998 resultados para Administración pública -- Derechos humanos -- Colombia
Resumo:
Se presenta la asignatura de educación para la ciudadanía y los derechos humanos aprobada democráticamente por las Cortes españolas mediante la Ley Orgánica de Educación impartida en Cataluña. Se analizan los avances que genera en valores democráticos, además de los principales inconvenientes. Además se exponen las necesidades que impulsan la enseñanza de esta asignatura y las diferencias entre educación democrática y adoctrinamiento.
Resumo:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar el papel de las redes sociales en el proceso de conformación de la opinión pública en Colombia en el gobierno de Juan Manuel Santos. Lo que se quiere comprobar es que las redes sociales han ejercido un papel de herramienta configuradora de agendas en el gobierno de Juan Manuel Santos. Las antiguas formas de comunicación como las tertulias en los cafés y las discusiones cara a cara se han reemplazado por las conversaciones “online”, modificando así los procesos comunicativos entre los individuos y la forma de producir opinión pública. Para llevar a cabo esta investigación es pertinente desarrollar los conceptos de opinión pública, esfera pública y redes sociales; además de hacer uso de un método de recolección y análisis de información cualitativo con herramientas cuantitativas como las encuestas, estadísticas y gráficas.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
El documento está estructurado en tres partes. La primera consta de documentos generales sobre Derechos Humanos: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Declaración del Fórum de la juventud de la Commonwealth sobre los Derechos en salud sexual y reproductiva. La segunda parte consta de documentos específicos sobre VIH/Sida y Derechos Humanos. Y la tercera parte incluye la Resolució del Parlament de Catalunya sobre la garantía de la intimidad personal y de la confidencialidad en las pruebas diagnósticas del Sida.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Mat y 342.7 Gon
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Mat y 342.7 Gon
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Gon
Resumo:
Resumen del documento
Resumo:
Ejemplo de desarrollo de una unidad didáctica para ESO. Versa sobre derechos humanos en su vertiente de los derechos de la persona. Se compone de dos partes, una para el profesorado y otra para los alumnos. En la primera incluye contenidos, objetivos, recursos, orientaciones didácticas y bibliografía, complementado con una unidad de ejemplo. Está compilado en un documento que contiene otros cuatro ejemplos de unidades didácticas.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
El vídeo se divide en cinco secuencias protagonizadas por un joven distinto. Cada una contiene: una actitud sobre los Derechos Humanos (el estudio de los documentos, su reivindicación más o menos ingénua, etc.) imágenes de soporte sobre violaciones de los Derechos Humanos, datos estadísticos sobre violaciones de los Derechos Humanos y una opinión sobre los aspectos nucleares de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre el concepto de la evolución democrática y los valores que la misma aporta a las sociedades avanzadas. Se concluye con la importancia de la propia democracia para el desarrollo de la sociedad de hoy .
Resumo:
Se trata de una perspectiva sobre tres conmemoraciones relacionadas con los derechos humanos. Utilizando éstas como excusa se plantea la situación actual de muchas regiones del mundo menos desarrollado, y se analiza el propio concepto de derechos humanos en el mundo contemporáneo como consecuencia de la revolución francesa, y entendiéndo este acontecimiento como madre del concepto de hombre moderno .