su orina quizás más espectacular en los ataques a las cosechadoras de algodón, pero sobre todo permite la generalización de un estado de ánimo contrario en amplias capas de la población, sobre todo en Andalucía y Extremadura. Hoy no podemos seguir utilizando sencillamente los mismos conceptos productivistas de etapas económicas anteriores, aunque los autores se resisten a una oposición sistemática a la mecanización para la realización de las labores agrícolas. Con Maylor y Ver non (1969) podemos destacar el papel de la empresa y el empresario (en nuestro caso, el agricultor) a la hora de la adopción de las decisiones relativas al cómo y al qué producir. El análisis microeconómico aparece, entonces, como una útil herramienta para analizar la incidencia de un desplazamiento de la función de producción hacia una mayor intensidad en la utilización tanto del capital de explotación como del factor trabajo. En esta línea, el presente trabajo se limita al análisis del regadío extremeño —un buen ejemplo de los sistemas de agricultura del riego mediterráneo (C.M. Portas, 1983) en base a datos recogidos y contrastados por nosotros. Están basados en tiempos reales medios determinados en base a las hojas de cultivo de las fincas colaboradoras del Servicio de Extensión Agraria (S.E.A.) de Badajoz. Las conclusiones que podemos sacar del estudio no pueden, entonces, generalizarse fuera de su contexto y de sus limitaciones. Creemos que nuestros resultados al plantearse en unos términos geográficos específicos no pierden interés, sino que pueden servir, junto con otras investigaciones semejantes, para alcanzar conclusiones generales en un futuro, en un «proceso de enriquecimiento continuo entre lo general y lo particular» como señala Tuñón de Lara (1981). Entre los antecedentes más directos de este estudio, podemos destacar el de PINHEIRO y PORTAS (1980). Su contribución no se ha limitado a la aportación de información y documentación útil para contrastar nuestros resultados con la situación del Alentejo portugués, sino que ha sido constante animador en la elaboración.
Resumo:
El llamado Trópico Seco de Centroamérica se caracteriza en general y en la Costa Pacífica, en particular, por albergar una elevada densidad de población eminentemente rural y agro dependiente, en este medio se han conjugado el incremento de los procesos de desertificación del territorio junto con la disminución de los rendimientos agropecuarios. Este fenómeno ha venido acelerándose en los últimos años a la par que ha sido agravado por otros factores económicos y políticos, generando creciente vulnerabilidad físico-ambiental y socioeconómica. La tesis pretende demostrar que la falta de un correcto manejo y usos del suelo es factor clave en la creciente pobreza campesina, también consideramos que esta situación es reversible empleando medios, técnicas y compromisos sociales que están a nuestro alcance y, por último, que es técnica y económicamente factible disponer de un modelo o estrategia eco productiva que posibilite el crecimiento económico de la población, manteniendo o incluso mejorando la sostenibilidad de los recursos naturales (causa primera de la pobreza), y en particular el suelo y el agua. A pesar de las inversiones significativas en el agro durante los últimos 25 años, continúan creciendo a un ritmo alarmante los procesos de desertificación y de la pobreza rural relacionada. Entre un sin número de causas se destacan una baja voluntad política y la polarización entre gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil. Por último, se destaca el hecho de que para revertir las actuales tendencias, es preciso fomentar la estrecha colaboración como un todo entre gobiernos centrales, gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil.
Resumo:
Playa de san Juan, en el término municipal de Guía de Isora, en la Isla de Tenerife, es una de las zonas costeras de mayor interés desde la perspectiva de rehabilitación y regeneración de una playa debido a su inmejorable clima, a la escasez de espacios de ocio de la población del Municipio y de Playa San Juan en particular, y a la actividad turística de la zona. En el tiempo, el frente costero de este núcleo urbano del suroeste de la Isla ha mantenido un importante depósito sedimentario producto de las aportaciones históricas del Barranco de San Juan, litoralizados en un frente de unos 700 m aproximadamente, dando nombre al propio entorno y núcleo de población. Las actuaciones humanas en la costa y aguas arriba del Barranco, unido a la caída del tiempo climático, definen los parámetros de la situación actual de este frente costero sedimentario, habiendo hecho desaparecer una de las pocas e importantes playas de la Isla. La escasa presión turística que hasta la fecha ha gravitado sobre el núcleo urbano, cuyos habitantes han estado inmersos en actividades económicas derivadas de la agricultura y pesca, con alto porcentaje de asalariados y aparceros, ha provocado la desconsideración histórica para este frente costero de actuaciones tendentes a recuperar para este asentamiento en la antigua playa, hoy demandada ante la escasez de recursos de esta índole que la oferta turística y de ocio requiere. En núcleo urbano de Playa San Juan, como el resto de las poblaciones insulares, ha depositado en los últimos tiempos sus esperanzas de futuro en el sector turístico de calidad como complemento a la actividad de sector primario, por lo que ha de potenciar los recursos disponibles para aquel sector, principal fuente de la economía estratégica del Archipiélago Canario. El recorrido histórico de las modificaciones que ha sufrido la costa comienza con los primeros asentamientos de pescadores que tradicionalmente, y ante la falta de infraestructuras adecuadas, han encontrado en las playas su principal refugio. La demanda de mejores condiciones provocó la ejecución, en los años ochenta, de la actual instalación portuaria, la que, apoyada en la Punta y Bajas de San Juan, consistió esencialmente en un dique-muelle de unos 280,00 m de longitud, sensiblemente paralelo a la playa existente, y de orientación NW-SE. Este hecho marcó el principio del fin de esa playa, al provocar un abrigo que hizo bascular y retroceder a la práctica totalidad del arco sedimentario hacia su interior, con las consecuencias que hoy podemos observar: el viejo horno de cal quedó afectado por las erosiones en su pie, la antigua Fábrica de Conservas vio retroceder la playa hasta sus mismos aledaños y la propia playa arenosa dejó paso a los callaos, bolos y cantos que aparecen en las cuatro quintas partes de su longitud. La actual filosofía preservadora de los espacios costeros, y en especial de las playas, hubiera determinado, junto con la mejora de las comunicaciones terrestres, otros lugares de menor afección, y posiblemente de mayor efectividad funcional, para la instalación portuaria, acorde con los avances técnicos de diseño y construcción. Es por ello que la dualidad puerto-playa provoca serias polémicas entre las necesidades y el progreso, y entre aquellas y la preservación del medio ambiente natural. Teniendo en cuenta todo ello se ha decidido que pudiendo convivir playa y puerto, así como lo ha demostrado la realidad actual, la regeneración de la playa se acometa en la bahía de San Juan entre el muelle viejo y el Horno de Cal.
Resumo:
La calidad del suelo es una herramienta de evaluación que puede facilitar la adaptación de prácticas de manejo que promuevan sistemas agropecuarios sostenibles. La investigación de este trabajo se inició con un diagnóstico participativo en 12 comunidades rurales de la provincia de Las Tunas en el año 2009 en el cual los productores identificaron los puntos críticos de calidad de los suelos de la región y sirvieron de punta de partida para seleccionar las variables físicas, químicas y biológicas a determinar en cinco sistemas de uso agropecuario (arboleda, pasto natural, pasto cultivado y dos sistemas silvopastoriles) en la zona La Veguita, municipio Las Tunas. El sistema arboleda se utilizó como referencia de las propiedades naturales del suelo. El pasto natural se distingue por el desarrollo de especies de baja productividad, sin embargo el pasto cultivado está representado por Pennisetum purpureum vc CUBA CT-115, y constituye una contribución a la tecnología de bancos de biomasa, para utilizarse en el pastoreo durante la seca. Los sistemas silvopastoriles están representados por Leucaena leucocephala Lam. en franjas y Panicum maximun vc. Likoni, los que se diferencian en su diseño, manejo y propiedades mineralógicas. El objetivo fundamental fue valorar indicadores de calidad de los suelos Luvisoles háplicos sobre granitoides, para diseñar e implementar tecnologías de manejo que permitan incrementar la capacidad agroproductiva de los suelos. Mediante el análisis de componentes principales se obtuvo un conjunto mínimo de indicadores físicos, químicos y biológicos que proporcionaron información útil referente a los procesos edáficos y se integraron para determinar un índice de calidad. En el sistema de uso, caracterizado por el pasto cultivado (Pennisetum purpureum) se estableció, en parcelas experimentales, un ensayo de corta duración, en el que se comparó el laboreo tradicional y el laboreo sin inversión del prisma, con y sin aplicación de compost. En ambos sistemas de labranza se evaluó el desarrollo del cultivo e indicadores de calidad del suelo. Los resultados mostraron que del conjunto de indicadores edáficos estudiados se seleccionaron 6 en los que la capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica, potasio intercambiable, contenido de arena, densidad aparente y biomasa de lombrices explicaron la mayor variabilidad y sirvieron de base para evaluar la calidad de estos suelos. Se establecieron valores umbrales de referencia de indicadores de calidad, que permitirán evaluar y monitorear los sistemas de uso y manejo de la región. El sistema Silvopastoril 2 resultó el de mayor índice de calidad de los suelos tomando como referencia la arboleda por su condición natural. El manejo silvopastoril influyó predominantemente en mejores resultados productivos pero las características edáficas principalmente físicas, deben definir su diseño y manejo. El sistema de pastos cultivados con Pennisetum purpureum vc CUBA CT 115, alcanzó la mayor acumulación de carbono orgánico, sin embargo, el manejo limitó su calidad física y el funcionamiento productivo del sistema. De manera general los sistemas de uso no garantizan un índice de la calidad del suelo, puesto que se ve afectado por las propiedades edáficas y las prácticas de manejo. En el ámbito biológico, las lombrices constituyeron los organismos más numerosos con predominio en los sistemas silvopastoriles y arboleda. Los valores superiores de densidad y biomasa de oligoquetos y mayor diversidad de otros individuos de la macrofauna, indican que la presencia de árboles en los pastizales de gramínea potencia y diversifican las comunidades de macroinvertebrados del suelo. El sistema de labranza sin inversión del prisma propicia una mejor calidad física del suelo, manteniendo el carbono e incrementando los rendimientos del Penisetum purpureum cv CUBA CT 115. La labranza tradicional, a base de aradura y grada, afecta a los contenidos de materia orgánica en el corto plazo y mantiene capas compactas en el horizonte subyacente, además influye desfavorablemente al flujo del aire, agua y al desarrollo radical de los pastos. La aplicación de compost favoreció mejores resultados productivos en ambas tecnologías de manejo. Los resultados alcanzados recomiendan la implantación de tecnologías de manejo conservacionistas y la aplicación de materiales orgánicos que restituyan los elementos nutricionales requeridos por los pastos, por lo que no se justifica la continuidad del uso de prácticas tradicionales de laboreo con inversión del prisma que se realizan actualmente. ABSTRACT The soil quality is an assessment tool, which could facilitate the adaptation of management practices that promote sustainable agricultural systems. The present investigation was carried out with a participatory diagnostic in twelve rural communities from Las Tunas province in 2009, in which producers identified the critical soil quality points of region and served as a starting point to select the physical, chemical and biological variables, in order to determine on five agricultural used systems (grove, natural grass, cultivated grass and two silvopastoral systems) in La Veguita zone from municipality Las Tunas. The system grove was used as reference of natural soil properties. The natural grass is distinguished by the development of low-productivity species, however the cultivated grass is represented by Pennisetum purpureum vc CUBA CT-115, and is a contribution to the biomass banks technology, in order to use in grazing during the dry season. The silvopastoral systems are represented by Leucaena leucocephala Lam. in stripes and Panicum maximum cv. Likoni, which differ in their design, handling and mineralogical properties. The main aim of this study was to assess the quality indicators for haplic Luvisols on granitoids for designing and implementing management technologies in order to increase the agroproductive capacity of soils. A minimal set of physical, chemical and biological indicators by Principal Component Analysis was obtained, which provided some useful information regarding soil processes and their integration for determining an index of quality. In the use system, characterized for the cultivated grass (Pennisetum purpureum) a short term assay in experimental plots was established, where the traditional and prism without inversion tillage were compared with and without compost application. In both tillage systems were evaluated the crop development and soil quality indicators. The results showed that the studied soil indicators set, six were selected, specifically the ones with exchangeable cationic capacity, organic matter, interchangeable potassium, sand content, bulk density and earthworm biomass, which explained the higher variability and served as the basis for evaluating the soil quality. The Reference threshold values of quality indicators for evaluating and monitoring the use and management systems from the region were established. The silvopastoral system 2 had the highest quality soil index, taking of reference the grove system for its natural condition. The silvopastoral management influenced on better productive results, but the soil characteristics, particularly the physical properties to be defined its design and management. However, the cultivated grass system with Pennisetum purpureum vc CUBA CT 115, reached the greatest accumulation of organic carbon. However, the management limited its physical quality and productive performance of the system. In addition, the use systems do not guarantee an index of soil quality, since it is affected by soil properties and management practices. From the biological aspect, the earthworms are the most numerous organisms on the silvopastoral systems and grove. The higher values of oligochaetes biomass and density and the greater diversity of other organisms from macrofauna indicate that the tree presence on the pasture grasses allows enhancing and diversifying soil macro invertebrate communities. The non-inversion prism tillage system provides a better physical quality of soil, maintaining the carbon content and increasing the yields of Penisetum purpureum vc CUBA CT 115. The traditional tillage, using the plowing and harrowing affects the organic matter content in a short term and keeps on compact layers of underlying horizon, and adversely affects the air and water flow, and pasture radical development. The compost application favored the best production results in both management technologies. The results obtained recommend the implementation of conservation management technologies and the application of organic materials that restore the nutritional elements required by the pasture, so it does not justify the continued use of traditional tillage practices with prism investment that are currently being made.
Resumo:
A través de variaciones de enfoques de planificación, se ha implementado un proyecto de desarrollo clásico (Enfoque de reforma social) que luego evoluciona en participativo (Aprendizaje social); en la sierra sur del Perú. El RED Rural Pampas (Racimo estratégico de desarrollo), fue un proyecto que nació de una entidad gubernamental FONCODES Apurimac. El proyecto brindaba capacitación en temas agropecuarios, asistencia técnica y soporte financiero a comuneros de extrema pobreza de la región Apurimac. Dicho proyecto difería de muchos en que los beneficiarios podían participar de las decisiones del mismo a través de Núcleos Ejecutores (representantes de las comunidades beneficiarias). El caso analiza el proceso de conversión de un proyecto de desarrollo en una entidad empresarial , la Microfinanciera rural Cuenca Pampas y el proceso de participación de los beneficiarios en las decisiones, hasta su conversión en propietarios de la organización. Cambiando la orientación de la organización en función de la autosostenibilidad y de la participación directa de los beneficiarios en algunas de las etapas del ciclo del proyecto.
Resumo:
Si bien existen estudios sobre el desarrollo de los prestadores de servicios agropecuarios de labores culturales -"contratistas" en la jerga nativa-, a lo largo del siglo XX, el crecimiento exponencial de esta actividad y las vertiginosas dinámicas de innovación tecnológica para el agro en relación a este rubro, han abierto nuevos interrogantes respecto de las características productivas y las identidades construidas por estos sujetos. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas estrategias desplegadas respecto a la compra-venta de servicios por parte de estos actores de la producción agrícola, así como también comprender cómo estas estrategias se relacionan con el modelo productivo predominante. El acercamiento que proponemos a continuación, es en base a un relevamiento cuantitativo de hogares de productores agropecuarios (provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y a entrevistas cualitativas sobre trayectorias de vida y empresariales. A partir de la construcción de estos datos analizamos las características de aquellos que implementaron la prestación de servicios agrícolas, en base a las dimensiones materiales e identitarias estudiadas
Resumo:
A la luz del debate en torno a la relación entre la vida laboral y familiar, este artículo propone un modelo compuesto por las variables: sexo, edad, estudios, parentesco y dos índices nombrados por vsp y vsf. El primero (vsp) trata de situar a la población ocupada en una escala que refleje la situación en términos de modalidad de contrato, jornadas, ingresos y supervisión. El segundo refleja las cargas familiares. Se plantean dos versiones distintas del modelo: vsp como dependiente o vsf. El objetivo de este ejercicio es doble: 1) observar hasta qué punto las cargas domésticas influyen en la posición dentro del puesto de trabajo remunerado, y 2) averiguar qué variable sociodemográfica tiene mayor influencia sobre ellas. Los datos han sido extraídos de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo (ECVT 2001, 2002 y 2003). A la luz de los resultados, la distribución por sexo en «vsp» y «vsf» es significativamente distinta: los hombres asalariados ocupan las mejores posiciones. Además, el modelo sólo actúa para las mujeres asalariadas principales de familia (cabezas de familia y cónyuges). Esta última observación es completamente coherente con una organización de trabajo construida desde la institución del género.
Resumo:
Capítulo del libro sobre `Pueblos de colonización durante del franquismo` (2008) dedicado a los poblados de la Zona de Levante. El presente capítulo estudia tanto la arquitectura (pública y privada) como los planteamientos urbanísticos de los poblados de colonización de nueva planta como los de sustitución de poblados existentes (que quedan sepultados por las obras hidráulicas y sus zonas de afección) en el periodo de 1939 a 1973 en la 'Zona de Levante' (Castellón, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia). En especial se presta atención a los criterios de ordenación urbanística, a los espacios y equipamientos públicos (plazas, iglesias, ayuntamientos, escuelas y cooperativas) y a las viviendas con sus anexos agropecuarios. Se plantea una revisión de las críticas que se centran en las cuestiones epidérmicas decorativas para realizar un análisis en profundidad de la 'modernidad' desde criterios de estándares urbanísticos y arquitectónicos en el contexto español y europeo de la época. Se estudian pueblos de las riberas del Turia y del Júcar en Valencia, del Segura en Albacete y Murcia (como Cañada de Agra o Jumilla) y de Alicante (como El Realengo y San Isidro de Albatera). Se termina con una valoración sobre sus valores patrimoniales arquitectónicos (individuales) y urbanísticos (de conjunto) dentro de los parámetros de la Arquitectura Moderna del siglo XX.